España

El juez del Delcygate recurre a la Fiscalía antes de decidir si desvela las cintas clave al Senado

Serrano-Arnal pregunta primero al Ministerio Fiscal sobre si accede o no a entregar las grabaciones de la visita furtiva de Delcy Rodríguez que permanecen bajo custodia judicial

La vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez
El juez custodia las cintas del Delcygate en una pieza de convicción en los juzgados

El juez al frente del caso Delcygate, Antonio Serrano-Arnal, ha preguntado a la Fiscalía si es partidaria de entregar las cintas del caso al Senado o bien, por el contrario, prefiere conservarlas bajo custodia judicial. El juez de la causa ha decidido recabar el criterio del Ministerio Fiscal antes de responder a la solicitud de la cámara alta, que se ampara en las revelaciones del caso Koldo para intentar acceder a este material.

Fuentes jurídicas confirman a Vozpópuli que Serrano-Arnal ha dado este paso previo antes de responder a la petición del Senado a instancias del Partido Popular. Cabe recordar que la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo dirigió casi un centenar de solicitudes de información, entre las que se encuentran las cintas del Delcygate.

El magistrado que investigó la entrada furtiva de la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez acordó recabar las cintas a mediados de 2022 y protegerlas en una pieza de convicción del juzgado, como informó este medio. El instructor tomó esta decisión poco después de que el archivo de la causa adquiriera firmeza. De esta forma, las cintas que todavía no han visto la luz pasaron a custodiarse en las dependencias judiciales después de que durante toda la instrucción las salvaguardara Aena.

Las cintas del Delcygate

Se trata de un material especialmente relevante para el procedimiento, aunque en los meses que estuvo abierto nunca se facilitó a las partes. De hecho, tras el archivo de estas diligencias, el propio Serrano-Arnal consideró pertinente acordar "el cese de la conservación" de este material gráfico, toda vez que el archivo de esta causa había adquirido firmeza y que el Tribunal Supremo se desvinculó de su custodia.

Sin embargo, finalmente acordó su conservación en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid. Cabe recordar que, tras la apertura de estas diligencias por presunto delito de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, desobediencia y usurpación de funciones, el asunto llegó al alto tribunal por la condición de aforado del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos.

La Fiscalía pidió el archivo del Delcygate al considerar que no hubo delito con los hechos investigados y se opuso también a la petición de Vox de que se conservaran las cintas grabadas

Las acusaciones populares, ejercidas por Vox, PP y el Partido Laócrata, impulsaron esta investigación penal tras la exclusiva desvelada por este medio acerca de que Ábalos se reunió con la 'número dos' de Nicolás Maduro en el interior del avión que la trasladó desde Caracas a Madrid, donde hizo escala antes de partir, ya por la mañana, a Doha.

La gestión diplomática se llevó en absoluto secreto teniendo en cuenta que sobre Rodríguez pesa la prohibición de adentrarse en el espacio Schengen como consecuencia de las sanciones impuestas por la Unión Europea en 2017 contra determinados mandatarios bolivarianos acusados de violaciones y abusos graves de los derechos humanos.

La Justicia puso el foco no solo en el encuentro furtivo, sino también en el presunto acceso de Rodríguez a la sala VIP del aeropuerto pese a las prohibiciones que pesan sobre los mandatarios bolivarianos. Del mismo modo también se pidió investigar lo relativo a las maletas que la embajada venezolana se habría llevado del avión de Delcy Rodríguez; extremo este último que plasmó ante notario un vigilante de seguridad que presenció los hechos.

El trabajador explicó que "durante toda la noche estuvieron transitando por las salas que conforman la zona VIP" y que el personal de la empresa Sky Valet trasladaron "dos carros con maletas al exterior de la zona pública para ponerlos en los vehículos sin pasar ningún control de aduanas".

El caso Koldo y el Delcygate

Pese a todas esta cuestiones destapados durante la instrucción y que quedaron sin resolver, la Justicia terminó archivando las diligencias al no contemplar delito con los hechos investigados. Serrano-Arnal sobreseyó al considerar que de los informes recabados tanto a a Policía como a la Fiscalía no quedaba acreditado que Delcy Rodríguez transgrediera "la prohibición de entrada en territorio Schengen" porque "en todo momento en todo momento permaneció en la zona de tránsito internacional".

El juez archivó el Delcygate en noviembre de 2022

El Tribunal Supremo, por su parte, también archivó las pesquisas para Ábalos al no considerar delictiva la actuación, aunque en su resolución consideró acreditado que la 'número dos' de Nicolás Maduro sí pisó terreno español. Con todo, expuso que esta presunta vulneración de la directriz de la UE no podía considerarse ilícito penal, sino que se tratan de decisiones de carácter político que trascienden la esfera judicial.

Sea como fuere, la visualización de las cámaras de seguridad de aquella noche se han convertido en la última opción para poder arrojar algo de luz a lo ocurrido aquella madrugada. Por ese motivo, el PP trata de que el juez facilite esta prueba que obra en el sumario a tenor de las nuevas evidencias aparecidas en el caso Koldo.

La oposición de la Fiscalía

De hecho, esta causa por un pelotazo con la venta de mascarillas en plena pandemia ha resucitado el Delcygate en tanto varios de sus protagonistas estuvieron en Barajas aquella noche. Además de Ábalos (que no está imputado en la causa), también participaron en los hechos su exchófer Koldo García, el comandante de la Guardia Civil imputado en la causa Rubén Villalba y también Víctor de Aldama, a quien algunos medios situaron en el lugar de los hechos.

Con todo, el juez ha preguntado a la Fiscalía antes de mover ficha en relación a esta última solicitud. Conviene recordar que el Ministerio Público no ha sido proclive a mantener las diligencias. Más bien al contrario, solicitó en varias ocasiones el archivo del Delcygate al considerar que no hubo delito en los hechos investigados. También se opuso a la petición de Vox, cuando el partido batalló para evitar que las cintas que entonces custodiaba Aena terminaran destruidas.

Con todo, Serrano-Arnal ya se ha pronunciado sobre los nuevos indicios aparecidos durante el caso Koldo. El juez ha descartado recientemente la reapertura de la causa al considerar que no hay base sólida para volver a investigar los hechos. "En lo referente al imaginario contenido de las supuestas maletas que pudiera haber portado la Sra. Vicepresidenta cabe exponer que no existe indicio alguno de cual fuera este ni cabe iniciar una investigación prospectiva", sentenció.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • S
    ser o no ser

    ¿A la fiscalía?.........de quien depende, pues eso. Caso cerrado