España

Pánico en el partido de Errejón y en Podemos por el adelanto de las elecciones en Madrid

Más Madrid teme perder hasta la mitad de sus diputados y los morados quedarse fuera de la Asamblea. Errejón y los suyos hacen de todo para impedir que se celebren las autonómicas el próximo 4 de mayo

Pánico en el partido de Errejón y en Podemos por el adelanto de las elecciones en Madrid
Íñigo Errejón en el Congreso de los diputados. Europa Press

Más Madrid, el partido matriz de Más País, liderado por Íñigo Errejón, intenta evitar a la desesperada que se celebren elecciones autonómicas el próximo 4 de mayo. La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso disolvió la Asamblea y convocó un adelanto electoral en la mañana de este miércoles, pero los de Errejón, que tenían ya su moción de censura en el cajón, se lanzaron a por el registro para tramitar una iniciativa con la que esperan, reglamento en mano, impedir que se vote en las autonómicas.

"Están todos enloquecidos". Fuentes conocedoras de los movimientos de Más Madrid revelan a Vozpópuli que el partido de Errejón lleva semanas hablando sobre un posible adelanto electoral. Las perspectivas electorales que manejan los de Más Madrid son dramáticas. Los datos demoscópicos que circulan entre los dirigentes del partido hablan de una caída de más de la mitad de sus diputados: de 20 escaños a entre 8 o 9. Para Más Madrid y Más País significaría algo parecido a su disolución por la vía de los hechos.

La cuestión es política y económica. En función del tamaño del grupo político depende el flujo de dinero público que se recibe de la Asamblea. Además de todos los liberados, asesores y altos cargos que si Más Madrid se queda con la mitad de sus escaños tendría una enorme dificultad en reubicar.

Después del fracaso de la campaña nacional, en la que Errejón cosechó tan solo dos escaños, la dirección de Más Madrid decidió reforzar su presencia en el territorio y centrar sus esfuerzos en la proyección en en Madrid. Si se vota en mayo, todos los planes y preparativos de Más Madrid para afianzarse en el territorio se pueden quedar a medio camino.

"Miedo y agitación"

"Hay miedo y agitación en muchos alcaldes, incluso del PSOE", explican en el partido de Errejón. Otras fuentes de la izquierda madrileña admiten que las autonómicas pueden convertirse en el hundimiento del sector de Errejón. "Las elecciones autonómicas son muy diferentes de las estatales", explican para reconocer que el tirón que pueda tener la izquierda por el gobierno de Pedro Sánchez puede quedar anulado por el adelanto de Ayuso.

Cabe además subrayar que esta vez Más Madrid no podrá gozar del llamado efecto Carmena. En las elecciones municipales y autonómicas de 2019 Errejón enfocó toda su campaña electoral en el ticket con la exalcaldesa de Madrid. Carmena cosechó en la capital 503.000 votos que sirvieron a Más Madrid para lograr 20 diputados autonómicos y convertirse al menos en la capital en fuerza hegemónica del espacio de la izquierda alternativa al PSOE. Ahora, tan solo un año y medio después de aquella votación, todo puede volver a la casilla de salida.

Pablo Echenique, Isa Serra e Irene Montero.

Isa Serra o Jesús Santos

En Podemos tampoco no se percibe tranquilidad. Los morados entraron por un puñado de votos en la Asamblea en 2019, y ahora corren el peligro de quedarse fuera. "Sería un desastre total para el partido", explican fuentes de Podemos. "Desaparecer de Madrid significa la muerte", zanjan.

El problema para Podemos es que, a diferencia de Más Madrid, ni siquiera tiene a un candidato seguro. El partido de Errejón ya ha lanzado la figura de Mónica García como eventual cabeza de lista (es también quien lidera la moción de censura a Díaz Ayuso con la que esperan frenar los comicios). En Podemos, en cambio, se puede acercar un intenso debate interno.

La candidata de 2019, Isabel Serra, ya ha anunciado internamente su disponibilidad y voluntad para repetir como cabeza de lista. Sin embargo, en Podemos también puede jugar sus cartas Jesús Santos, el dirigente de Alcorcón afín a la dirección y que dirige el partido en la Comunidad. Serra tiene el respaldo directo de Juanma Del Olmo, número dos de Pablo Iglesias en su vicepresidencias, puesto que la excandidata es su pareja. Santos, por otro lado, también es amigo de Del Olmo y uno de los dirigentes más importantes aunque casi desconocido. Fue él, por ejemplo, quien colaboró para traer a la consultora Neurona a España en la campaña del 2019.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.EUROPA PRESS

El elegido del PSOE, pieza clave

Fuentes de ambos partidos asumen que, si finalmente se convocan las elecciones en mayo, la clave para su futuro pasa lo que haga el PSOE. Los socialistas también carecen de candidato. Hay dirigentes de primera línea, como José Cepeda, que aspira a liderar el partido en las elecciones, y se descarta la repetición de Ángel Gabilondo. Pero gana fuerza la posibilidad de que Sánchez decida enviar a una primera espada a Madrid para pugnar con Díaz Ayuso. La ministra de Defensa Margarita Robles es para algunos miembros del PSOE el nombre más indicado para esa misión.

Todo queda de momento en el aire. La Mesa de la Asamblea de Madrid, en la que PSOE y Ciudadanos tienen la mayoría, ha decidido admitir a trámite las mociones de censura de Más Madrid y el PSOE. Se espera una batalla judicial para aclarar si el decreto de Díaz Ayuso tiene prioridad sobre las maniobras de la izquierda madrileña. Errejón ya ha trazado en esa lucha uno de sus ejes electorales, aunque Díaz Ayuso puede defender su intención de que el voto de los madrileños esté por encima de todo. Eso y el primer eslogan de campaña que se escuchó el miércoles, que apunta a una disyuntiva entre "socialismo o libertad".

Díaz Ayuso ha decido el miércoles cruzar su Rubicón. Errejón y Podemos temen quedar arrasados por esa ola anómala. Su intención es impedir con todas sus fuerzas que se celebren los comicios. La maniobra de Ayuso es arriesgada pero de momento queda palpable el susto que ha generado entre los cuadros y dirigentes de Más Madrid y Podemos.

Más información

Exit mobile version