España

Savater, fichaje de Feijóo: "Hasta Felipe González sabe que el PP es ahora la opción más sensata"

El viejo filósofo donostiarra tendrá voz en la manifestación que el PP celebrará mañana en Madrid. Incidirá en la Ley de Amnistía y en la "oportunidad" que significa el 9-J, dice a Vozpópuli

Fernando Savater durante una entrevista con Vozpópuli
Fernando Savater durante una entrevista con Vozpópuli. Vanesa Mérida

Imaginar a Fernando Savater (San Sebastián, 1947) acartelado en una manifestación/mitin del principal partido de la derecha española hace 20 años sería, cuando menos, insospechado. Que la entonces firma estrella de El País cerrara la lista del PP a unas elecciones europeas y aceptara su papel estratégico como captador de voto del socialismo desafecto con su presidente, disparatado. Pero el viejo filósofo, inmerso en eso que Pedro Sánchez llama fachosfera, fango, lodo y crispación, ultraderecha, vaya, lo tiene claro. La llamada de Alberto Núñez Feijóo se saldó con un sí, quiero rápido. Participará mañana en la manifestación que el PP ha organizado en la Puerta de Alcalá para conjurarse de cara a las elecciones europeas del 9 de junio. Una fecha planteada por el líder de la oposición a puerta grande o enfermería. "Unas elecciones generales de baja intensidad", repiten en Génova.

"Hace 20 años creo que no sabía ni que existía el PP, con el paso del tiempo uno cambia mucho, y otros también", bromea Savater en conversación con Vozpópuli. "Tampoco tenía previsto salir del que ha sido mi periódico tantos años, que alguien como Sánchez llegara al poder o el papel de Bildu; el futuro siempre nos sorprende", zanja. El autor de Ética para Amador aún no ha escrito su discurso. Deja espacio a la improvisación. "Tampoco va a ser de media hora", sabe el telonero de lujo de Feijóo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Sí tiene claro que hablará de la Ley de Amnistía –precisamente donde los populares quieren centrar el tiro– y "la oportunidad que nos ofrece" el día 9.

"La amnesia es no recordar, pero la amnistía es borrar lo que hay que recordar; ésa es la diferencia", diría Savater al periodista en otra conversación hace escasos meses. La Ley de Amnistía es su principal móvil político desde su concepción. La moneda de cambio de Sánchez al independentismo para seguir en el Palacio de la Moncloa le enerva. Y se ha puesto a disposición del PP pese a que no es precisamente Feijóo el dechado de virtudes que ansía. "No se cansan de equivocarse. El error no fatiga. Aunque lo primero es quitarnos a Sánchez de encima, también es un triste futuro ver que alguien que se equivoca tanto va a ser el único recambio de alguien que no se equivoca nunca porque siempre trabaja en su interés propio y no en el de los demás", dijo de él en una entrevista dada a este mismo periódico el pasado octubre.

Alberto Núñez Feijóo y Fernando Savater
Alberto Núñez Feijóo y Fernando Savater se encuentran en el último Sant Jordi, en Barcelona. POOL PPPP

Pero Savater justifica su apoyo al líder del PP por una sencilla razón: es la "alternativa más razonable". Y echar al presidente del Gobierno, a su juicio, apremia a la sociedad española. "Hay muchas personas que han votado muchas veces al PSOE que ahora encuentran que el PSOE ya no es lo que ellos votaron", dice sobre un bolsín electoral en el que, desde años, ya no milita. Fuentes de Génova subrayan que "ha aceptado cerrar nuestra candidatura a las elecciones europeas como independiente como muestra del compromiso con su país en un momento tan complicado para España". Algo que acepta: "Dentro de lo que se ofrece al ciudadano, yo creo que lo más sensato es lo que ofrece el PP".

"No hay más que oír a Felipe González para darse cuenta", se refiere Savater a la entrevista emitida este miércoles en El Hormiguero, en la que el expresidente del Gobierno se despachó a gusto contra Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, al que describió como un lila. "De lo que os digo, a lo mejor se entera hasta Zapatero, que le cuesta trabajo", se mofó. "Me bastó oírlo para conocer que hasta Felipe González sabe que el PP es ahora la opción más sensata", deduce el filósofo, a quien, con la carne gobernada y todo un fin de semana por delante, el teléfono le quema en las manos.

Savater, icono estratégico de la campaña del PP

"Pedro Sánchez ha expulsado del PSOE el voto del centro. Un voto centrista, moderado, que recoge el PP. Sánchez sólo crece en Cataluña a costa de fagocitar a los partidos de izquierdas e independentistas", secuenció el portavoz popular, Borja Sémper, las tres premisas que sintetizan la estrategia de Génova para captar voto el 9-J. Traducidas: Sánchez se ha radicalizado, el PP busca el "centro político y reformista" (reminiscencias aznaristas) y Sánchez sólo podría aguantar absorbiendo a sus socios (Sumar, principalmente, de cuya líder, Yolanda Díaz, el argumentario popular ya habla en pasado).

En ese contexto, una figura como la de Fernando Savater potencia el mensaje, la capacidad de meter en el canasto a ese votante del puño y la rosa que aborrece al presidente del Gobierno. Además, el filósofo donostiarra tiene fresco el despido del principal brazo mediático de Ferraz, considerado por muchos una purga. "Savater era columnista del diario El País y ahora escribe en uno de los medios de comunicación a los que el Gobierno señala por no compartir los principios editoriales que Moncloa quiere imponer", subrayan fuentes de la dirección nacional del PP.

Un intelectual enemigo acérrimo de la Ley de Amnistía que, además, ya no escribe en el diario de Prisa. Un 2x1 que entronca con dos motivos con los que Alberto Núñez Feijóo justificó la manifestación: defender la democracia por "pura higiene" y la libertad de prensa contra los ataques continuos del presidente. La tercera pata del banco es la independencia judicial. Y es que a Álvaro García Ortiz, polémico fiscal general del Estado, en el PP lo tildan de ser "el ministro 23 de Sánchez".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • S
    Stephen Dedalus

    ¡Cómo le gusta a Feijoo el "NON SERVIAM" de Savater!

    O igual ni él ni sus votantes saben qué significa.

  • Y
    Yorick

    Savater tiene el nivel intelectual de una piedra: si le da el sol, se calienta; si deja de darle, se enfría.

  • M
    Morgana

    Que un filosofo siga hablando hoy en día de ideas de izquierda y derecha, resulta chocante. Actualmente es mucho más definitoria decir globalista o soberanista. En España todos los partidos excepto uno son globalistas, es decir seguidores de la agenda 2030 (no tendrás nada pero serás feliz, en ello estamos) . Y dentro de ser globalista no hay diferencias (estos días estamos viendo como en el 90% de las ocasiones en Europa, PP y PSOE votan lo mismo, incluido el pacto verde que se carga el sector primario al completo en Europa). Y soberanista, solo VOX: no al pacto verde, no a la inmigración indiscriminada, si a la propiedad de tu cuerpo (los globalistas pretenden hacer obligatorio aceptar los tratamientos médicos que se consideren por las "autoridades sanitarias"). Ustedes verán.

    • U
      Urenga

      Uno de los comentarios más simplistas que he leído en mucho tiempo.

  • M
    Maltrecho

    Si es por sensatez, está claro que Sánchez es alguien capaz. El problema es que necesita comprar apoyos. Lo sensato sería aglutinar el voto en él. Adorarle, para que nos quiera un poco. En su magnificencia expulsaría a los ministros sumandos y con los que no duerme tranquilo. Entonces temporalmente satisfecho, quizás no deje de hacer el mal, pero al menos no contra nosotros.

    Lo insensato es intentar cambiar las cosas. Apuntar a un destino tan deseado como inalcanzable e intentar arrastrar al resto de la gente a él. Como embarcarse en UPyD o defender a VOX.

    • M
      Morgana

      Usted escribe para personas inteligentes, yo que me considero tenaz pero no inteligente, he tenido que leer dos veces su comentario para entenderlo en toda su amplitud. Gracioso, irónico e inteligente. Para poca gente, me temo.

  • K
    k. k.

    Si no me falla la memoria, Savater firmó hace apenas unos meses una carta pidiendo la amnistía para Griñán, uno de los responsables del mayor caso de corrupción del PSOE en España y en Europa, los ERE de Andalucía. Dinero público, de todos, evaporado.

    Un filósofo que antepone la amistad (digo yo) a la justicia, al decoro y a la ética es un pésimo filósofo. Se da la circunstancia de que Savater siempre me ha parecido un pésimo filósofo.
    ¿Qué mensaje envía Feijoo aceptando en su partido a un tipo que firmó semejante carta? Después de Sánchez, lo de este señor (Feijoo) supera todas mis expectativas.

    La evolución de Savater es cero. Empezó siendo socialista del PSOE y morirá siendo socialista, socialista feijoano, o el que venga después. ¿En qué se diferencia el programa electoral de Felipe González del de Feijoo? En nada. ¿Qué es ser socialista? Considerarse mejor que los demás, y se da la circunstancia que es el caso.

    Por otro lado, decir "yo no soy de izquierdas" es tanto como no decir nada. Un nuevo slogan vacío de contenido. ¿Qué es ser de izquierdas hoy en día? ¿Ser woke, ser Feijoo, ser P. Iglesias? Resulta que ahora Savater no es de izquierdas, y Feijoo se considera izquierda templada. Es de risa. Cuanta tontería.

  • N
    Norne Gaest

    Savater ha hecho su evolución. Es un logro que una persona de su nivel intelectual, que empezó siendo de izquierdas, luego se hiciera reformista equidistante (la etapa de UPyD, por ejemplo) y ahora se atreva a decir: "yo no soy de izquierdas".
    Savater ha evolucionado políticamente con lentitud, pero lo ha hecho. El decir que no es de izquierdas ya revela algún atrevimiento, aunque en mi opinión sigue prudentemente dentro de la corrección política (votar o presentarse con el PP entra dentro de ella, hacerlo a Vox es salirse, y solo Girauta y Julia Calvet, que conozca entre famosos, lo han hecho)
    Savater tiene el plus de su oposición al nazionalismo, tan opresor en su región. Aún así, en la línea del comentario de Kj26, nos hubiese venido saber porqué el PP es la opción más razonable. ¿En la política agraria lo es? ¿En la seguridad ciudadana? ¿Con la inmigración ilegal? ¿con la hipertrofia política partitocrática? ¿con los nazionalismos? ¿frente al islamismo? ¿en la ideología de género que, entre otras cosas, discrimina al hombre? ¿sobre el gasto público hipertrofiado y la cultura de la subvención? ¿ante las agendas globalistas?...
    Son solo unos ejemplos.

    • U
      Urenga

      En mi opinión, el mayor argumento en defensa de la razonabilidad del voto al PP es electoral: es el más útil para echar al felón, aunque haya que depositarlo haciendo de tripas corazón y con las narices tapadas.

    • U
      Urenga

      ...y creo que echar al felón enamorado es ahora la prioridad número uno, muy por delante de cualquier otra consideración.

  • K
    Kj26

    Respetado y admirado Sr Savater, "Dentro de lo que se ofrece al ciudadano, yo creo que lo más sensato es lo que ofrece el PP".

    Usted cree que abrazar las políticas net-zero que nos obligan a achatarrar nuestros coches (oí decir a Feijoo que le parecía normal que hubiera que achatarrar los coches a ¡los diez años), nos obligan a comprar caros coches que con dificultad llegan a los 500 kms, nos reducen la ración de carne, nos quieren cambiar la caldera de calefacción por otra cosa que a lo mejor no nos quita el frío, Y todo cuando los mayores contribuyentes al CO2 no están aplicando esas políticas empobrecedoras.

    El partido que usted avala en estas elecciones ha votado las políticas verdes que destruyen la agricultura, la ganadería y la pesca. Sabe usted de algún plan para revertir este proceso que presente el PP?

    El partido que usted avala ha votado a favor de las políticas inmigratorias europeas. Cuya tensión mayor se puso de manifiesto con el Brexit. El Brexit fue posible porque UK voto contra las políticas inmigratorias europeas y a favor de su soberanía para prohibirlas. Y cuya tensión sigue con países como Polonia, Hungría o Italia que no están de acuerdo con que todo africano o árabe que se le ocurra puede venir a un país de Europa, instalarse y empezar a disfrutar de los beneficios sociales (escuela, sanidad, vivienda, seguridad) sin contribuir a financiación. No me negara que un cierto control es necesario frente al presente desmadre.

    La UE si sigue por el camino que se ha impuesto estos últimos 5 años esta abocada a su destrucción. Las guerras que la tienen desorientada y que en esta campaña nadie explica como piensan atacar el asunto de la seguridad y defensa. Las políticas que debilitan industria y economía generan poca ilusión y esperanza. El malestar ante la constante emisión de directivas prohibiendo y limitando la acción de los ciudadanos.

    Sr. Savater, disculpe mi atrevimiento, le tengo por una persona con claros principios, con una visión mucho más larga que la mía. Como no entiendo su defensa de esas políticas, me gustaría que las explicara. No se trata solo de echar a Sanchez, quien por cierto también nos impone esas políticas de la UE aumentadas, sino de votar algo que realmente suponga un beneficio para el ciudadano de a pie como yo.

  • J
    Jmb

    Pues yo no lo creo....

  • T
    Tintin

    Mal se tiene que dar la cosa para que Vox no sorpase al Pp.
    No es descartable que el psoe lo haga tambien.
    Von der Layen no suma. Las europeas son las elecciones del voto gamberro, en plan "¿cuál es el partido más friki? Pues a ese."

  • G
    Gladiator

    ¿”Techado” de virtudes? Madre mía, ¡qué nivel!

    • U
      Urenga

      Pudiera haber sido una simple errata dada la rápida corrección que han hecho.

      Ya me gustaría a mí que hiciesen lo mismo con los omnipresentes, casi diría que obligatorios, leísmos en VP.