Comunidad Valenciana

La defensa de Zaplana afirma que la UCO es "propia de un régimen anterior al del 78"

En su exposición del informe de conclusiones en este tramo final del juicio del caso Erial, Daniel Campos, ha incidido en el origen "fabricado" de la acusación contra el exministro

Eduardo Zaplana, a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Valencia, junto a su equipo de abogados EP

El abogado defensor de Eduardo Zaplana ha tildado hoy a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de ser "antigua y propia de un régimen anterior al del 78" y ha criticado duramente su actuación durante la instrucción del caso Erial.

Daniel Campos se ha pronunciado en estos términos durante la exposición de su informe de conclusiones del juicio que se sigue contra el exministro y otros 11 acusados (después de la exoneración de otros 3 durante este juicio) por el supuesto cobro de más de 10 millones de euros en comisiones derivadas de concesiones de ITV y Parques Eólicos de la Comunitat Valenciana.

Zaplana se enfrenta a una petición de 17 años de prisión por parte del fiscal y Campos ha asegurado que "resulta importantísimo defender las garantías. La verdad no puede ser hallada a cualquier precio", por lo que considera que ha sido una instrucción con una acusación contra Zaplana de origen "fabricado".

Actuación peligrosa

La defensa del expresidente de la Generalitat ha mostrado su "preocupación" tras escuchar al fiscal avalar "un modelo de instrucción y de policía moderna que nos parece peligroso y preocupante".

No creemos que una instrucción en la que ha existido una sentencia declarando una lesión de derechos fundamentales deba ser ejemplo de nada; además, la Policía Judicial que hemos tenido aquí tampoco creemos que sea moderna, sino antigua, propia de un régimen anterior al del 78 Daniel Campos, abogado de Zaplana

Campos ha ido más allá en su argumento y ha denunciado que "no creemos que una instrucción en la que ha existido una sentencia declarando una lesión de derechos fundamentales deba ser ejemplo de nada; además, la Policía Judicial que hemos tenido aquí tampoco creemos que sea moderna, sino antigua, propia de un régimen anterior al del 78".

Prisión provisional

El letrado de Zaplana ha criticado al representante del Ministerio Público que "no hay que buscar atajos para luchar contra la corrupción ni inventos ni soluciones rápidas que determinan una rebaja de las garantías. En justicia penal el fin no justifica los medios. El fin no es el éxito sobre el enemigo sino la verdad procesal obtenida con respecto a las garantías",

Ha lamentado igualmente la cantidad de autos de secreto dictados en el procedimiento, "lo que ha mermado el derecho de defensa", al tiempo que ha criticado que la prisión provisional se utilizara con una

"finalidad espúrea, para presionar a las personas en prisión con el objetivo de que dijeran dónde estaba el dinero".

Daniel Campos ha explicado ante el Tribunal que "hasta que no apareció el dinero, no se decretó la libertad. No se protegía el riesgo de fuga o la destrucción de pruebas, sino que se estaba esperando a ver si se rendían y decían dónde estaba el dinero".

Los papeles del sirio

Para el abogado del exministro, no hay pruebas de que los denominados 'papeles del sirio' que dieron origen al caso tengan nada que ver con Zaplana.

Estos documentos aparecieron en el inmueble donde vivía el exministro unos años después (cuando el empresario sirio pasó a habitarlo) y presuntamente, según ha declarado durante el juicio, en un hueco junto a una caja fuerte.

"Es imposible que fueran dejados por él en 2006. Un documento lleva una fecha de impresión de 2009 y otros llevan datos de una sociedad que no pudieron ser incorporados hasta 2008", ha explicado Daniel Campos, por lo que entiende que ha habido un origen "fabricado" de la acusación contra su representado.

El juicio entra ya en su recta final con la exposición de conclusiones de las partes representadas en el juicio. El Tribunal ya ha podido escuchar al Ministerio Público y hoy al defensor de Zaplana que se han mostrado, como se esperaba, en posiciones antagónicas.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • P
    Pelosi

    Zaplana al trullo de una vez; es un sinvergüenza

  • J
    joluisma

    Será casualidad, pero el juez que lleva lo de la BEGO, tampoco le hace caso a la UCO.

    a que MARLAKON, deshace, la unidad?, POR FALTA DE "CREDIBILIDAD"