Economía

iberdrola

Iberdrola defiende que Galán fue espiado “con el fin de hacerse con la compañía”

La empresa denuncia un intento de hacerse con la segunda eléctrica del mundo, desestabilizando la compañía española a través de un “infructuoso” intento de desacreditar a Galán

Sánchez Galán no se libra del paseíllo: el juez descarta que declare por videollamada
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Europa Press

Ignacio Galán fue espiado con el fin de desacreditar y hacerse con la compañía”, según defienden fuentes de Iberdrola. Un comentario que realizan en plena declaración en la Audiencia Nacional del propio presidente. La postura de la empresa es que Ignacio Sánchez Galán ha logrado, “por fin”, ser recibido por el juez Manuel García-Castellón

Iberdrola considera que esta declaración ha llegado “tras pedirlo desde hace meses y con el fin de poder defenderse de las calumnias de las que se le acusa y denuncia que fue Iberdrola la espiada por una tercera persona cuyas intenciones es hacerse con la compañía propiedad de sus casi cuatrocientos mil accionistas”.

Para Iberdrola en las grabaciones de Villarejo aparece un consejero de una empresa interesada en adquirir la eléctrica española de referencia y, en  la agenda de Villarejo, éste anota “espionajes a Galán”. “Para mayor abundamiento, Villarejo en su agenda añade que la Agencia Kroll le ha indicado que puede encontrar información sobre Galán en las valijas internas dado que no están protegidas. Villarejo también anota los movimientos de Galán tras espiarle de cerca en Zamora”, comentan desde Iberdrola.

“Probado que fue Galán el espiado, el Juzgado debe investigar quién era el cliente que contrató el probado espionaje de Villarejo a Galán. Villarejo anota sobre la obsesión que tiene su cliente con Ignacio Sánchez Galán. Deberían hacerse públicas las conversaciones grabadas, en poder de la Audiencia Nacional, que constatan la verdad”, matizan desde la empresa.

La empresa defiende en plena jornada de declaración que Ignacio Galán condena los hechos contundentemente, tanto del espionaje que ha sufrido, como en cualquier caso cualquier línea delictiva en ese sentido.

El resto de directivos de Iberdrola

Galán ha llegado este martes a la Audiencia Nacional después de que la pasada jornada declararan dos personas que, hasta hace pocos años, eran de la máxima confianza del presidente: Francisco Martínez Córcoles (exdirector general de negocios y su mano derecha hasta 2021) y Rafael Orbegozo (máximo responsable del gabinete de Galán hasta 2017). Antes de Galán, el expresidente de Iberdrola España, Fernando Becker, ha dado su versión de los hechos.

El jueves 20 de enero será el turno de la declaración de Iberdrola Renovables, aunque todavía no se ha desvelado desde compañía quien será el encargado. Desde Iberdrola se espera que, una vez finalizada esta ronda de declaraciones, se archive la causa de Ignacio Sánchez Galán tal y como sucedió en julio con Isidro Fainé y Antonio Brufau.  

Según fuentes de Iberdrola, la empresa contrató con una empresa legalmente constituida, con sede en Torre Picasso, y 30 empleados. En esa compañía trabajaba Villarejo. Es una más de los 18.000 proveedores de la eléctrica. José Antonio del Olmo, controler de Iberdrola, fue el que mantuvo una relación con Villarejo. Hizo un documento falso en connivencia con el notario Luis Ramallo y el excomisario Marcos Peña. Robó documentos de Iberdrola para dárselos a un medio de comunicación.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.