Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S. A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Reportajes
    • Programas
    • Series
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Corinna
  • Álex Casademunt
  • Andalucía
  • Semana Santa
  • RTVE
  • Vicente Vallés
  • Estrenos de series marzo
  • Elisabeth Duval
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
POLÍTICA Vox exige explicaciones sobre las miles de vacunas desaparecidas en España
CORONAVIRUS Sanidad propone restricciones estrictas desde 15 días antes de las vacaciones
ECONOMÍA El sector del turismo pide sacrificar la Semana Santa para salvar el verano

Economía

El déficit del sistema eléctrico se eleva a 1.517 millones a noviembre, un 31,1% menos

Torres eléctricas, en la zona norte de Madrid
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Europa Press

perfil Email

Publicado 27/01/2021 09:08

Más info

    El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son superiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 1.517 millones de euros en la undécima liquidación, correspondiente al mes de noviembre, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

    Esta cifra de déficit provisional del sistema eléctrico a noviembre es un 31,1% inferior a los 2.208 millones de euros que se registró en la misma liquidación del año pasado.

    El total de ingresos del sistema se elevó a 13.090 millones de euros, mientras que el conjunto de costes se situó en 15.113,3 millones de euros. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, se ha calculado un coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) cuyo resultado es del 88%.

    La demanda en consumo se situó en 190.688 gigavatios hora (GWh) al mes de noviembre.

    Energías renovables

    En lo que respecta a las energías renovables, se han liquidado 63.858 instalaciones. La liquidación provisional acumulada y a cuenta para esta undécima liquidación de 2020 asciende a 5.730,4 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

    Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, se ha aplicado el coeficiente de cobertura del 88%. La cantidad que hay que pagar a cuenta a los productores asciende a 614,7 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

    La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) fue de 71 millones de euros antes de IVA o impuesto equivalente.

    A fecha del cierre de esta séptima liquidación se habían recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la liquidación asciende a 9 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

    Sector gasista

    En lo que respecta al sector gasista, el déficit provisional a noviembre se sitúa en los 309 millones de euros, frente al déficit de 34 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.

    El total de ingresos liquidables declarados por las empresas del sector fue de 2.398 millones de euros, un 6,1% inferior al mismo periodo del ejercicio anterior.

    Por su parte, los costes liquidables ascendieron a 30 millones de euros, un 26,9% inferiores a los costes de la undécima liquidación del año pasado.

    Adicionalmente, se han considerado en el sistema de liquidación los pagos derivados de los artículos 66.a y 61.2 de la Ley 18/2014, 436 millones de euros, que incluyen la amortización completa del desajuste temporal de 2016 y la amortización parcial del déficit acumulado de 2014.

    En consecuencia, teniendo en cuenta los ingresos asociados al superávit de 2019 (354 millones de euros), se tiene un total de ingresos netos liquidables de 2.285 millones de euros. Estos ingresos son un 11,1% inferiores a los ingresos de la liquidación 11/2019, que ascendieron a 2.572 millones de euros y en los que se incluían el reintegro al sistema gasista de 185,70 millones de euros de los pagos relativos al almacenamiento subterráneo Castor.

    La retribución total acreditada ha sido de 2.594 millones de euros, un 0,4% inferior a la del ejercicio anterior.

    Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, para esta undécima liquidación, se obtiene un índice de cobertura del 88,1% de la retribución acreditada.

    La demanda nacional de gas en 2020 facturada hasta el 30 de noviembre, asciende a 291,8TWh, un 11,6% inferior a la demanda del mismo periodo de 2019.

    El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 30 de noviembre de 2020 ha ascendido a 7,98 millones, con un aumento interanual de 38.673 consumidores (+0,5%), de los que 1,58 millones se suministran con tarifa de último recurso.

CNMC Electricidad Energías Renovables

Navegación de entradas

Previous: Entra en vigor la prórroga de los ERTE y de la prestación de autónomos hasta el 31 de mayo
Next: La firma de hipotecas sobre vivienda modera al 2,4% su caída en noviembre

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 9:08

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 9:08

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 9:08

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 9:08

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 9:08

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter