Economía

Comisionistas, testaferros y políticos chavistas en Madrid en enero de 2020: origen de la trama Koldo

Fitur funcionó como una especie de cumbre chavista marcada por la comitiva de Delcy Rodríguez, que contactó con el Gobierno de Pedro Sánchez y su entorno

José Luis, Ábalos, con otros cargos de Transportes, durante la edición de Fitur de 2020
José Luis, Ábalos, con otros cargos de Transportes, durante la edición de Fitur de 2020 MONCLOA

El 22 de enero de 2020 empezó en Madrid Fitur, que funcionó como una especie de cumbre chavista marcada por la presencia de comisionistas, testaferros y políticos bolivarianos, algunos integrantes de la comitiva del vuelo de Delcy Rodríguez, que contactaron con el Gobierno de Pedro Sánchez y su entorno y con empresas. El cónclave funcionó como origen de las actividades y operaciones de la 'trama Koldo' de compra de mascarillas que se desarrolló dos meses más tarde.

Esta edición estuvo marcada por la polémica llegada de la vicepresidenta de Venezuela a Barajas en la madrugada del 20 de enero, que Vozpópuli desveló el 23 de enero, y por la gira europea que realizaba Juan Guaidó e iba a culminar en Madrid. Y por los movimientos que trataban de dotar de normalidad y legitimidad a la presencia de la Venezuela chavista, lo que no evitó que se produjeran, como en otras ocasiones, protestas contra el régimen.

Un año antes, en enero de 2018, el stand de Venezuela había quedado desierto cuando llegaban las noticias de las protestas en el país contra el régimen de Nicolás Maduro y ante el desabastecimiento y carestía de alimentos.

Por el stand de Venezuela pasaron en enero de 2020 el ministro de Turismo de Venezuela, Félix Plasencia, y Jorge Luis Brizuela Guevara, conocido como El venezolano, socio de la trama Koldo. También Víctor y Rubén de Aldama, el comisionista de la trama y su hermano.

Hay fotos de Brizuela con José Luis Ábalos en Fitur. El exministro ha asegurado a Vozpópuli que se "lo presentaron ese día como empresario de sanidad" y no lo volvió a ver.

Brizuela ha repatriado dinero para Víctor de Aldama y otros comisionistas desde República Dominicana, México y Miami. En República Dominicana el dinero se blanquearía desde la clínica de Brizuela Pronalab. El ahora investigado por la UCO está vinculado a la mafia rumana del Estado mexicano de Quintana Roo y a distintas organizaciones criminales en Latinoamérica, según han publicado medios en Venezuela y México, que le citan como agente del Servicio Bolivariano de Inteligencia, bajo vigilancia de la CIA.

Tras pasar en Barajas junto a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama las ocho horas que más polémica han levantado para el Gobierno de Pedro Sánchez en los casi seis años que lleva en el poder, Delcy Rodríguez y Kenny Antonio Díaz, director general de la Vicepresidencia, tomaron un vuelo de Qatar Airways a las 8.20 horas del lunes 20 de enero con destino a Doha. En Madrid quedó la comitiva, sobre la que no pesaban sanciones de la UE.

La comitiva

En el avión con Delcy Rodríguez venía Jorge Andrés Giménez Ochoa, empresario del sector de la construcción, excontratista de la estatal petrolera PDVSA, y desde 2021 presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), con negocios en España, 

El 3 de enero, De Aldama había recibido una transferencia de 300.000 euros de Apamate Corporate and Trust, sociedad de la que era administrador Carlos Alberto Parra Delgado y Óscar Cunto André, apoderado. Parra Delgado y Cunto André tienen cargos directivos en la sociedad FVF Operaciones Globales SL, que fue creada en España por Jorge Andrés Giménez Ochoa. Miguel Ángel Mea Vitali, futbolista retirado que acabó su carrera en el Caracas Fútbol Club, es administrador.

Giménez Ochoa la puso en marcha hace un año, con un capital social inicial de 3.000 euros, para el impulso de actividades deportivas, con sede en Madrid. Desde el inicio de operaciones de FVF Operaciones Globales se han ido sucediendo publicaciones sobre proyectos y logros en Venezuela de Giménez en distintas cabeceras regionales de medios de comunicación españoles sin relación con España ni estas regiones españolas, según ha desvelado Vozpópuli.

El periodista de investigación venezolano Roberto Déniz ha informado de que su entramado empresarial va desde la intermediación de alimentos para los conocidos como Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) hasta la comercialización exterior del petróleo del país. Esto último lo habría conseguido a través de contratos con PDVSA.

Otros medios han situado a Giménez Ochoa en medio de una presunta trama de corrupción en torno a la propia petrolera estatal venezolana. El pasado noviembre era el diario El Nacional el que apuntaba que el empresario es actualmente el mayor deudor de la petrolera a través de las compañías Panglobal Energy SMC LTD, Ripple Oil Trading LTD, Kyozan y Hong Xing, con impagos por más de 1.200 millones de dólares.

En agosto de 2019, Giménez Ochoa, presidente del equipo venezolano de la Asociación Civil Deportivo Lara entre 2016 y 2021, acordó con De Aldama, dueño del Zamora C. F., el traspaso de jugadores como Ignacio Anzola.

Neutralizar la gira de Guaidó

También iba en el avión con Delcy Rodríguez Félix Plasencia, ministro de Turismo de Venezuela. Vozpópuli ha desvelado cómo este viaje trataba de neutralizar la gira europea de Guaidó, a lo que se añade que el Gobierno de Venezuela se enfrentaba a las quejas de aerolíneas que operan en el país como Globalia por lo que las adeudaba.

Plasencia se vio con Begoña Gómez el martes 21 de enero en la cena por el 40 aniversario de Fitur en el Palacio de Cibeles. Gómez acudió en calidad de directora del IE Africa Center. También coincidió con Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia, y con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

En esta cena de gala, el ministro de Venezuela fue agasajado por Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo, y Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, y tuvo un aparte con el Rey Felipe VI. También Begoña Gómez mantuvo una animada conversación con el Monarca. Pedro Sánchez no estuvo en una cita en la que llamó la atención la presencia de su mujer, que acudió con agenda propia.

Plasencia ya se había visto con Begoña Gómez, Zurab Pololikashvili, y Javier Hidalgo entre el 9 y el 13 de septiembre de 2019 en San Petersburgo, en la XXIII Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia de la ONU con sede en Madrid. Allí también coincidió con Víctor de Aldama. Con Hidalgo y De Aldama está acreditado que la mujer del presidente del Gobierno discutió negocios en junio y julio de 2020, justo cuando se preparaba el rescate de Globalia por parte de la SEPI.

Plasencia participó en distintos eventos de Fitur en Madrid en los que estaban Begoña Gómez, Pololikashvili e Hidalgo. El mismo lunes 20, Gómez acudió a una conferencia de prensa de Pololikashvili para presentar las tendencias y la situación actual del turismo mundial que se celebró en el Barrabés Growth Space en Méndez Álvaro, espacio que la consultora de Carlos Barrabés tiene reservado para start up y proyectos de innovación, y donde también tendría su sede Wakalua.

El ministro bolivariano se reunió con Ábalos en un encuentro del que ninguno ha querido dar detalles e informó de encuentros con ejecutivos de Globalia, Plus Ultra y Meliá. Las negociaciones con Globalia, que quería cobrar la deuda de 200 millones de dólares de Venezuela, habrían empezado ya en Barajas la madrugada del 20 de enero, con Delcy Rodríguez presente.

Buenas relaciones con Plus Ultra

Respecto a Plus Ultra, uno de los rescates de la SEPI con 53 millones más polémicos, en 2018 se le había permitido operar en Venezuela. El 31 de enero de 2020, tres empresarios venezolanos (Rodolfo Reyes Rojas, Roberto Roselli y Raif El Arigie Harbie) controlaban el 45,33% de Plus Ultra a través de una sociedad denominada Snip Aviation. Además, la sociedad FlySpain, propiedad 100% de Snip Aviation y de la que es administrador único Reyes Rojas, también poseía a esa fecha el 11,47% de la aerolínea.

Los tres tienen conexiones con el magnate Camilo Ibrahim, que ha participado en los encuentros de alto nivel que ha promovido José Luis Rodríguez Zapatero con empresarios vinculados a Maduro.

El diario venezolano Analítica publicó un comunicado -que había sido enviado al medio por el propio Ibrahim, según ratificaron desde Analítica a Vozpópuli- en el que Camilo negaba vinculación alguna con Plus Ultra. Paralelamente, limitaba su cercanía al Gobierno venezolano a un encuentro presencial con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Petróleo e Industria Tarek El Aissami en septiembre de 2018.

Poco después, Vozpópuli desveló que Camilo Ibrahim había entrado como accionista de Plus Ultra a principios de 2017 tras pagar 3,7 millones de euros. Se mantuvo en el capital de la aerolínea -que aterrizaría en 2018 en Venezuela- hasta, por lo menos, septiembre de 2019, cuando traspasó sus acciones a otro inversor, según reconocieron finalmente desde la propia aerolínea a este periódico

La reunión de Plasencia con Plus Ultra y todas sus actividades supuestamente relacionadas con su cartera, el turismo, tuvieron lugar entre el 20 y el 24 de enero. Alojado en el hotel de lujo The Westin Palace y sin agenda desde el 24 de enero, Plasencia fue el representante en España durante la gira de europea Guaidó.

La Moncloa y el Ministerio de Asuntos Exteriores español ejercieron una intensa labor diplomática para que se siguiera lo que ellos llamaban "la vía española": que ningún jefe de Gobierno o de Estado se reuniera con el presidente interino de Venezuela y que sólo lo hicieran los ministros de Exteriores.

Finalmente, Sánchez fue el único dirigente europeo que no le recibió. Guaidó llegó el 26 de enero y se fue en la madrugada del 27. Plasencia abandonó España el 28 de enero.

La deuda de Globalia

Además de la gira de Guaidó, la delegación venezolana se enfrentaba a la presión de Globalia por el pago de la deuda. En septiembre de 2019, De Aldama firmó un contrato con el grupo turístico con el objetivo de que Venezuela le pagara con urgencia la deuda de 200 millones de dólares que tenía con la compañía, a cambio de cinco millones de euros si tenía éxito.

De Aldama heredó este encargo de José Luis Rodríguez Zapatero. Así se recoge en el informe de la Agencia Tributaria, del que se desprende el nerviosismo de Juan José y Javier Hidalgo en 2019 por cobrar una deuda voluminosa cuando la compañía no atravesaba uno de sus mejores momentos y ante la amenaza de que se frustrara la compra por Iberia.

Por ello, el grupo acudió a Zapatero, para que mediara a su favor. El expresidente español logró que Nicolás Maduro recibiera en 2018 al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, según ha informado Vozpópuli.

En este encuentro, el ex presidente español habría conseguido que Maduro se comprometiera a liquidar la deuda a cambio de una alianza estratégica con Air Europa, pero la proclamación de Juan Guaidó en enero de 2019 paralizó los planes. En este punto, Hacienda recoge que Globalia negó cualquier tipo de relación contractual o petición de pago de Zapatero por su ayuda.

La AEAT desvela la naturaleza de la deuda, una deuda difícilmente cobrable salvo en mano: Globalia/Air Europa encargó a De Aldama convertir en dólares una cifra no determinada de bolívares venezolanos en poder de Air Europa -alega que por compra de vuelos- cifrada en 200.000.000 de dólares estadounidenses.

"Esto resulta llamativo, por la cifra, por la imposibilidad del cambio en mercados oficiales (salvo blanqueo), pero sobre todo por el hecho de que una compañía como la que comentamos encargue esta gestión a una persona con el perfil del señor De Aldama", destaca el Fisco.

Y le llama especialmente la atención "que una compañía como la que comentamos encargue esta gestión a una persona con el perfil del señor De Aldama (el expresidente Zapatero parecía haber fracasado en un cometido semejante)". "Llamamos la atención de la fecha y las conexiones del señor De Aldama con Venezuela", insiste el informe.

De Aldama confirmó la existencia del contrato, de las gestiones realizadas el Gobierno venezolano y la posibilidad real, según informó, de haber podido cobrar la presunta deuda en Petros (token venezolano). Sin embargo, las negociaciones no fructificaron "al no admitir este acuerdo el señor Hidalgo". De Aldama afirmó no haber cobrado nada.

La AEAT relata que Víctor de Aldama era consultor "en la sombra" del grupo de empresas Air Europa. Esta relación tenía su eje en la amistad personal con miembros de la familia Hidalgo y se plasmó en la presencia de De Aldama en las negociaciones de dos temas de gran importancia: con el Ministerio de Transportes en relación al rescate de Air Europa, y para conseguir el pago de 200 millones de dólares a Globalia/Air Europa retenidos por el Gobierno de Venezuela.

El informe del Equipo Inspector de la Agencia Tributaria de Aragón que firma Raúl Burillo pone el foco en las negociaciones para conseguir este pago de 200 millones de dólares a Globalia/Air Europa retenidos por el Gobierno de Venezuela, que sitúa en el origen de la 'trama Koldo'.

"De todas estas relaciones y especialmente la que afirma el señor De Aldama, de su participación en las negociaciones de Air Europa con el Ministerio de Transportes para el llamado "rescate de la compañía" (que supuso una inversión en préstamos participativos y ordinario -240 y 235- del Estado superior a 475 millones de euros en el ejercicio 2020), se fraguó el ofrecimiento de mascarillas por el señor De Aldama al Ministerio. El conjunto de negociaciones de Air Europa y el Ministerio, según declaró el señor De Aldama, su cercanía con determinados funcionarios (del que se ha apuntado una persona) y sobre todo, la coincidencia temporal (marzo de 2020) propició el ofrecimiento de las mascarillas, de su transporte y de su precio y la aceptación por el Ministerio. A ello hay que unir el hecho de que el procedimiento administrativo de contratación de "emergencia" facilitó la rapidez y la falta de concurrencia", concluye.

  • La persona resaltada en la parte izquierda de la fotografía publicada inicialmente junto al presente artículo no corresponde con ninguna de las personas aludidas en la información.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • C
    Cabonar

    ¡Huy, huy, huy.....!

  • X
    xaxonem

    Chavistas, delincuentes profesionalizados. Y los sanchistas quieren cu cacho.

  • P
    Pepe1812

    Nos están robando a manos llenas ¡¡¡¡¡ Se tiene que acabar la fiesta ¡¡¡¡

  • A
    arturo moreno

    Esa tal Plus Ultra fue rescatada con un montón de millones de euros por nuestro presidente Sánchez, y con fondos de la Unión Europea. Estamos hasta el cuello de corrupción "socialista" ¡¡¡Qué asco...Gaaasss!!!