Economía

La comitiva de Delcy hizo pagos a Aldama y se reunió con Begoña Gómez, Globalia y Plus Ultra

Aldama recibió un pago de Venezuela el 3 de enero de 2020 y acudió a Barajas el 20 a intentar cobrar la deuda de Air Europa. La comitiva se vio en Madrid con el entorno del Gobierno

Delcy Rodríguez y Víctor de Aldama.
Delcy Rodríguez y Víctor de Aldama.

Víctor de Aldama recibió un pago el 3 de enero de 2020 de empresarios chavistas y acudió a Barajas en la madrugada del 20 de enero en que aterrizó Delcy Rodríguez a intentar cobrar la deuda de Venezuela con Air Europa. Poco antes de que la vicepresidenta de Maduro despegara en Caracas, Juan Guaidó había iniciado desde Colombia una gira europea que acabaría el 26 de enero en Madrid. La comitiva de Delcy Rodríguez se quedó en Madrid una vez que la vicepresidenta de Venezuela se fue y se vio con ministros, con Begoña Gómez y con Globalia y otras empresas en el marco de Fitur.

"Llamamos la atención de las conexiones del señor De Aldama con Venezuela". El informe de la Agencia Tributaria (AEAT) sobre Víctor de Aldama en el sumario de la Operación Delorme que investiga la trama Koldo advierte de los contactos de alto nivel en Caracas del empresario y comisionista de la trama Koldo, que le llevaron a estar en Barajas en la madrugada del 20 de enero de 2020 cuando aterrizó Delcy Rodríguez, junto a José Luis Ábalos y Koldo García. Del entorno de la vicepresidenta de Venezuela le llega a De Aldama el aviso de su venida, según ha podido saber Vozpópuli. Ábalos ha sostenido que él se enteró por Pedro Sánchez en las versiones que ha dado sobre aquella noche.

Acompañaban a la vicepresidenta de Venezuela su entonces pareja, Yussef Abou Nassif Smaili; el director general de la vicepresidencia, Kenny Antonio Díaz; el ministro del Poder Popular para el Turismo, Félix Plasencia, amigo de Ábalos; Jorge Andrés Giménez Ochoa, empresario del sector de la construcción, excontratista de la estatal petrolera PDVSA, y desde 2021 presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), con negocios en España, y Alejandra Carolina Bastidas González, directora General de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia.

Una de las dos sociedades a través de las que De Aldama cobraba comisiones y con importantes contingencias fiscales que analiza la AEAT, Deluxe Capital, había recibido una transferencia de 300.000 euros de dos empresarios venezolanos ligados a Giménez Ochoa el 3 de enero de 2020, según recoge un informe de la UCO en el sumario, que desconoce el motivo del pago.

De Aldama cobraba un "exiguo sueldo" de 10.000 euros al año de esta sociedad, creada en 2012. Esto le convertía en no declarante del IRPF, lo que "no le ha impedido mantener un elevado nivel de vida y realizar compras propio nombre de imposible encaje en su economía declarada", advierte la AEAT.

Su relación con Ábalos y Koldo García venía de más atrás. Viajó en varias ocasiones con Javier Hidalgo para establecer una ruta comercial entre el Estado mexicano de Oaxaca y Madrid, entre ellas una visita a finales de 2018. Allí se desplazó Ábalos con Koldo García en febrero de 2019 y De Aldama se presentó en la comitiva.

Pues bien, Globalia había contratado a De Aldama en septiembre de 2019 para que cobrara la deuda de 200 millones de Venezuela con la aerolínea. El 19 de enero de 2020, tiene conocimiento de la llegada de Delcy a Barajas directamente del entorno de la vicepresidenta.

El empresario de la comitiva

El 3 de enero, había recibido una transferencia de Apamate Corporate and Trust, sociedad de la que era administrador Carlos Alberto Parra Delgado y Óscar Cunto André, apoderado. Parra Delgado y Cunto André tienen cargos directivos en la sociedad FVF Operaciones Globales SL, que fue creada en España por uno de los integrantes de la comitiva de Delcy Rodríguez y muy próximo a ella, Jorge Andrés Giménez Ochoa.

La puso en marcha hace un año, con un capital social inicial de 3.000 euros, para el impulso de actividades deportivas, con sede en Madrid. Desde el inicio de operaciones de FVF Operaciones Globales se han ido sucediendo publicaciones sobre proyectos y logros en Venezuela de Giménez en distintas cabeceras regionales de medios de comunicación españoles sin relación con España ni estas regiones españolas, según ha desvelado Vozpópuli.

El periodista de investigación venezolano Roberto Déniz ha informado de que su entramado empresarial va desde la intermediación de alimentos para los conocidos como Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) hasta la comercialización exterior del petróleo del país. Esto último lo habría conseguido a través de contratos con PDVSA.

Otros medios han situado a Giménez Ochoa en medio de una presunta trama de corrupción en torno a la propia petrolera estatal venezolana. El pasado noviembre era el diario El Nacional el que apuntaba que el empresario es actualmente el mayor deudor de la petrolera a través de las compañías Panglobal Energy SMC LTD, Ripple Oil Trading LTD, Kyozan y Hong Xing, con impagos por más de 1.200 millones de dólares.

En agosto de 2019, Giménez Ochoa, presidente del equipo venezolano de la Asociación Civil Deportivo Lara entre 2016 y 2021, acordó con De Aldama, dueño del Zamora C. F., el traspaso de jugadores como Ignacio Anzola.

Un ministro de Maduro en Madrid

Tras pasar en Barajas junto a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama las ocho horas que más polémica han levantado para el Gobierno de Pedro Sánchez en los casi seis años que lleva en el poder, Delcy Rodríguez y Kenny Antonio Díaz tomaron un vuelo de Qatar Airways a las 8.20 horas del lunes 20 de enero con destino a Doha. En Madrid quedó la comitiva, sobre la que no pesaban sanciones de la UE.

Vozpópuli ha desvelado cómo este viaje trataba de neutralizar la gira europea de Guaidó, a lo que se añade que el Gobierno de Venezuela se enfrentaba a las quejas de aerolíneas que operan en el país como Globalia por lo que las adeudaba.

Plasencia se vio con Begoña Gómez el martes 21 de enero en la cena por el 40 aniversario de Fitur en el Palacio de Cibeles. Gómez acudió en calidad de directora del IE Africa Center. También coincidió con Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia, y con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

En esta cena de gala, el ministro de Venezuela fue agasajado por Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo, y Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, y tuvo un aparte con el Rey Felipe VI. También Begoña Gómez mantuvo una animada conversación con el Monarca. Pedro Sánchez no estuvo en una cita en la que llamó la atención la presencia de su mujer, que acudió con agenda propia.

Plasencia ya se había visto con Begoña Gómez, Zurab Pololikashvili, y Javier Hidalgo entre el 9 y el 13 de septiembre de 2019 en San Petersburgo, en la XXIII Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia de la ONU con sede en Madrid. Allí también coincidió con Víctor de Aldama. Con Hidalgo y De Aldama está acreditado que la mujer del presidente del Gobierno discutió negocios en junio y julio de 2020, justo cuando se preparaba el rescate de Globalia por parte de la SEPI.

Plasencia participó en distintos eventos de Fitur en Madrid entre el 20 y el 23 de enero de 2020 en los que estaban Begoña Gómez, Pololikashvili e Hidalgo. El mismo lunes 20, Gómez acudió a una conferencia de prensa de Pololikashvili para presentar las tendencias y la situación actual del turismo mundial que se celebró en el Barrabés Growth Space en Méndez Álvaro, espacio que la consultora de Carlos Barrabés tiene reservado para start up y proyectos de innovación, y donde también tendría su sede Wakalua.

Todas las actividades de Plasencia supuestamente relacionadas con su cartera, el turismo, tuvieron lugar entre el 20 y el 24 de enero. El ministro bolivariano se reunió con Ábalos en un encuentro del que ninguno ha querido dar detalles e informó de encuentros con ejecutivos de Globalia, Plus Ultra y Meliá. Las negociaciones con Globalia habrían empezado ya en Barajas la madrugada del 20 de enero, con Delcy Rodríguez presente.

Alojado en el hotel de lujo The Westin Palace y sin agenda desde el 24 de enero, Plasencia fue el representante en España durante la gira de Guaidó.

"Pocas horas después de que Delcy Rodríguez abandonara España, cuando Juan Guaidó se encontraba todavía en Colombia, empezaron las presiones en varios de los países que iba a visitar el presidente encargado, especialmente Francia y Alemania, para que Emmanuel Macron y Angela Merkel no lo recibieran", según desveló ABC de fuentes consultadas en Caracas. Presiones en las que colaboró el Gobierno de Pedro Sánchez, que anunció el 21 de enero que Sánchez no recibiría a Guaidó.

La Moncloa y el Ministerio de Asuntos Exteriores español ejercieron una intensa labor diplomática para que se siguiera lo que ellos llamaban "la vía española": que ningún jefe de Gobierno o de Estado se reuniera con el presidente interino de Venezuela y que sólo lo hicieran los ministros de Exteriores.

Finalmente, Sánchez fue el único dirigente que no le recibió. Guaidó llegó el 26 de enero y se fue en la madrugada del 27. Plasencia abandonó España el 28 de enero.

El cobro de la deuda

Además de la gira de Guaidó, la delegación venezolana se enfrentaba a la presión de Globalia por el pago de la deuda. En septiembre de 2019, De Aldama firmó un contrato con el grupo turístico con el objetivo de que Venezuela le pagara con urgencia la deuda de 200 millones de dólares que tenía con la compañía, a cambio de cinco millones de euros si tenía éxito.

De Aldama heredó este encargo de José Luis Rodríguez Zapatero. Así se recoge en el informe de la Agencia Tributaria, del que se desprende el nerviosismo de Juan José y Javier Hidalgo en 2019 por cobrar una deuda voluminosa cuando la compañía no atravesaba uno de sus mejores momentos y ante la amenaza de que se frustrara la compra por Iberia.

Por ello, el grupo acudió a Zapatero, para que mediara a su favor. El expresidente español logró que Nicolás Maduro recibiera en 2018 al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, según ha informado Vozpópuli.

En este encuentro, el ex presidente español habría conseguido que Maduro se comprometiera a liquidar la deuda a cambio de una alianza estratégica con Air Europa, pero la proclamación de Juan Guaidó en enero de 2019 paralizó los planes. En este punto, Hacienda recoge que Globalia negó cualquier tipo de relación contractual o petición de pago de Zapatero por su ayuda.

La AEAT desvela la naturaleza de la deuda, una deuda difícilmente cobrable salvo en mano: Globalia/Air Europa encargó a De Aldama convertir en dólares una cifra no determinada de bolívares venezolanos en poder de Air Europa -alega que por compra de vuelos- cifrada en 200.000.000 de dólares estadounidenses.

"Esto resulta llamativo, por la cifra, por la imposibilidad del cambio en mercados oficiales (salvo blanqueo), pero sobre todo por el hecho de que una compañía como la que comentamos encargue esta gestión a una persona con el perfil del señor De Aldama", destaca el Fisco.

Y le llama especialmente la atención "que una compañía como la que comentamos encargue esta gestión a una persona con el perfil del señor De Aldama (el expresidente Zapatero parecía haber fracasado en un cometido semejante)". "Llamamos la atención de la fecha y las conexiones del señor De Aldama con Venezuela", insiste el informe.

De Aldama confirmó la existencia del contrato, de las gestiones realizadas el Gobierno venezolano y la posibilidad real, según informó, de haber podido cobrar la presunta deuda en Petros (token venezolano). Sin embargo, las negociaciones no fructificaron "al no admitir este acuerdo el señor Hidalgo". De Aldama afirmó no haber cobrado nada.

Las sanciones de EEUU, mucho más estrictas que las de la UE y endurecidas durante el mandato de Trump, impedían a Venezuela hacer transferencias en dólares, divisa que sí atesoraba, y no tenía euros suficientes. Para sortearlas, el régimen ofrecía criptomonedas, los Petros mencionados, y llegó a plantear dar gasolina.

Fuentes conocedoras enmarcan también en este contexto el viaje de Delcy Rodríguez a Barajas en enero de 2020 y el tráfico de maletas de aviones de Venezuela por el mundo para saldar deudas e incluso retribuir a sus funcionarios en embajadas, entre otros menesteres, en el que España jugaría un papel importante.

Un presión de EEUU que la llegada de Biden habría suavizado y sobre todo, el acercamiento de EEUU a Maduro tras la crisis energética que ha acrecentado la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022. Con todo, las sanciones se han reactivado este enero por la inhabilitación de la opositora María Corina Machado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • W
    watt

    Er cafelita......cafelito.....cafelite ? : Cafelite.

  • S
    Sevilla

    Ya sabemos quién gobierna en España.

  • 1
    123probando

    A mí lo que me hace gracia son los 40 viajes "a las playas" de Santo Domingo y a los pisos en San Petersburgo.

    ¿Alguien los explicará?

    Se pasan la vida hablando de Franco y la megaultraderecha pero colaboran ampliamente con las peores dictaduras actuales.

  • S
    syloxozi

    ¿A qué espera el soplagaitas para meterle a SáncHez una moción de censura y de acusarle de trafico de influencias, de cohecho a él y a su mujer, de prevaricación a Alvarone y a Conde Pumpido y acabar ya de una vez.?
    Supongo que porque no tiene cuajo. Pues que se arme de dodotis de doble capa porque en cuanto acaben las europeas los va a necesitar.

  • N
    Norberto

    Pensábamos que eran los de podemos los que sacaban dinero de venezuela pero no, eran los ladronazos de la psoe vía zetaparo y la mafia sociata (Bono, koldo, begoña, ávalos, aldama, etc).

  • A
    arturo moreno

    Este gobierno es una sola trama corrupta. La deuda externa sube a miles de millones por minuto y no puede alcanzar lo que se roban los secuaces ( y secuasas, claro) del doctor y la doctora.

  • P
    Pablito 1

    Con Begoñita vale aquello de quien pone puertas al cielo. Begoña Gómez está implicada en una operación indecente patrocinada por el impresentable Pedro Sánchez, su esposo, donde desde un principio todos eran sabedores que estaban sentados en un saco de pólvora y, han ido a enriquecerse y si Convergencia, por ejemplo, si hizo super millonaria su directiva con el 3% y + estos desclasados del sanchismo están haciendo lo mismo. La prueba es que medio Santo domingo y algunas de sus playas son propiedad de gentuzas más o menos relacionados con el sanchismo todas con el sanchismo, incluso el Bono, ese que da consejos de moralidad pasea y se burla de España, tan sumisa y cándida que aún no les ha linchado.
    Hablamos de delincuentes disfrazados de políticos que tanto los de antes, me refiero a las gentuzas del gobierno de Zapatero, alias 11M y no tiene, que no tienen ninguno cargo de conciencia de tanto dolor y sangre y el sanchismo actual donde éstos hasta tienen un matón de discoteca de medio jefe para que resulte más grotesco la estafa del falso socialismo Manda buebos.

  • D
    Don_Ogro

    Todos los caminos conducen a roma y toda corrupcion conduce al PSOE.. y familiares del PSOE....

  • P
    pinar010

    Gobierno bolivariano totalmente .

  • P
    pinar010

    La Begoña también se reúne con la Delcy? Y con un ministro de Maduro? ¿Pero qué pinta esta individua haciendo estos tejemanejes?

  • A
    Antipopulista

    En una democracia normal que un juez investigue un presunto caso de corru.pción sería lo normal. En la España Sanchista con todo un gobierno en tu contra más sus medios de incomunicación es de alabar. Hay que apoyar a jueces como este, no le vaya a pasar como al fiscal argentino Griezmann, que estaba investigando a la Kirchner por una de sus causas de corr.upción y acabó as.esinado en su casa. Los kirchneristas dijeron sin pu.dor alguno que se había suici.dado, la investigación dijo que le habían ma.tado. Por gente como ese fiscal y este juez hay que estar siempre agradecidos y apoyando su trabajo.