Deportes

ATLETISMO

Lluvia de críticas con la nueva equipación del atletismo español para París 2024: "'La Roja' ya no viste de rojo"

Joma ha presentado sus nuevas equipaciones para las próximas grandes competiciones

Lluvia de críticas con la nueva equipación del atletismo español para París 2024: "'La Roja' ya no viste de rojo"
Presentación de la nueva equipación del atletismo español JOMA

El atletismo español ya conoce sus nuevos colores para los Juegos Olímpicos de París 2024. Joma, la marca que se encarga de vestir a los deportistas nacionales en las grandes citas anuales, ha hecho oficial la indumentaria que lucirán los atletas a partir del próximo Campeonato de Europa, a disputarse en Roma durante el mes de junio. Sin embargo, la decisión por la que ha apostado esta vez la empresa toledana ha generado un profundo debate en redes sociales, marcado por la disconformidad de los propios atletas.

La polémica ha llegado por el color de las equipaciones. Diciendo adiós al tradicional y característico color rojo, compañero de España durante prácticamente toda la historia, el atletismo español lucirá diferentes tonalidades de un llamativo naranja en París. El objetivo del cambio no es otro que "distinguirse de otros países como Portugal o China". No obstante, muchos aficionados han protestado esta nueva similar a los colores de la selección de Países Bajos.

El atletismo español vestirá de naranja

En un vídeo publicado en YouTube, Joma -junto a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA)- presentó las nuevas equipaciones con la participación de reconocidos influencers como Reven, Nil Ojeda, Ari o Guanyar, quienes probaron distintas disciplinas atléticas junto a deportistas destacados. Entre estos últimos se exhiben el vallista Dani Castilla, la recién nacionalizada lanzadora de jabalina Yulenmis Aguilar, la marchadora Raquel González, la saltadora de altura Una Stancev o incluso el lanzador de peso Miguel Gómez.

Camisetas de la RFEA para París 2024 JOMA

Las primeras reacciones tras el anuncio no se hicieron esperar, sobre todo en las redes sociales. Por ejemplo, Ana Peleteiro, bronce olímpico en triple salto, comentó irónicamente: "Ahora soy holandesa y no lo sabía". Otros atletas como la velocista Maribel Pérez o la ochocentista Lorea Ibarzabal expresaron su nostalgia por el color rojo. En contraste, el maratoniano Yago Rojo bromeó sobre su apellido: "¿Ahora qué tengo que hacer? ¿Me llamo Yago Naranja?".

Álvaro Martín, doble campeón del mundo de marcha, utilizó también la ironía para mostrar su descontento, comparando la nueva equipación con los colores del uniforme de repartidores de butano. "¿Quién de pequeño no soñó con repartir el butano?". Muchos otros como la fondista Águeda Marqués, el decatleta Jorge Ureña o la relevista Laura Bueno también criticaron duramente los nuevos diseños, lamentando la pérdida de la esencia del equipo. "Desde luego el que la hizo era daltónico", comentaba, por ejemplo, Marqués.

Además de la equipación naranja, también se presentó una otra camiseta blanca para los atletas de maratón y marcha, diseñada para soportar altas temperaturas. Este uniforme, con detalles que homenajean a la mitología romana, ha sido algo mejor recibido. Ejemplo de ello es el de el maratoniano Tariku Novales, comentando en tono aliviado su preferencia por esta opción en una historia de Instagram. "Menos mal que hago maratón", apuntaba Novales.

Camisetas de la RFEA para París 2024 JOMA

Todas estas nuevas prendas tienen precios que van desde los 39 euros para la camiseta blanca de largas distancias hasta los 103 euros para la chaqueta de chándal, pasando por los 60 euros para la sudadera y los 50 euros para el top femenino. El cambio de imagen es significativo y cuanto menos polémico, marcando así una nueva era para el atletismo español de cara a las citas más importantes.

El atletismo en los Juegos de París 2024

España presentará una amplia y confidente delegación en las pruebas de atletismo que se disputarán en París 2024. Las diferentes disciplinas atléticas se llevaran a cabo del 1 al 11 de agosto -durante la segunda semana de los Juegos Olímpicos- en el Stade de France.

En total y por el momento -ya que la venta para buscar mínimas olímpicas se cerrará el próximo 30 de junio-, el equipo nacional suma 36 atletas clasificados, 20 hombres y 16 mujeres. Entre ellos, ya están confirmadas las seis plazas de la maratón olímpica y cuatro de la marcha. Ibrahim Chakir, Tariku Novales y Yago Rojo competirán en la prueba de lo 42,195 kilómetros masculinos, mientras que Majida Maayouf, Ester Navarrete y Meritxell Soler harán lo propio en su homóloga femenina. En cuanto a la marcha, Álvaro Martín y María Pérez -vigentes bicampeones del Mundo- competirán junto a Paul McGrath y Cristina Montesinos, esperando a otras inclusiones.

Por otro lado, en carreras de medio y largo fondo estarán presenten grandes nombres como Adrián Ben, Adel Mechaal, Mohamed Attaoui, Mario García Romo, Thierry Ndikumwenayo, Daniel Arce, Esther Guerrero, Marta Pérez o Irene Sánchez-Escribano. Por otro lado, los triplistas Ana Peleteiro y Jordan Díaz buscarán dar otra campana más desde el foso de atletismo olímpico, con la potencial presencia de Fátima Diame, bronce mundial en salto de longitud.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    aniceto

    Joma a podido con España pero no se a atrevido a cambiarle el azul a Italia