Bienestar

Estos son los peligros de un embarazo cuando tienes más de 50 años

Te contamos cuáles son los posibles riesgos de querer ser madre a una avanzada edad

embarazo-sexo-1
Un embarazo a partir de los 50 años acarrea una serie de riesgos y obstáculos a tener en cuenta. Pixabay

El retraso de la maternidad es algo usual en la sociedad actual española. Si hace unos años la gran mayoría de las mujeres tenía su primer hijo antes de los 30 años, hoy en día son cada vez más las que se acercan a los 50 sin haber sido aún madres. Cabe destacar que la edad es un factor determinante para la fertilidad de la mujer, ya que a partir de los 35-37 años la reserva ovárica disminuye drásticamente y la probabilidad de quedarse embarazada también.

Según la revista médica Reproducción Asistida ORG, las mujeres que desean ser madres con 50 años necesitarán recurrir a un tratamiento de reproducción asistida, sobre todo al de ovodonación, que consiste en utilizar óvulos de una donante supone renunciar a la carga genética de la mujer, lo que implica un duelo en la mujer.

Riesgos del embarazo a partir de los 50

Lograr un embarazo con 50 años no es nada fácil ya que, además de necesitar que tanto hombre como mujer sean fértiles, existen multitud de obstáculos como la disminución de la reserva ovárica o la posibilidad de no tener un útero óptimo para la gestación con esa edad. Además de esto, hay que sumar todos los riesgos que conlleva para la mujer y el futuro bebé un embarazo a una edad tan avanzada. Estos son los principales:

  • La diabetes gestacional, que es un tipo de diabetes leve que se desarrolla en algunas mujeres durante la última etapa del embarazo, es uno de esos riesgos. A diferencia de los otros tipos de diabetes, la gestacional no es causada por la carencia de insulina, sino por el bloqueo de su funcionamiento debido a las hormonas que se generan en el embarazo.
  • Preeclampsia. Esta es una complicación del embarazo que cursa, principalmente, con hipertensión arterial. Esta afección puede incluso llegar a causar la muerte de la gestante y/o el feto en los casos de mayor gravedad. Además, la preeclampsia también puede ser causa de restricción en el crecimiento fetal, y de hecho, es uno de los motivos más frecuentes de ello.
  • Aborto espontáneo.
  • Problemas cardíacos.
  • Tener un parto prematuro, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es aquel nacimiento que ocurre con anterioridad a la semana 37 del embarazo. Aunque, generalmente, las consecuencias y complicaciones de un parto prematuro son menores cuánto más desarrollado está el neonato. 
  • Tener un bajo peso al nacer es otro riesgo que se agrava cuanto mayor sea la edad de la madre.
  • Surgimiento de complicaciones en el parto.

Son varios los riesgos que puede haber en un embarazo de una avanzada edad como los 50 años, pero estos son los más comunes y destables, por lo que es muy importante que tanto la mujer soltera como la pareja valoren detenidamente todos los factores influyentes y los riesgos que supone un embarazo a los 50 años antes de dar este importante paso.

Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.