Nutrición

Se acabó el pollo seco: estas son las ideas más baratas para marinarlo

El pollo es una proteína animal baja en grasas y muy versátil por lo que podemos hacer diversas recetas con distintos condimentos

El pollo, un súper alimento rico en proteínas y bajo en grasas. Pexels

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaciónhace al menos cuarenta años en España el pollo se consideraba un "manjar que se reservaba para ocasiones especiales", como indican en la ficha específica que tienen sobre el pollo. Fue a partir de la cría intensiva de gallinas que se empezó a generalizar el consumo y en la actualidad, la institución señala que en la actualidad el pollo es el segundo tipo de carne más consumido por detrás del cerdo.

El pollo es una carne con proteínas de alto valor biológico y se puede considerar una carne magra (que posee menos de 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de peso). Ahora bien, es una carne que necesita condimento pues puede ser muy sosa si solo añadimos sal o pimienta pero precisamente por ello es muy versátil. Por ello, son un montón la cantidad de recetas que podemos realizar con pollo.

Pollo a la naranja

Este marinado te costará menos de 9 euros. Estas cantidades están pensadas para unos 250 gr de pollo troceado o en cubos, dos muslos de pollo, una pechuga entera o 250 gr de filetes.

Necesitaremos una cucharadita de pimentón dulce (un bote de pimentón dulce de 45 gr tiene un precio 0,80 euros aproximadamente), zumo de naranja (el kilo de naranjas tiene un precio de 1,90 euros aproximadamente), una cucharadita de miel (un bote de medio kilo de miel de flores tiene un precio de 3,20 euros aproximados), un diente de ajo pelado y rallado, una cucharada de harina, una cucharadita de aceite de oliva, unos 100ml de agua, sal y pimienta. El proceso de cocinado es sencillo:

  1. En un bol echamos el pollo troceado, un 1/4 de zumo, el pimentón, la miel y el ajo rallado. Removemos para que se impregne bien.
  2. En una sartén a fuego medio-fuerte y con un chorrito de aceite salteamos el pollo unos 5-7 minutos o hasta que esté dorado y cocido por dentro, removiendo frecuentemente. Lo reservamos en un plato.
  3. En un bol pequeño echamos el zumo de naranja restante, la harina y el agua para hacer una salsa. En la misma sartén la cocinamos a fuego medio unos dos minutos removiendo frecuentemente hasta que espese. Agregamos el pollo y cocinamos por 1-2 minutos más.
  4. Servimos con la guarnición que deseemos.

Pollo especiado con pimentón

Este marinado no costará mucho más de 3 euros.

Necesitaremos: una cucharadita de pimentón dulce (un bote de pimentón dulce de 45 gr tiene un precio 0,80 euros aproximadamente), una cucharadita de comino (un bote de comino de 45 gr tiene un precio de 0,93 euros más o menos), una nuez moscada (un bote de 45 gr de nuez moscada tiene un precio de unos 1,29 euros), una cucharadita de aceite de oliva, sal y pimienta. El proceso de esta receta es el siguiente:

  1. En un bol mezclamos todos los ingredientes y removemos con las manos para que se impregne bien el pollo.
  2. ​En una sartén a fuego medio-alto y cocinamos hasta que estén cocidos por dentro y dorados.
  3. Servimos con la guarnición que deseemos.

Pollo con salsa de miel y mostaza

Este marinado costará unos 10 euros aproximadamente.

Los ingredientes serán: una cucharada de mostaza (un bote de mostaza de 290 gr tiene un precio de 1,67 euros aproximadamente), media cucharada de miel (un bote de medio kilo de miel de flores tiene un precio de 3,20 euros aproximado), media cucharada de soja (un bote de 150 ml de salsa de soja tiene un precio de 2,45 euros más o menos), un diente de ajo pelado y picado, una cucharada de queso crema o queso tipo Philadelphia (una tarrina de 300 gr de queso crema suele costar 1,29 euros), un chorrito de aciete, sal, pimienta y 100ml de agua. Una vez tengamos los ingredientes, pasaremos al cocinado:

  1. En una sartén a fuego medio-alto y con un chorrito de aceite echamos el pollo y lo salpimentamos. Lo cocinamos hasta que esté dorado y cocido por dentro. Retiramos del fuego y reservamos el pollo en un plato.
  2. ​En un bol echamos la mostaza, la miel y la soja. Removemos hasta que se liguen.
  3. Volvemos a calentar la sartén a fuego medio y le agregamos la salsa y el agua y cocinamos unos dos minutos. Llevamos a ebullición, agregamos el queso crema y removemos para crear una salsa homogénea. Incorporamos el pollo y cocinamos unos 2-3 minutos hasta que la salsa espese. Probamos y rectificamos el punto de sal y pimienta si es necesario.
  4. Servimos con la guarnición que deseemos.

Estas son algunas alternativas para cocinar el pollo y que no lo notemos tan seco o soso. Y es que la carne de pollo es un alimento muy común en todas las casas, especialmente por su alto valor nutritivo, su bajo costo y su versatilidad, por sus múltiples opciones de preparación. Además, es bajo en grasa y en calorías, y tiene un alto contenido en nutrientes, vitaminas y proteínas de alto valor biológico que suministran aminoácidos esenciales para nuestro organismo y su correcto funcionamiento. Por todo esto, es un alimento ideal para incluir en nuestro día a día.

Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • R
    Republica-Rojigualda

    Por favor, un poco más de rigor. Hace 40 años el pollo ya era un alimento de los más baratos, tendríamos que retroceder a los años 50 para la se valorara lo que era un buen pollo.