Cultura

OBITUARIO

Adiós a Richard M. Sherman, uno de los compositores clave de los clásicos de Disney

Sherman ganó dos premios Oscar y tres premios Grammy, gracias a 'Mary Poppins' y su 'Chim Chim Cher-ee' y a la música que compuso para 'Winnie the Pooh and Tigger Too!'

Muere Richard M. Sherman, uno de los compositores clave de Disney
Richard M. Sherman, Julie Andrews y Robert B. Sherman

'Mary Poppins' (1964), 'El libro de la Selva' (1967), 'Los Aristogatos' (1970)… solo con leer esos títulos de películas a uno le recorre la sensación de júbilo y nostalgia. Sus bandas sonoras han pasado a la historia como esenciales y el artífice de ello, el compositor de estas y muchas más películas de Disney, Richard M. Sherman, ha fallecido en Los Ángeles a sus 95 años.

El músico ganó dos premios Oscar y tres premios Grammy, gracias a 'Mary Poppins' y su 'Chim Chim Cher-ee' y a la música que compuso para 'Winnie the Pooh and Tigger Too!'. También recibió 24 álbumes de oro y platino a lo largo de sus 65 años de carrera.

El compositor nació el 12 de junio de 1928 en Nueva York e, hijo de inmigrantes judíos rusos, se convirtió, junto a su hermano, Robert B. Sherman (1925-2012), en uno de los rostros más relevantes de la música y el cine. Además, pasó a ser uno de los creadores clave del codiciado universo Walt Disney.

El músico alcanzó la cima del éxito gracias a su trabajo en el clásico de 1964 'Mary Poppins' y su trabajo abarcó desde los primeros días del rock n' roll y la televisión hasta Broadway y Hollywood.

Para el gigante audiovisual, "Richard Sherman fue la encarnación de lo que significa ser una 'Leyenda de Disney', creando junto con su hermano Robert los queridos clásicos que se han convertido en una parte preciada de la banda sonora de nuestras vidas".

Los hemanos Sherman estuvieron detrás de más de 200 canciones para unas 27 películas y 24 producciones televisivas de la compañía de Mickey Mouse.

En total, los hemanos estuvieron detrás de más de 200 canciones para unas 27 películas y 24 producciones televisivas de la compañía de Mickey Mouse.

Hace casi dos décadas, en el año 2005, ambos fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores y, tres años después, les concedieron la Medalla Nacional de las Artes de EEUU. 

Trabajaron directamente para Disney hasta su muerte

Robert y Richard Sherman trabajaron directamente para la compañía hasta la muerte de Disney en 1966. Después de dejar la empresa, los hermanos realizaron trabajaro independientes como compositores en decenas de películas, programas de televisión, exhibiciones de parques temáticos y musicales.

Su primer trabajo fuera de estos estudios fue con la producción cinematográfica de Albert R. Broccoli, 'Chitty Chitty Bang Bang' (1968), que les valió a los hermanos su tercera nominación al Premio de la Academia.

Cinco años después, los hermanos hicieron historia al convertirse en los únicos estadounidenses en ganar el primer premio en el Festival de Cine de Moscú por 'Tom Sawyer', del que también escribieron el guion.

Sherman colaboró en tres películas de acción real

En la historia más reciente, Sherman volvió a colaborar con Disney en tres de sus películas de acción real, la nueva versión de 2016 de 'El libro de la Selva', de Jon Favreau; tres canciones para la película 'Christopher Robin', de 2018 y actuó como consultor musical para 'Mary Poppins Returns', la secuela de 'Mary Poppins'.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.