Actualidad

El Gobierno acoge como "constructiva" la propuesta de Urkullu de privilegiar a País Vasco y Cataluña

A pesar de este guiño al lehendakari, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha resaltado también que su vía no es la propuesta del Gobierno

El ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha valorado la propuesta del lehendakari Íñigo Urkullu de avanzar en la plurinacionalidad del estado y fomentar un autogobierno en País Vasco como "muy legítima" y "constructiva". A pesar de este guiño de Bolaños al lehendakari, ha resaltado también que su vía no es la propuesta del Gobierno.

En declaraciones a los medios antes de visitar la exposición 'El exilio intelectual español en Puerto Rico', ha agregado que siempre valora "todas las propuestas que se hacen para buscar puntos de equilibrio y acuerdo entre diferentes dentro del marco constitucional", que es lo que propone, ha dicho, Íñigo Urkullu en la tribuna que hoy publica El País.

La propuesta de Urkullu: positiva

Por tanto, ha afirmado, aún no siendo la propuesta del Gobierno todo lo que sea un "debate constructivo y hacer aportaciones" al debate siempre es positivo.

"Todo el mundo es consciente de que nos tenemos que entender entre diferentes", ha añadido, antes de recordar que ayer hubo una conversación del lehendakari con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y criticar el "descenso al surrealismo" en las últimas semanas del presidente popular.

Bolaños ha pedido que alguien "ponga cabeza a ese pollo sin cabeza que se ha convertido el PP", después de que el candidato a la Presidencia del Gobierno pidiera ayer al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que "por favor, por favor, le deje gobernar un ratito" y "suplicara a personas como el propio lehendakari, que nada tienen que ver con la investidura, para hablar de la investidura".

Para el ministro de la Presidencia en funciones, al PP se le va a hacer "larguísimo" este mes hasta el debate de investidura, porque "no hay manera de que pueda rellenar la nada".

El PP también evita desairar al lehendakari

El mismo tono y el mismo énfasis en el marco constitucional se ha repetido en las filas del PP. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que "está bien" dialogar para avanzar en autogobierno, como plantea el dirigente del PNV, "pero sin relegar a nadie y siempre dentro de la Constitución".

"Andalucía conquistó su autonomía por la misma vía que el resto de las comunidades históricas y eso hay que respetarlo", ha señalado el presidente andaluz en la red social X, antes Twitter.

Aunque sin referirse expresamente a la tribuna, Feijóo ha reivindicado que los populares estén "abiertos a escuchar lo que se nos diga desde cualquier lugar de España", porque ellos sí son "libres de aceptar aquello que cabe en la Constitución y para decir que no a aquello que excede la Constitución".

En un acto junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid y dirigente del partido en la región, Isabel Díaz Ayuso, el presidente del Partido Popular ha defendido además su iniciativa de contactar con los presidentes autonómicos de cara a la investidura.

"Prestaremos atención a todos los que nos quieran plantear cosas que beneficiando una parte de España al final benefician a la totalidad de España y rechazaremos a quienes nos quieren plantear cosas que perjudiquen la igualdad real y efectiva de los ciudadanos", ha subrayado.

Más información