La causa judicial contra el novio de Isabel Díaz Ayuso continúa estancada a la espera de que el empresario acuda a declarar ante la jueza. La titular del Juzgado Número 19 de Madrid acordó el pasado viernes suspender su declaración, por cuarta vez, después de que su defensa lo solicitara amparándose en que el empresario tenía agendado para la misma semana un viaje de negocios a Estados Unidos y México.
La suspensión de la declaración de González Amador no es un hecho excepcional, puesto que existen diversos casos en los que los investigados han podido suspender de forma provisional su declaración en sede judicial exponiendo un viaje de negocios como razón principal. Un ejemplo reciente podría ser el de la mujer del presidente del Gobierno, quien pudo comparecer ante el juez Juan Carlos Peinado un mes más tarde de la fecha inicial elegida por el instructor, después de justificar ante el juzgado que tenía programado un viaje fuera de España para acudir a la cumbre del G20 celebrada el pasado mes de noviembre en Brasil, junto a su marido Pedro Sánchez.
Este forma de proceder ante una citación judicial enmarcada en una fase de instrucción, como ocurre en el caso de la investigación abierta contra la pareja de la presidenta madrileña, estaría sustentada jurídicamente por el derecho del investigado a una defensa adecuada. En este sentido, puesto que la presencia del investigado es esencial para preparar su defensa y el viaje está justificado como una necesidad laborar, el aplazamiento estaría justificado para no vulnerar sus derechos fundamentales.
Asimismo, en el caso del novio de la dirigente 'popular' prevalece también el principio de proporcionalidad de forma que la necesidad de que el investigado declare en la fecha indicada debe equipararse al impacto que esta media podría suponer sobre la persona investigada. Es decir, al existir la posibilidad de aplazar la fecha de la citación, debe tenerse en cuenta el impacto económico que podría acarrear la suspensión del viaje de negocios, puesto que este puede suponer una importante fuente de ingresos para un empresario.
Además de las motivaciones económicas y jurídicas que sustentan la decisión de suspender la declaración, la jueza Inmaculada Iglesias ha instado a las partes a que informen sobre la petición de la defensa de no fijar su declaración hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva sobre el recurso presentado por los abogados contra el auto por el que se acuerda ampliar la investigación por presunta corrupción en los negocios. Los abogados defienden que "cualquier toma de declaración de Alberto González Amador nos traslada al mismo escenario de junio de 2024, esto es, la pendencia de que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva sobre si nos encontramos ante a la enésima ocasión en la que se usa este procedimiento para vulnerar los derechos fundamentales de González Amador y no ser tratado como un ciudadano anónimo y conforme a las previsiones de nuestro ordenamiento jurídico, resultante de la aplicación del principio de igualdad en aplicación de la ley".
Cabe recordar que la investigación contra el novio de Ayuso empezó por un presunto fraude fiscal que superaba los 300.000 euros y un presunto delito de falsedad documental. Siete meses después, la jueza acordaba la apertura de una pieza separada para indagar si el empresario pudo incurrir en otros delitos mediante el uso de una sociedad pantalla en el marco de sus negocios con la empresa Quirón Prevención.
La jueza estimaba así el recurso presentado por Más Madrid y el PSOE en el que se solicitaba a la jueza ampliar la investigación al considerar que la pareja de la presidenta madrileña podría haber incurrido además en un presunto delito de administración desleal y corrupción en los negocios. En su auto, la instructora hace alusión a un informe de la Agencia Tributaria en el que se sitúa a la empresa Masterman SL. como una sociedad pantalla de la compañía Maxwell Cremona, de la que González Amador es administrador único, "para trasladar ficticiamente parte de la actividad desempeñada y contratada frente a terceros, en concreto frente a Quirón Prevención S.L".