El Partido Popular ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la actuación del Tribunal Constitucional al avalar la reforma del Gobierno que permitió que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones pudiera nombrar a sus dos candidatos a magistrado de la propia corte de garantías. En concreto, el PP acusa al TC de haber vulnerado "su derecho como recurrentes a un proceso justo y equitativo conforme a lo establecido en el artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)", según ha adelantado 'El Mundo' y 'El Español y han confirmado fuentes 'populares' a Europa Press. Es la primera vez que el PP acude a Estrasburgo para denunciar una actuación del Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido.
En la demanda al TEDH, el PP afirma que la propia juridusprudencia del TJUE exigía al TC "una motivación de la decisión denegatoria debidamente fundada", algo que "brilla por su ausencia" y vulneró el derecho de los recurrentes "a un proceso justo y equitativo ex artículo del CEDH".
Para los 'populares', el Constitucional incumplió "flagrantemente las exigencias del TJUE", desechando el planteamiento de la cuestión mediante "una decisión inmotivada" que impidió a lo demandantes "conocer la razón de la negativa en cuestión".
El TC avaló la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que el Gobierno llevó a cabo para que el CGPJ pudiera nombrar a sus dos candidatos a magistrado de la propia corte de garantías, que finalmente fueron María Luisa Segoviano y César Tolosa.
Cabe recordar que la LOPJ se reformó en marzo de 2021 para impedir que un CGPJ en funciones -como el de entonces- hiciera nombramientos en la cúpula judicial, pero ante la necesidad de renovar un tercio del TC -con dos magistrados nominados por el Consejo y otros tantos por el Gobierno- se efectuó una nueva reforma en julio de 2022 para permitir que el Consejo cumpliera con su parte.
El TC desestimó el recurso de inconstitucionalidad que promovieron 50 diputados del PP contra la reforma de ley. El partido de Alberto Núñez Feijóo pedía plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Además, incidía en que la citada reforma vulneraba los artículos 23 y 93 de la Constitución por su tramitación parlamentaria a través de una proposición de ley que impulsó el PSOE. Los 'populares' también sostenían que la ley infringía el artículo 9.3 de la Carta Magna, en lo que se refiere a la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Apuntaba también al artículo 165 de la propia Constitución, dado que su contenido afectaría al régimen jurídico del Tribunal Constitucional. Por último, el PP señalaba al 159.1 de la Carta Magna, al establecer un plazo para la designación de los magistrados de la corte de garantías.
antoniocrespomovella
12/02/2025 08:40
Es evidente que el sistema político que nos hemos dado en 1978 no es operativo cuando permite que un cuerpo extraño como este fatuo patán ególatra ponga en jaque a una sociedad de casi 48.000.000 de habitantes. Permitiendo que un enfermo de narcisismo, un arribista, un Maduro en potencia, sin preparación intelectual e infinita ambición ponga en juego nuestro futuro, El fatuo patán, psicópata narcisista, tan solo es un acomplejado, sostenido, eso sí, por unos millones de VOTONTOS, resentidos sociales y envidiosos, dispuestos a tragar con ruedas de molino y a ver insultada su inteligencia a diario. La AUTOCRACIA CLEPTOCRÁTICA Y NEPÓTICA está en marcha En palabras del insigne Gabriel Tortella: ¿Qué es lo que ha fallado? ¿Cómo ha podido colarse en el sistema un agente destructivo, una especie de virus o bacteria virulenta, que se va extendiendo por el organismo y poniendo las instituciones democráticas al servicio de una incipiente autocracia? El cuerpo político español es hoy un organismo enfermo que trata de combatir una pandemia sin tener claro el remedio. Quedan miembros sanos, pero no se sabe cuánto tiempo podrán resistir los embates del virus. Debemos estudiar los defectos de nuestra estructura institucional, política y jurídica, construida sin duda con excesivo optimismo y buena fe en tiempos de la Transición, pero que ha dejado demasiadas grietas y puntos débiles por donde se ha infiltrado el virus. SI. hay culpables: El TC (NO forma parte del poder judicial, es un tribunal POLITICO) , y sobre manera los millones de VOTONTOS que apoyan a este fatuo patán, CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS», de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, profesores de Harvard que han dedicado un par de décadas al estudio de la caída de democracias que se consideraban consolidadas. La conclusión de los autores es que las democracias ya no acaban en golpes de Estado o revoluciones, tipo Pavía, Martínez Campos o Primo de Rivera en España, sino que sufren un derribo pausado, enmascarado, de las instituciones fundamentales con singular acoso al SISTEMA JURÍDICO. . . . . . . . Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, . Así se desemboca en las autocracias y en las fórmulas más nocivas de un populismo. Estamos ante un AUTENTICO GOLPE DE ESTADO a la justica, el TC, NO PUEDE ANULAR SENTENCIAS DEL TS. NO ES UN TRIBUNAL DE CASACIÓN Esperamos que esto no quede así.
polplancon
12/02/2025 10:43
Nueva chapuza del ogro de mirada torva que funge de Presidente del TC. El TS, ya le ha mandado el segundo aviso: no tiene carta blanca para hacer a su antojo y se está mereciendo un guantazo judicial en toda regla. Se ampara en el art. 4.2 de la LOTC que cree que le hace inviolable. Ese artículo solo quiere decir que las resoluciones del TC son firmes desde que se emiten y no pueden ser rectificadas por otros tribunales. Pero, ay de los magistrados que se crean por encima de la ley. La resolución no podrá cambiarse por muy injusta que sea, pero si la actuación del juzgador es arbitraria, no le salvará de comparecer ante la Sala 2ª del TS a rendir cuentas de sus irregularidades (26 de la LOTC), de lo que cabe deducir que no es inmune como se cree; lo cual además sería incongruente desde un punto de vista hermenéutico). Muchos pleitos tengas y los pierdas todos, ogro de mirada torva que funges de Presidente del TC; ah, y que te condenen siempre en costas.
Pulso_
12/02/2025 12:25
Otro elemento de la banda que deberia estar en cualquier sitio que no tuviera que ver con la Justicia. Que explique todos los movimientos para que su hijo saliera de rositas en el "incidente" con la brasileña, que lo denunció por abusos y que termino con ella expatriada a su país y acusada de asesinato.
_aka_
12/02/2025 14:21
Mal nos vs como parts su Dennis estar pidiendo ayuda continuamente al primo de zumosol, léase cualquier instancia o tribunal de la Unión Europeda.
aherraiz
12/02/2025 17:07
Parece que se enteran que es mas NEFASTO ESTE TAL PUMPIDO que todo el resto de la banda junto. Cuanto antes este ante un tribunal de Justicia en el supremo antes se terminara esta locura