Tribunales

El juez apunta ya a malversación con la “asesora” de Begoña Gómez y cita a Bolaños por ese fichaje

El juez Juan Carlos Peinado ha citado al actual ministro de Justicia para tratar de aclarar la contratación de Cristina Álvarez

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a las 10:30 horas del 16 de abril al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que testifique sobre la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, en el marco de la causa donde se investiga a la mujer del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros, según avanza El Confidencial y confirman fuentes jurídicas.

La intención del titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid es tomarle declaración por si de ello pudiese desprenderse la comisión de un delito de malversación de caudales y/o fondos públicos. Bolaños responderá a las preguntas de Peinado desde su despacho situado en la calle San Bernardo porque el artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal le otorga ese beneficio por ser ministro. Además, también se le podría permitir hacerlo por escrito. 

Peinado ha tomado esta decisión a raíz de la comparecencia de Alfredo González, el alto cargo de Moncloa que el pasado 26 de enero acudió a los juzgados situados en Plaza de Castilla para explicar cómo se gestionó el nombramiento de Cristina Álvarez. En concreto, detalló que a él le llegó la propuesta y que se encargó de elevarla en julio de 2018. 

Señaló que cuando Sánchez se convirtió en presidente aquel año, a él le enviaron unos 80 o 90 nombres de personas que se querían postular a distintos puestos siendo uno de ellos el que actualemente ocupa Álvarez, investigada en el caso. Dijo que no la conocía y, cuando le preguntaron por quién en esas fechas su superior, apuntó al ministro. 

El titular de este juzgado investiga a la esposa del presidente del Gobierno por cuatro delitos, tráfico de influencias, corrupión en los negocios, intrusismo profesional y apropiación indebida en una causa en la que, además, hay cuatro imputados más: el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Complutense, Joaquín Goyache, el exconsejero de Madrid y actual directivo del Instituto de Empresa, Juan José Güemes y la propia Cristina Álvarez. A esta última el juez le cambió su condición de investigada a imputada el pasado 28 de enero pese a que, en un primer momento, Peinado declinó tal opción. 

Álvarez reconoció que asistió a Begoña Gómez en cuestiones privadas por la amistad que les unía. En concreto, Álvarez intercambió varios 'emails' con la Universidad Complutense de Madrid y con los representantes de las compañías patrocinadoras de la cátedra codirigida por la mujer de Pedro Sánchez.

La imputación de la asesora de Moncloa se encuenta actualmente recurrida. Su abogado, José María de Pablo, considera que el cambio de criterio que adoptó el titular del juzgado fue y "copernicano" porque entre el 9 de enero -fecha en la que se decidió no imputarla- y el 28 de enero, cuando finalmente adoptó tal condición, no se practicó ninguna diligencia, ni se recibió ninguna información que justificase "tan caprichoso criterio, salvo que nos encontremos ante la instrucción de Schrödinger, en la que las cosas pueden ser y no ser a la vez". En esos días, sólo hubo 4 declaraciones testificales celebradas el 22 de enero.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli