El hermano de Pedro Sánchez ha presentado un recurso de apelación contra la decisión de la jueza de indagar sobre la creación del puesto en la Diputación de Badajoz del exasesor de Moncloa, Luis Carrero, y el ostentado por Ángel Seco López. La defensa del músico defiende que esta actuación, al igual que otras acordadas por la instructora del caso, responden a "la fijación creciente del objeto del proceso", sustentada "en el vacío" y "sin que se acredite con la solvencia debida".
En esta línea, el familiar del presidente del Gobierno acusa a la jueza Beatriz Biedma de dirigir una causa prospectiva contra él. "Lo que parece imponerse es una prospección o sospecha carente de soporte de apoyo, porque -es necesario señalarlo- todo lo que rodea el acceso a su puesto y el desarrollo de su trabajo por nuestro defendido se pone en entredicho", reza el escrito al que ha tenido acceso Vozpópuli.
Respecto a la contratación de Carrero y Seco, David Sánchez mantiene que ninguno de ellos tiene nada que ver con la convocatoria de plaza a la que tuvo acceso en 2017 ni con su posterior cambio de denominación. Bajo esta premisa, la defensa rechaza que la jueza dirija la investigación ante estos dos perfiles, pueto que no se le preguntó durante su declaración en sede judicial si "se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de las mismas".
Asimismo, el investigado defiende la "ausencia palmaria" de datos que sostengan la acusación y, en concreto, la imputación por presuntos delitos contra la administración pública cometidos en el procedimiento de creación y adjudicación del Puesto de Trabajo denominado Coordinador de las Actividades de los Conservatorios y en su posterior modificación a Jefe de la Oficina de Artes Escénicas. En este sentido, la defensa sostiene la necesidad de comparar el caso de David Sánchez con las contrataciones efectuadas por la Diputación de Badajoz, así como revisar los contratos vinculados al Proyecto Ópera Joven, que justificarían la contratación del músico.
La Diputación apunta a las acusaciones y a los medios
Por su parte, la Diputación de Badajoz también ha presentado un recurso de reforma en el que, al igual que la defensa de David Sánchez, apunta a la jueza por dirigir una "investigación netamente prospectiva mediante la que, en ocasiones, se pretende investigar actuaciones que nada tendrían que ver con el proceso de creación, provisión o modificación del puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música o el de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas". El órgano autonómico cita como ejemplo la solicitud de información al Teatro Real por si el músico pudiera haber incurrido en algún incumplimiento del régimen de incompatibilidades.
"Hay que señalar que, por el conocimiento que tenemos dicho incumplimiento no se habría producido pero, en cualquier caso, de haberse cometido alguna irregularidad en materia de incompatibilidades tampoco alcanzamos a comprender que relevancia penal hubiera tenido para la investigación más allá de someter la vida y conducta global del Sr. Sánchez Pérez-Castejón al escrutinio público en el juicio paralelo que se está articulando", reza el escrito.
La Diputación acusa a la magistrada Beatriz Biedma de asumir la línea argumental de las acusaciones popular lo que permite que se genere una causa mediática paralela con datos, según sostienen, "no ciertos o directamente son falsos".
Pontevedresa
12/02/2025 18:25
Todos los presuntos corruptos del Psoe han encontrado el "bálsamo de Fierabras" que consiste en decir que las investigaciones son una investigación prospectiva y con este truquito intentan parar los procesos en que están incursos.
MataNarcisos
12/02/2025 18:28
No hay Magistrado o Magistrada, que se salve, si ha tenido la osadía de emprender alguna investigación, o lleva una causa contra la BANDA, o la Familia del Capo principal, es inmediatamente señalado-a, acusado-a hasta de Prevaricar, de ser de organizaciones fascistas, y servir de ejemplo y escarnio de cuanto palmero-a sale a repetir las mismas frases que del Capo principal ha ideado, y ordenado repetir...¿No lo vieron el reciente día que celebró reunión con su Partido en el Congreso, les daba a sus palmeros?, con ordenes concretas de que debían decir, cuando, y como.