Tribunales

Errejón niega haber dimitido por la denuncia de Mouliaá y asegura que él tenía pareja cuando se conocieron

Él ha negado que ella fuera "ebria" y que en el bar en el que estuvieron previamente solo bebieron dos cervezas

Íñigo Errejón dio ayer jueves al juez su versión de los hechos sobre su relación con la actriz Elisa Mouliaá y sobre cómo se desarrollaron los acontecimientos en la noche en la cual ella asegura que fue agredida sexualmente por el expolítico en septiembre de 2021.

Vozpópuli ha tenido acceso a la declaración completa de Errejón, en la que asegura que su dimisión como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados no se debió a la denuncia de Mouliaá, ya que asegura que tuvo conocimiento de la misma posteriormente a su renuncia.

En todo caso, explica al juez que lleva 10 años en política -desde que fundara Podemos- y que estaba "cansado" y quería dejarlo. En su mensaje de dimisión, Errejón señalaba que "el ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, mi salud mental y mi estructura afectiva y emocional".

No sabe por qué le ha denunciado

En cuanto a las razones de la querella, Errejón asegura que las desconoce, y no entiende por qué Mouliaá le acusa de agresión sexual, algo que ha llegado a calificar incluso de "denuncia falsa"

Errejón explica que, durante su encuentro en una habitación "normal" de un piso en el que había una fiesta de amigos de ella, no hubo penetración y solo besos "consentidos por los dos" y tocamientos superficiales con "la luz encendida".

En su declaración, incluso relata que ella nunca le prometió que fueran a salir porque él por entonces tenía pareja.

En relación con el consentimiento, él ha negado que ella fuera "ebria" y que en el bar en el que estuvieron previamente solo bebieron dos cervezas, por lo que "en todo momento -ella- sabía lo que hacía" y que siempre podría haberse "ido de la habitación".

En este sentido, Errejón asegura que "todo era deseado" y "todo se veía porque era una zona común", tanto el bar como el piso.

Por otro lado, ha negado que Mouliaá le dijera la frase del "solo sí es sí", tal y como ella ha relatado en su declaración. En la misma, ella asegura que él le agredió en el ascensor y después en la habitación, e incluso desliza que podría haberle echado "algo" en la bebida durante la fiesta en el piso.

Telegram para tontear e Intagram para quedar

A preguntas del fiscal, el expolítico explica cómo era el proceso de mensajeo que utilizaban para comunicarse cuando se estaban conociendo.

Errejón detalla que utilizaban Instagram para habla y quedar, mientras que por Telegram -como WhatsApp, pero con más seguridad- tonteaban y mantenían conversaciones sexuales que se eliminaban automáticamente al poco tiempo.

Además, él asegura que, después del encuentro sexual, continuaron hablando por un periodo de dos años, hasta 2023, aunque no volvieron a verse en persona desde entonces.

Errejón ha comunicado que utilizará Instagram como su 'testigo' y que aportará ante notario las conversaciones con Mouliaá entre agosto de 2019 y abril de 2023 para defender su inocencia

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli