El 'caso hidrocarburos', conocido por el papel de Víctor de Aldama y las conexiones de este con el PSOE tuvo su inicio en el año 2019. La Audiencia Nacional inició ese año una investigación en torno a la mercantil Gaslow Abastecimiento SL vinculada con los negocios del también investigado por el fraude del IVA de 182 millones y con varios de sus socios.
La presunta organización criminal vinculada al sector de los hidrocarburos estaba en el punto de mira de la UCO, antes de la aparición del propio Claudio Rivas. Este se incorporó en la red a través de uno de los principales cabecillas A. Rodríguez Estepa, quien tenía una buena relación con un agente de la unidad señalado por presuntos chivatazos a la trama. La forma de acceso de Rivas a este entramado societario investigado por el fraude de decenas de millones de euros, fue a través de 'el grupo NUWA' que aglutina la empresa Keep It Save y Bludger, y que plantó la primera semilla de lo que acabaría siendo Villafuel SL, investigada también por el 'caso hidrocarburos'.
El método de entrada fue muy sencillo, Rivas tras ganarse la confianza de los cabecillas de la trama logró en 2020 hacerse con el control de la principal empresa investigada y que da nombre a este caso. De esta forma el poder pasó a ser del socio de Aldama que integró en la operación a dos empresarios de su máxima confianza y que le acompañarían durante años. Según se detalla en un informe de la UCO, al que ha tenido acceso Vozpópuli, Rivas encabezaba el grupo formado por De Gregorio y Carrillo, quienes, a través de la tesorería generada por la empresa Bludger favorecieron el nacimiento de la empresa Villafuel (investigada en el 'caso hidrocarburos') y Have Got Time SL (encargada de la compra del chalet donde veraneó Ábalos en el verano de 2021).
El grupo liderado por Claudio Rivas se posicionó en el punto de mira de la Guardia Civil por el fraude millonario perpetrado desde el año 2020 perpetrado a través de varias de estas empresas. En concreto, la UCO atribuye al socio de Aldama -sólo en esta causa- la responsabilidad de un delito contra la Hacienda Público a través de la empresa Keep It Save de 44 millones, un delito de blanqueo de capitales por un total de más de 20 millones y un delito de pertenencia a organización criminal.
Asimismo, los investigadores sitúan en el epicentro de este fraude a dos empresarios vinculados a la banda latina de 'Los Miami', una organización condenada por tráfico de drogas. Según varios informes de la UCO, estas personas, que además formaban por el grupo liderado por Rivas dentro de la trama, llegaron a tener un gran control sobre la mercantil Gaslow, empresa considerada el epicentro de la red.
Los vínculos del 'caso Gaslow' con la trama del fuel -por la que fue detenido Víctor de Aldama- va mucho más allá de la figura de Claudio Rivas y la empresa Villafuel. Carrillo y De Gregorio también aparecen en el sumario del 'caso hidrocarburos' por sus lazos y posteriores negocios con uno de los "ideólogos", según la UCO, del fraude que se estima supera ya los 182 millones. De esta forma, ambas causas están relacionadas por compartir a algunos de sus protagonistas y, además, por el recorrido cronológico que han ido haciendo sus empresas; cuando moría una nacía otra, esta era la forma de perpetrar y masificar el 'chollo' que los investigados habían encontrado explotando el fraude millonario del sector de los hidrocarburos.
Claudio Rivas y su vinculación con el 'caso Koldo'
El nombre de Claudio Rivas no ha dejado de sonar en los titulares de prensa en los últimos meses, gracias a su relación con Víctor de Aldama. Ambos fueron detenidos el 7 de octubre y tres días después el juez Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, decretó su ingreso en prisión provisional. Pero ninguno de los dos estuvo mucho tiempo en el centro penitenciario.
El primero en salir fue Aldama. El instructor le puso en libertad a petición de su abogado y con el visto bueno de la Fiscalía Anticorrupción tras su confesión voluntaria ante el Juzgado Central de Instrucción 2 por el llamado ‘caso Koldo’. Ello al entender que estaba colaborando con la Justicia y no había riesgo de fuga.
Cuando el expresidente del Zamora CF fue puesto en libertad, Rivas también pidió sin éxito ser excarcelado porque, según el fiscal, persistía en su actitud de negar cualquier vinculación con los hechos investigados pese a los indicios que corroboraron no sólo su participación en los hechos, sino que además ocupaba un papel importante de dirección.
Su salida de prisión llegó el 17 de diciembre, casi un mes después. En su auto, Pedraz asumió la petición de Anticorrupción de dejarle en libertad provisional al haber transcurrido más de dos meses desde su ingreso en la cárcel. Hay que recordar que, el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha situado a ambos en la cúspide de una organización criminal jerarquizada situada en torno a un presunto fraude millonario en el sector con unas cantidades que ascienden a más de 182 millones de euros.
Tras su salida de prisión, Rivas tendrá que acudir a declarar al Tribunal Supremo en calidad de testigo por el 'caso Koldo' el próximo 25 de febrero. Las evidencias reveladas por el sumario del caso que acecha al Gobierno de Sánchez y, además, en las actuaciones del 'caso hidrocarburos' ha puesto de relieve la existencia de un vínculo entre el empresario del mundo del fuel, Aldama y el exministro José Luis Ábalos. Precisamente, ha sido el propio expresidente del Zamora CF quien aseguró haber puesto a disposición de Rivas sus contactos en el Ejecutivo para ayudarle en la obtención de la condición de operador para Villafuel SL. También cabe recordar que la mercantil Have Got Time, que la UCO considera que estaba controlada en la sombra por Rivas, fue la empresa que se hizo cargo de la compra del chalet que el diputado del grupo mixto eligió para veranear con su familia en el año 2021.
Bambarlos
07/02/2025 10:50
Señor Marín: usted es el responsable del medio y debe velar por que los textos estén escritos correctamente. No es de recibo escribir germen con acento, en negrita y en un titular. Con un par.