Tribunales

El Constitucional admite a trámite los recursos de los líderes del 'procés' para amnistiar la malversación

Estudiarán el recurso de amparo presentado por tres cabecillas que estaban disconformes con la decisión del Supremo

  • Imagen de recurso del Tribunal Constitucional -

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por tres cabecillas del procés que acudieron a la corte de garantías tras la decisión del Tribunal Supremo de no aplicar la amnistía al delito de malversación, tal y como publicó Vozpópuli. El alto tribunal entendía que obtuvo un beneficio personal que afectaba a los intereses de la Unión Europea.

El Pleno, por tanto, allana el terreno para amnistiar al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras y a los exconsellers Raül Romeva y Dolors Bassa. Todos ellos habían recurrido dos decisiones dictadas por la Sala de lo Penal. La primera, la del 1 de julio, en la que los magistrados decidieron no aplicarla y, la segunda, la del 30 de septiembre, en la que desestimaron el recurso de súplica, por lo que sus condenas de inhabilitación seguían intactas. 

Los tres recurrentes alegaron en sus respectivos re4cursos que se había vulnerado su derecho a la legalidad penal y al derecho a la representación y participación política. Según explican desde el Constitucional, han apreciado que concurre una especial trascendencia constitucional porque los asuntos suscitados trascienden del caso concreto porque pudiera tener unas consecuencias políticas generales.

Ahora bien, este es el primer paso, pero el asunto se deliberará en los próximos plenos donde los magistrados estudiarán si la sentencia del Supremo se ajustó, o no, a Derecho. Los tres condenados por el 'procés' han decidido acudir a la corte de garantías al entender que se han vulnerado sus derechos fundamentales.

El magistrado conservador César Tolosa es el ponente del recurso de Junqueras y Romeva, mientras que el de Bassa es Cándido Conde-Pumpido. Con respecto al presidente, llama la atención su presencia en este debate. Y es que el 21 de octubre de 2021 la corte de garantías le apartó de todos los recursos relacionados con el 'procés'. Es decir, del incidente de la causa especial, por lo que podría estar incumpliendo el auto de abstención, detallan fuentes consultadas

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli