Tribunales

El cambio de móviles en Moncloa obstaculiza el rastreo de la filtración del novio de Ayuso

Fiscalía y Moncloa se escudan en el cambio de dispositivos móviles para desvincularse del delito de revelación de secretos

  • Tribunal Supremo.

El baile de dispositivos móviles en Moncloa y la Fiscalía General del Estado complica la causa dirigida por el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado en torno a la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso. Este miércoles, la exjefa de Gabinete de Oscár López, Pilar Sánchez Acera, y el exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, han reconocido ante el alto tribunal que cambiaron dispositivo móvil lo que podría complicar el posible rastreo de mensajes sobre la filtración del novio de Ayuso.

Según informan fuentes jurídicas, la exasesora de Moncloa ha desvelado que cambió de teléfono coincidiendo con su cambio de puesto tras la salida de su superior de Presidencia del Gobierno. Asimismo, la testigo ha confesado que a pesar de que en un inicio guardó la tarjeta SIM después también la cambió, lo que le imposibilita poder acceder a los mensajes enviados o recibidos durante los días que rodean a la filtración y comprobar quién le hizo llegar "una fotografía" del correo electrónico del abogado de González Amador

Esta misma operativa fue la que siguió Vallès tras cesar de su cargo como secretario de comunicación. Según fuentes presentes en el interrogatorio, el testigo ha reconocido haber cambiado de dispositivo tras su salida de Presidencia; con este sería el segundo cambio de terminal entre los altos cargos señalados por la UCO respecto a la comunicación del letrado Carlos Neira y por cuya filtración el Supremo investiga a García Ortiz y Pilar Rodríguez por un presunto delito de revelación de secretos. 

A esto se suma el hecho de que en la Fiscalía General hay varios protagonistas que también cambiaron de teléfono en las fechas posteriores a la apertura de la causa judicial por parte del Tribunal Supremo. En concreto, la UCO constató en uno de sus informes que el máximo representante del Ministerio Público cambió de terminal el pasado 23 de octubre. En otro de sus informes, los investigadores acabaron constatando que además del cambio de dispositivo el investigado borró todos sus mensajes de WhatsApp hasta en dos ocasiones el 16 de octubre, el día que el Tribunal Supremo abrió la causa contra él. 

Mensajes borrados

La directora de Comunicación de la FGE siguió los mismos pasos que su superior. Según reconoció durante su comparecencia en el Supremo, la testigo informó que también cambió de móvil en medio de la investigación judicial y que tampoco guardaba una copia de seguridad de su teléfono anterior

El cambio de dispositivo y el borrado de mensajes por parte de García Ortiz ha complicado el trabajo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Los investigadores encontraron "0 mensajes" en las aplicaciones de mensajería instaladas en el dispositivo incautado en el registro del despacho del fiscal general ubicado en la calle Fortuny.

Tras este primer obstáculo, el juez requirió a WhatsApp y Google que aportaran todos los datos almacenados respecto al fiscal general para recuperar la información eliminada de sus dispositivos, así como de su cuenta de correo electrónico. En concreto, el instructor ha solicitado para acceder a las copias de seguridad de los chats, archivos multimedia y el registro de las comunicaciones

Este prodedimiento que ha llevado al magistrado a emitir sendas comisiones rogatorias a Estados Unidos e Irlanda (este último ha rechazado que la petición de información deba hacerse en dicho país) y, por tanto, ha provocado que la causa judicial se alargue en el tiempo. En consecuencia, el juez acordó hace apenas una semana prorrogar seis meses más la investigación por presunta revelación de secretos que se sigue contra el fiscal general del Estado, un plazo que computará a partir del 24 de marzo de 2025.

Respecto a Pilar Sánchez Acera, el juez ha rechazado por el momento requerir los dispositivos de los exaltos cargos de Moncloa o acordar cualquier diligencia al respecto. Respecto al papel de Francesc Vallés, el juez ha declinado la oferta del exsecretario de Estado de Comunicación de aportar de forma voluntaria su conversación con Juan Lobato. Según fuentes jurídicas, el que fuera alto cargo de Moncloa ha detallado que a pesar de haber cambiado de dispositivo si conserva los mensajes de los días que rodean a la filtración del correo en el que el abogado de la pareja de Ayuso propuso un acuerdo de conformidad a la Fiscalía. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli