Tribunales

La Diputación de Badajoz desconoce por qué el hermano de Sánchez fechó a mano informes de su trabajo

El responsable del área de Cultura de la institución ha transmitido a la jueza que desconoce la fecha en la que se realizaron los informes anuales

  • David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, en una imagen de archivo

La Diputación de Badajoz ha respondido a la titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que investiga al hermano del presidente del Gobierno, que no sabe el motivo por el cual el músico ha firmado y fechado a mano con un bolígrafo unos documentos que acreditarían su labor en la Adminsitración.

Unas actividades que realizó desde 2017 hasta hace una semana primero como coordinador de conservatorios, y luego como jefe de la Oficina de Artes Escénicas desde 2020. Según ha adelantado La Razón, y ha confirmado Vozpópuli, el responsable del área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija, ha comentado a la jueza que  "se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente, opción, la de firma manuscrita, que también ha utilizado en otros documentos", detalla el escrito.

Además, también ha comentado que los informes no le llegaron por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión o recepción y que los recibió en papel el 3 de febrero, es decir, 2 días antes de de haber dejado Sánchez su cargo. Y es que, Biedma sospechaba que eso documentos los había elaborado ad hox para justificar sus funciones en el puesto tras haberse reclamado de forma judicial. 

Cabe recordar que la titular del Juzgado de Instrucción N3 3 de Badajoz remitió un oficio a la Diputación de Badajoz para que informase sobre por qué los informes anuales del trabajo realizado por el hermano de Pedro Sánchez habían sido firmados de forma manuscrita y no con la firma digital. La instructora solicitó al letrado de la Diputación de Badajoz que aportase las explicaciones pertinentes " a la mayor brevedad posible".

En concreto, Beatriz Biedma pidió al órgano autonómico explicar los motivos por los que justo los informes de David Sánchez estaban sin firma electrónica, a diferencia, de otros remitidos al juzgado. Por último, la juez solicitó aclarar si estos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y recepción por su destinatario.

La jueza que dirige la causa contra David Sánchez ha apuntado en varias resoluciones a la existencia de presuntas irregularidades en la creación de la plaza que acabaría ocupando el hermano del jefe del Ejecutivo. En concreto, la magistrada aseguró que "todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez haciéndose patente la innecesariedad de sus funciones muy pronto, pues no se dispuso que fuera sustituto por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad, y su actividad se centró en el Proyecto Ópera Joven desde incluso antes de octubre de 2021". 

Asimismo, la magistrada señaló en otro de sus autos que no sólo existen indicios de que se creó una plaza "a medida" para el músico, sino que también "se habrían ido modificando sus funciones según sus peticiones" y "contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de las mismas".

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli