Tribunales

Ábalos intenta desmontar en 39 páginas el informe de la UCO sobre su patrimonio: "No contrastan información"

Ha enviado al Supremo un contrainforme para detallar cuál es su situación patrimonial actual

  • José Luis Ábalos -

José Luis Ábalos ha elaborado un documento para intentar desmontar el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil emitió el pasado 17 de marzo sobre su patrimonio. El exministro de Transportes ha enviado al Tribunal Supremo un documento de 39 páginas al considerar que los agentes a cargo de la investigación habían actuado sin "sentido común". El objetivo del 'exnúmero dos' del PSOE es detallar cuál es su situación económica.

Según el contrainforme consultado por Vozpópuli y que lleva por título "Observaciones de la Unidad Central Operativa", Ábalos insiste en que se está llevando a cabo "una investigación prospectiva y una causa general" en torno a su persona "y a toda su vida" porque la investigación pretende remontarse a más de 30 años atrás".

Este documento llega justo un mes después de que la UCO desvelase de forma errónea que Ábalos disponía de un inmueble ubicado en la localidad de Tulúa (Colombia) adquirido en octubre de 2003 por 2.137.848 euros. El exministro negó en conversación con Vozpópuli tener actualmente en propiedad ese inmueble y haber abonado 2 millones de euros por él.

Relató que fue un terreno que compró hace 22 años pero que lo vendió en 2013. Asimismo, explicó que no lo compró en dólares tal y como decía la Benemérita, sino en pesos colombianos. Un día después, la UCO rectificó y envió al Supremo un oficio para informar del error cometido y detallar que la propiedad estaba valoradada realmente en 751,23 euros.

Con respecto a este inmueble ubicado concretamente en el Mirador del Carmen, el 'exnúmero dos del PSOE' critica en este contrainforme los datos obtenidos por el Instituto Armado, En concreto, señala que la información recopilada sobre esta propiedad deriva del contenido de un disco duro intervenido en el registro del domicilio de su exasesor, Koldo García.

Por lo que, a su parecer, la UCO "se limita a reflejar tales archivos sin contrastar dicha información aventurando la existencia de una casa y confundiendo el tipo de cambio de moneda". Afea que se le haya atribuido una casa en fase de construcción a pesar de que corresponde al terreno contiguo y que se haya tomado como referencia el dólar americano. Entiene que "se le atribuye falsamente la propiedad de una casa, la vigencia de dicha propiedad en la actualidad pese a que la vendió en 2013 y un precio de adquisición disparatado de más de 2.100.000 euros".

Artículo

Sobre Fiadelso, coches e inmuebles

Con respecto a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), Ábalos apunta que el Instituto Armado se ha confundido a la hora de calificar la ONG como "sociedad" porque es una fundación sin ánimo de lucro para ayudar a "resolver problemas sociales, educativos, científicos, medioambientales, culturales, entre otros". 

Y se defiende alegando que "nunca recibió retribución alguna por parte de Fiadelso" sino que "más bien" había contribuido "con aportaciones económicas personales a la misma y con la cesión del uso de un inmueble cuya propiedad tiene compartida con otras personas". 

En lo que respecta a los vehículos, la UCO resaltó que el ahora diputado del Grupo Mixto tenía cuatro. Un Range Rover de 2008 que compró en 2021; un Volkswagen Tiguan del 2020 adquirido en 2020 y un Toyota Rav 4 de 2003 comprado en 2013. También, una moto Lambretta de 1967 con la que se hizo en 1979. Sin embargo, el exministro sólo reconoce tener actualmente en su posesión, el Land Rover y el Wolkswagen.

Por otro lado, en el contrainforme detalla que tiene la titularidad exclusiva de una vivienda en Valencia desde que en 1992 liquidara la sociedad conyugal con una de sus exmujeres. En cuanto al bajo comercial ubicado también en Valencia, detalla que fue adquirido en 2003 por Ábalos y otras dos personas vinculadas con Fiadelso --Manuel Valls y Gustavo Casal-- y resalta que no eran socios "sino amigos y compañeros de partido".

Pisos, cuentas bancarias y Perú

En cuanto al piso situado en la calle del Humilladero situado en Madrid, comenta que lo adquirió junto a una de sus esposas en 2010 y alquilado por su exasesor Koldo García "desde octubre de 2019 hasta noviembre de 2021". Pero "no es cierto, sin embargo, como dice el informe de la UCO, que Patricia Uriz (exmujer de Koldo) se encuentra empadronada en ese domicilio” pues quien está empadronada en la actualidad es su hija". 

De otro local en Valencia, que compró junto a su exmujer el 8 de julio de 2020, indica que desconoce por qué se halló un contrato de compraventa relativo al mismo en un portátil del presunto conseguidor de la trama Víctor de Aldama. Pero matiza que "nada tiene que ver con el auténtico" que aporta como anexo.

En cuanto al terreno a su nombre en Chimbote (Perú), donde se construyó una edificación, explica que era destinado a Fiadelso y que aparece junto a otra persona como propietario de esos terrenos porque la fundación "no pudo actuar como compradora dado que carecía de personalidad jurídica en Perú".

Asimismo, resalta que en el Centro se llevaron a cabo actividades culturales, santiarias, formativas y sociales pero que, tras años de actividad quedó en desuso. Por último, en referencia a las 258 cuentas bancarias vinculadas al PSOE solo reconoce una cuenta bancaria mientras fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de la provincia de Valencia, así como dos personales, dos con su exmujer y una en la que es apoderado de uno de sus hijos. 


 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli