El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, se ha dirigido por primera vez a toda la plantilla del operador en un encuentro virtual -se ha facilitado a los trabajadores un enlace antes de su comienzo- que ha durado aproximadamente una hora.
En el mismo, el sustituto en el cargo de José María Álvarez-Pallete ha manifestado la necesidad de que Telefónica continúe en su proceso de revisión estratégica, dejando la puerta abierta a más cambios en el organigrama y la estructura de la compañía de telecomunicaciones.
Varios de los asistentes al encuentro virtual han explicado a este diario que el primer ejecutivo de la compañía ha realizado el discurso con Emilio Gayo, el nuevo CEO del operador, a su lado, y que cada vez que hablaba de revisión estratégica miraba de reojo a Laura Abasolo, la responsable financiera de Telefónica.
Murtra ha asegurado que Telefónica Tech, la división de la compañía dedicada a los negocios de la nube, Ciberseguridad e Internet de las Cosas (IoT), será motor de crecimiento y uno de los pulmones de mayor importancia para Telefónica
Unos cambios que, ha apuntado, tienen que ver con el nuevo rumbo que ha tomado Europa, con la guerra de Ucrania como una continua incertidumbre y la guerra arancelaria de Donald Trump de fondo.
Las fuentes consultadas por este diario explican que ha matizado que "va a reflexionar sobre la situacion actual y que tenemos que saber que los cambios en europa van a afectar a telefonica y es posible que por ello habra rediseño de arquitectura y estructura de dirección", haciendo también referencia al aumento de gasto en seguridad que se avecina en el viejo continente.
Operación Indra: se estudiará pero no está en el radar
Marc Murtra también ha hecho referencia a los rumores que hablan de una posible absorción de Indra por parte de la teleco. Así, el directivo ha reconocido que Indra y Telefónica tienen intereses comunes pero que una fusión "no tiene sentido" porque son negocios diferentes.
Murtra tampoco ha dejado escapar la ocasión para dar las gracias a José María Álvarez-Pallete y Angel Vilá por sus años al servicio de Telefónica.
Tres mercados esenciales
El nuevo máximo responsable de Telefónica también ha asegurado que el futuro del operador pasa por los mercados de España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
Evitó así citar al resto de mercados del continente Latinoamericano, en venta desde el plan estratégico de Pallete aprobado en 2019.
Además, ha desvelado que Telefónica Tech, la división de la compañía dedicada a los negocios de la nube, Ciberseguridad e Internet de las Cosas (IoT), será motor de crecimiento y uno de los pulmones de mayor importancia para Telefónica.
jesusdemos13
13/03/2025 10:45
TAMPOCO HAN FINALIZADO LOS CAMBIOS DE OPERADORA, MAS BIEN ESTAN COMENZANDO.