Lázarus es una empresa con base en Madrid y ADN español. Su labor es recuperar la información de teléfonos móviles cuando es borrada de forma accidental -tras caer al agua o romperse- o de manera provocada, como es el caso, tal y como avanza la investigación de la UCO, del equipo utilizado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Lázarus trabaja con el CNI, el FBI y otros servicios de inteligencia de todo el mundo, y también ha sido protagonista en casos como el de Julian Assange. Su nivel especialización es tan grande -son considerados el uno de los líderes mundiales en este ámbito- que desde la compañía explican que es posible la recuperación de parte o del total de los datos eliminados por García Ortiz. "Todo depende del tiempo que pase. A medida que avancen los días, será más complicado", explican desde la compañía.
Así lo han reconocido portavoces de esta empresa a un grupo de periodistas, congregados para informarles de la manera en que se recupera la información eliminada en teléfonos móviles o discos duros en casos como el que nos ocupa.
Básicamente, el proceso se circunscribe a capturarlos desde el hardware o disco duro del propio teléfono móvil, siempre en el caso de que aún estén en su interior y usando sofisticados programas informáticos, o conseguirlos a través de servidores de terceros en los que se guardan las copias de seguridad, si los datos ya no están en el móvil. Por ejemplo, WhatsApp puede guardar copias de conversaciones en Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google, y en ocasiones son requeridas en el marco de investigaciones judiciales. Lo mismo sucede con los usuarios de Apple, que también cuenta con su propio servicio de nube.
Doble borrado
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.
"No se han encontrado mensajes anteriores al 16.10.2024 en la aplicación de mensajería WhatsApp del dispositivo", dice la UCO en un informe entregado al instructor del caso, Ángel Hurtado. En el mismo, detallan que "el mensaje más antiguo es de las 15:04" horas de ese mismo día.
Para la UCO, "la falta de mensajes anteriores al 16 de octubre en WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día", razona la UCO.
En informes aportados a la causa, la UCO ya indicó a Hurtado que había hallado "cero mensajes" en el teléfono móvil del fiscal general y lo achacó a un borrado que, posteriormente, en su declaración del pasado 29 de enero, García Ortiz reconoció achacándolo a razones de seguridad. "Los datos de mi terminal son ultra sensibles", dijo al magistrado.
En uno de esos informes anteriores, la UCO también alertó a Hurtado de que el fiscal general del Estado cambió de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, justo una semana después de que el TS le abriera causa. En su declaración, expuso a Hurtado que había cambiado de terminal unas cinco o seis veces desde que llegó a la Fiscalía General del Estado (FGE).
En este último informe, la UCO dice que el cambio de terminal se produjo a las 12.38 horas del 23 de octubre, si bien matiza que los dos números asociados al fiscal general volvieron a conectarse a ese dispositivo "durante la noche". Ya el 24 de octubre, la actividad aparece otra vez en el nuevo teléfono.
La UCO explica que "el 23 de octubre el dispositivo analizado 'comienza su actividad' y toda la información que contiene el teléfono con anterioridad a esta fecha 'se considera información procedente de este dispositivo' u otros dispositivos utilizados con antelación, pudiendo obtener la información de copias de seguridad restauradas en el terminal analizado".
Así, aclara que "no es posible recuperar mensajes borrados anteriores al 16.10.2024, puesto que nunca han existido en el dispositivo analizado". Una información que Lazarus sí asegura se puede conseguir.
dirbal
11/02/2025 16:42
si el fiscal afirma que los datos o informacion de su movil es "ultrasensible", pregunto ingenuamente ¿Y los que consten en el movil del Presidente del Gobierno y le mangaron, como se pueden calificar?
aherraiz
11/02/2025 17:54
Pues a que esperan?
hispano
11/02/2025 19:30
No es preciso acudir al mayor experto mundial para recuperar la información. ¿Han oído hablar de la nube?, pues eso... Expertos en España de Oracle, IBM, SAP, Microsoft... Lo conocen muy bien
kjlm10
11/02/2025 21:21
"Los datos de mi terminal son ultra sensibles", Y tan sensibles, como te pueden mandar a la cárcel una temporada....
Triyuga
12/02/2025 07:57
Si los borra es porque algo quiere esconder, el acusador acusado...