El martes, los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales, también presentaron su dimisión
El próximo viernes es la fecha límite para recibir ofertas por su participación, que por el momento se centran en Sidenor y en el Fondo Polaco de Desarrollo
La colocación se llevará a cabo mediante un procedimiento conocido como "colocación acelerada" y está previsto que tenga una duración no superior a un día
La familia Oriol, con el 20,2% del capital de Talgo, prevé desprenderse de la mitad de su participación en la salida a Bolsa de la compañía, prevista para el próximo 7 de mayo. Con la operación recibirán cerca de 140 millones de euros. La multinacional ferroviaria española saldrá a cotizar con un precio de entre 9 y 11,5 euros por acción.
El Gobierno brasileño dará el pistoletazo de salida a su proyecto de tren de alta velocidad en la semana entrante, con la creación de un organismo regulador que se encargará de supervisar el proceso de una licitación que ha despertado el interés de inversores españoles. Pero, en realidad, se trata de un nuevo intento porque la relación de Brasil con la alta velocidad ferroviaria es una larga historia.