Sin un plan de ayudas para rejuvenecer el parque automovilístico, éste sigue envejeciendo y ya ruedan por España casi nueve millones de coches de más de 20 años
Las ventas de coches de ocasión han aumentado en España empujadas por la tragedia de la DANA en Valencia donde la demanda ha crecido en un mes más de un 15%.
En un mercado global de coches nuevos que no alcanzará este año el millón de unidades, sólo la venta de modelos diésel de segunda mano superará esta cifra.
El mercado de segunda mano registró el pasado ejercicio casi 900.000 ventas de modelos de más de 15 años, con un kilometraje medio superior a los 170.000 kilómetros
Comprar en España un coche de segunda mano cuesta hoy el doble que hace diez años. La subida ha sido especialmente notable en los últimos tres años, a raíz de la pandemia
El parque móvil en nuestro país sigue envejeciendo ante la falta de una política de ayudas que permita rejuvenecerlo. Seis de cada diez compras son modelos con más de diez años
En lo que llevamos de año, los españoles han comprado ya más de 300.000 coche con más de 15 años de antigüedad. Rejuvenecer el parque sin un plan de ayudas se antoja imposible
El interés por un coche eléctrico de segunda mano creció un 50% durante el año pasado con una subida de los precios fruto de la falta de unidades y de la creciente demanda que roza ya los 40.000 euros
La falta de coches nuevos y los largos plazos de entrega está agitando el mercado de ocasión con una subida de precios que está marcando mes a mes récords históricos
El Gobierno sigue apostando por el futuro del coche eléctrico pero deja completamente de lado el presente. Los planes de ayudas y las millonarias cifras que mueven están concentradas en
A diferencia del mercado de turismos nuevos, el mercado de ocasión en España ha crecido en enero, un 3% para unas ventas totales de más de 158.000 unidades, el 60% de ellas diésel. La sorpresa, llega de Madrid y Cataluña, donde el segunda mano se dispara con una subida por encima del 20%.
El mercado de segunda mano de motocicletas creció un 9% el pasado año superando las 320.000 unidades, algo más del doble de las operaciones registradas en las ventas de primera mano.
Por cada vehículo nuevo adquirido en España se vendieron 2,3 de segunda mano, una proporción que, en el caso de los concesionarios, significó en 2013 un 8% del margen de beneficio, convirtiéndose en una parte del negocio de vital importancia en las cuentas de resultados.