Nueve empresas españolas (Santander, Telefónica, Repsol, BBVA, ACS, Iberdrola, Inditex, Naturgy y Mapfre) figuran entre las 500 mayores compañías del mundo por ingresos, según el ranking elaborado por la revista 'Fortune', que encabeza la estadounidense Walmart, por delante de la china Sinopec y la anglo holandesa Royal Dutch Shell.
Entre las 120 empresas con mayor crecimiento en el periodo 2012-15 se sitúan 30 empresas españolas. Por detrás, Gran Bretaña con 27 y Alemania con 25, según el ranking de Financial Times.
La Universidad Politécnica de Cataluña es la 22ª mejor opción para estudiar Arquitectura y Construcción Ambiental. En caso de querer formarse en Veterinaria o Economía, la Autónoma de Barcelona y la Pompeu Fabra ocupan, respectivamente, el 23º puesto a nivel global.
El banco suizo ha puesto en marcha una aplicación que permite realizar una comparativa entre países para ver cuáles son las mejores opciones en caso de abandonar el propio. China logra el primer puesto, seguida de Alemania. Para encontrar a España hay que bajar hasta el 20º puesto.
Las universidades anglosajonas, especialmente las estadounidenses, vuelven a copar un año más las primeras posiciones. La clasificación obtenida por los centros universitarios españoles apenas varía respecto al año pasado a pesar de los recortes sufridos en educación e investigación.