Una ciudad sueca exige pagar una licencia para poder mendigar en sus calles
Pedir dinero sin permiso en las zonas de la ciudad incluidas en la normativa será sancionado con multas
Sección de noticias relacionadas con pobreza, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de pobreza. En esta sección se recopilan todo lo último sobre pobreza para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre pobreza, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre pobreza. Mantente informado sobre pobreza siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Pedir dinero sin permiso en las zonas de la ciudad incluidas en la normativa será sancionado con multas
Su propuesta costaría 3.500 millones de euros al año y reduciría la tasa de pobreza del 6,9% actual al 2,7%, mientras que la iniciativa de los sindicatos costaría 7.200 millones y sólo reduciría la pobreza al 5%
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamenta que "demasiadas personas" carecen de acceso a los servicios sanitarios que necesitan
El presidente del Gobierno, que ha participado en el encuentro 'La pobreza infantil y la agenda 2030', asegura que pondrá en marcha el ingreso mínimo vital en los próximos cuatro años
SUEZ reafirma su compromiso por garantizar la inclusión de todos para que nadie se quede atrás en el Día Mundial del Agua
El sufrimiento de un niño en el lecho de muerte de su padre y un tuit han desencadenado la solidaridad de la comunidad tuitera ante la falta de recursos de la familia de este menor de Delhi (India)
En 2016, la tasa de riesgo de pobreza infantil de Andalucía superaba todavía la de Rumanía en 2015
Extremadura es la comunidad con mayor riesgo de pobreza al cabo de 2017, mientras que Navarra, la comunidad con la tasa más baja
Según el último informe de la OCDE, en países como el Reino Unido, España, Canadá, Estados Unidos, Suiza o Grecia podrían hacer falta 150 años para que el hijo de una familia pobre alcance el ingreso nacional promedio
Los ciudadanos que acumulan más riqueza pasaron de tener el 44% en 2008 al 53% en 2014, lo que implica un aumento del 9% en seis años
Nos adentramos en un territorio de pobreza relativa generalizada, con bajos salarios, bajas tasa de actividad y empleo, demografía explosiva y nula calidad en el liderazgo político a nivel internacional.
Seguimos bailando al son que nos marcan los que son incapaces de explicar por qué cada vez hay más pobres relativos.
Estamos ante una doble lectura social. La oficial que nos canta lo bien que estamos y lo maravillosa que es nuestra vida precaria y 'low cost', y otra, ligada a la Iglesia, que nos cuenta una realidad manifiestamente diferente y más dura.
La cantante ha concedido una entrevista en la que ha desvelado que se ha encontrado un bulto en el pecho que aún no sabe lo que es. Rosa López, que estrena disco y programa de televisión, ha hablado también del amor, del sexo y ha desvelado que de pequeña, su familia tenía que pedir dinero en la calle.
Supone la eliminación de todas las ayudas o prestaciones sociales en esta materia, como el paro; y su aplicación implicaría un necesario aumento de los impuestos para evitar un incremento del déficit.
Ahora, y aunque nos pueda parecer que no es así, un hogar con una pensión baja ya no es “tan pobre” como lo era en 2008. Ha sido sustituido por hogares sin ingresos o con la mayoría de sus miembros en desempleo.