El consistorio desaloja a casi 200 personas sin hogar del Aeropuerto del Prat sin ofrecerles alternativas habitacionales en vísperas del conocido evento
El banco de Alimentos de Huelva nunca se había quedado sin existencias en 25 años, los responsables señalan a las reformas de Moncloa en las ayudas europeas
Oxfam Intermón ha informado de la especial vulnerabilidad de los migrantes, de las trabajadoras del hogar y de las familias numerosas y monoparentales.
Deaton ha sido galardonado por sus estudios sobre la distribución del gasto que hacen los consumidores en diferentes bienes; sobre patrones de ingresos y ahorros en la sociedad, y sobre el desarrollo económico.
Según un estudio publicado por la OCDE en España, una familia con dos hijos, pero sólo uno de los padres trabajando con con el salario mínimo, tendría que hacer 72 horas semanales para superar el umbral de la pobreza.
La princesa de Asturias mantuvo el pasado lunes en Valencia una conversión de cerca de diez minutos con Pilar Albert, una mujer que le ha comentado su situación -tres hijos en el paro y que está a punto de ser desahuciada- y le ha pedido "trabajo para los pobres".
Pese a que desde 2009 han caído las rentas medias y por lo tanto también se ha rebajado el umbral de pobreza, la quinta parte de la población se encuentra por debajo de dicho umbral, situado en 2012 en los 7.355 euros al año para hogares unipersonales y en los 15.445 euros al año para familias de dos adultos y dos niños. Y lo que es aún peor: el 30 por ciento de los menores de edad vive en situaciones de precariedad.
La brecha entre quienes más tienen y más necesitan se ha agrandado desde que comenzaron los recortes. En los dos primeros años de la crisis se retrocedió lo que se había avanzado en una década hasta 2006. En el último año, el 10% de los españoles mejor pagados han visto aumentar sus salarios un 36%.
Se vuelven las tornas. La organización señala que los niños más pobres del Reino Unido están sufriendo los efectos de la recesión económica ya que muchos apenas tienen acceso a una comida caliente al día.
El presidente del grupo de distribución frances está de acuerdo con Unilever en que el empobrecimiento del sur de Europa obliga a replantearse los formatos en los que se venden los productos y apostar por dosis más pequeñas.