La sostenibilidad del sistema de pensiones está en debate. Un concepto clave en esta discusión es la "tasa de sustitución", pero ¿cómo afecta al futuro?
Ha subido un 4,4% interanual por la revalorización con el IPC del año pasado y por la entrada de pensionistas con nóminas más elevadas que los que salen
Lo que parece una señal de equilibrio o superávit en el sistema público de pensiones, en realidad no lo es: los números rojos de la Seguridad Social se agravan
Seguridad Social asegura que la nómina de enero incluirá la subida que ha tumbado el Congreso este miércoles, coincidiendo con los primeros pagos de los bancos
Los ‘baby boomers’ llegan a la edad de jubilación y sus sueldos han sido más altos que sus antecesores, pero los nuevos trabajadores no pueden soportar más
En 2024 recibieron una pensión media de 20.200 euros al año, frente a los 19.200 euros de 2023. En 2025 la renta media anual se aproximará ya a los 21.000 euros
La revalorización de las pensiones bajas se queda en entre 253,38 y 509,6 euros por la subida del IRPF debida a la inflación, que el Gobierno no corrige