El juez procesa al exdiputado del PP De la Serna y al exembajador De Arístegui
El magistrado José de la Mata les acusa de sobornar a funcionarios argelinos a cambio de contratos
Sección de noticias relacionadas con Pedro Gómez de la Serna, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Pedro Gómez de la Serna. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Pedro Gómez de la Serna para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Pedro Gómez de la Serna, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Pedro Gómez de la Serna. Mantente informado sobre Pedro Gómez de la Serna siguiendo esta sección de Vozpópuli.
El magistrado José de la Mata les acusa de sobornar a funcionarios argelinos a cambio de contratos
La firma alemana Fichtner GmbH acuerda con la entidad financiera internacional no impugnar el castigo por la práctica corrupta de un exempleado, "que recibió pagos indebidos a cambio de influir en un proceso de licitación" en el Congo.
El juez José de la Mata encarga a la Policía que analice la documentación sobre los pagos de la compañía con destino a Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, India, Marruecos y Argelia
Más de un año después de que pidiera la baja del partido tras estallar el escándalo de comisiones que le ha llevado a ser investigado por la Audiencia Nacional, el que fuera diputado 'popular' sigue presente en el portal de la formación. Éste recoge aún 17 intervenciones suyas, varias de ellas sobre "transparencia y regeneración".
Pedro Gómez de la Serna vuelve al Ministerio de Interior ocupando el puesto de Subdirección de Recursos de la Secretaría General Técnica, según han confirmado fuentes de Interior a Vozpópuli y publicó eldiario.es.
El juzgado de Plaza de Castilla ha remitido información a la Audiencia Nacional por si procede incluir en la investigación al exdiputado Pedro Gómez de la Serna y al exembajador Gustavo de Arístegui.
El hijo del financiero, en el punto de mira
El 50 por ciento de las "comisiones de éxito" que la sociedad de Pedro Gómez de la Serna recibía de la mercantil Hiemesa S.L iba a parar a Containbusiness S.L, representada por De la Rosa Junior.
José Faya explica que envió una carta a Jorge Moragas, jefe de gabinete de Mariano Rajoy.
El juez José de la Mata decidió poner bajo protección a un persona después de que la UDEF le notificara que su testimonio podía ser importante para la investigación por el conocimiento que tenía de las supuestas irregularidades de los dos exdiputados del PP. El magistrado ha declarado secretos 192 folios que incluyen su testimonio y la documentación incriminatoria que ha aportado.
El despacho Durán, Gómez de la Serna, Salazar-Simpson Abogados S.L se constituyó en julio del año 2007 y se disolvió en 2011. Ese último año su "único proveedor" era la empresa pantalla Scardoví.
Según refleja un informe de la Agencia Tributaria, como clientes de las sociedades de los investigados también figuraba la FEMP o la mutinacional Gas Natural. Karistía y Scardoví hacían negocios al 50 por ciento.
Se trata de la empresa Arroyo de Lagasca, dedicada al sector de la papelería. Borja de Arístegui era el gestor de la entidad y recibía una nómina mensual de 658 euros.
Del sumario de esta trama de corrupción se desprende que las presuntas comisiones ilegales cobradas por los ex dirigentes del PP no tenían una cuantía fija. El precio se fijaba en función de cada operación comercial, cada proyecto o cada país.
Así lo refleja el sumario de la trama de comisiones ilegales, al que ha tenido acceso este periódico. Las empresas de De la Serna y Arístegui suscribieron en 2011 un contrato con la cementera Ciments Unibeco.
Así lo refleja el acta de entrada y registro que forma parte del sumario del caso de las comisiones ilegales presuntamente cobradas por el ex embajador y el ex diputado Gómez de la Serna.
La sociedad conformada por los exdiputados del PP cobró un total de 2.907.938,02 euros entre 2010 y 2015 en concepto de igualas mensuales y "comisiones de éxito" que por regla general se situaban en torno al 3%.
El exdiputado se acoge a su derecho a no declarar en la Audiencia Nacional. El juez José de la Mata lo investiga por delitos de corrupción en transacciones internacionales, cohecho, blanqueo de capitales y organización criminal en el caso de las comisiones ilegales.
El exdiputado del PP ha admitido ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre la Fundación Arpegio, que cobró 12.000 euros por un informe y asegura que no tiene nada que ocultar y que su trabajo se ajustó a la legalidad.
Una vez reciba el aval del Pleno, Gómez de la Serna contará con ocho días para elegir entre su escaño o su empresa.