Está basado en la estimulación cerebral profunda adaptativa, una técnica que ya se utiliza desde hace décadas, pero utilizando una tecnología de vanguardia
Su viuda Susan Schneider aseguró que el actor estuvo sobrio hasta el final de sus días, restando importancia a la teoría de que sus adicciones del pasado hubieran influido en su muerte. Sí admitió que aún no estaba listo para revelar que padecía esta enfermedad, que ya estaba en sus primeras fases.
La enfermedad se ha convertido en el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente por detrás del Alzheimer, y en España ya suman entre 120.000 y 150.000 enfermos. En el día mundial de la dolencia, la Sociedad Española de Neurología alerta de que es una de las enfermedades con mayores expectativas en tratamientos futuros.