Mientras en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que busca limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros, la
La Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros para compras en efectivo en la UE para evitar que se usen estas transacciones para blanquear dinero
El dinero en efectivo mantuvo un “alto grado” de manejo y uso ordinario en 2020, año en el que dobló el volumen de dinero movilizado en el comercio electrónico a
Las empresas que gestionan el uso del dinero en efectivo, agrupadas en la European Cash Management Companies Association (ESTA), dedicadas esencialmente a operar las redes de cajeros automáticos, han expresado
El Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) ha emitido una sentencia que pone freno a las estrategias de algunos países para imponer de forma paulatina el uso de medios de pago