Lo que la mochila de un guerrero revela sobre la mayor batalla de la Edad de Bronce
El equipamiento recién descubierto sugiere que estos guerreros cruzaron Europa hace 3.000 años para participar en la mayor batalla de su tiempo.
Sección de noticias relacionadas con Neolítico, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Neolítico. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Neolítico para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Neolítico, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Neolítico. Mantente informado sobre Neolítico siguiendo esta sección de Vozpópuli.
El equipamiento recién descubierto sugiere que estos guerreros cruzaron Europa hace 3.000 años para participar en la mayor batalla de su tiempo.
El análisis de varias vasijas de 5000 años de antigüedad confirma por primera vez que los bebés tomaban leche de otros animales, posiblemente de oveja o de cabra, ya durante el Neolítico.
El análisis de restos carbonizados en un yacimiento de Jordania permite documentar la prueba más antigua de fabricación de pan hasta ahora, mucho antes de que se empezara el cultivo del cereal.
Un nuevo estudio muestra que fueron las guerras entre clanes y no solo los cambios sociales los que diezmaron la población masculina en el Neolítico, lo que explicaría el extraño cuello de botella genético que aparece en el registro.
Los humanos ya recolectaban miel hace 9000 años, según un trabajo publicado esta semana en Nature y para el que se analizaron los restos de miles de vasijas halladas en yacimientos arqueológicos.
Un equipo de investigadores ha analizado los genes de ocho individuos en la cueva de El Portalón (Atapuerca) que vivieron hace unos 5.000 años y los ha comparado con los de las poblaciones europeas. La mayor similitud se da con los vascos contemporáneos.
El análisis de los restos encontrados en Schöneck-Kilianstädten (Alemania) muestra que hace 7000 años se produjo la matanza de 26 individuos a los que sus agresores torturaron con crueldad. El hallazgo se suma a otras evidencias de la extrema violencia en esta época en el centro de Europa.
El análisis de los restos de animales que vivieron en la zona hace 2000 años indica que existía más al sur del lago Victoria un territorio que podían haber colonizado los pastores. La idea de que la enfermedad del sueño limitó el avance de la ganadería podría ser un mito.