Según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España, la cifra total de créditos dudosos ha caído hasta los 154.207 millones de euros en mayo. De este modo, la tasa de morosidad encadena nueve meses consecutivos de caídas.
Las gasolinas crecieron un 3,5% y el gasóleo de automoción aumentó un 7,0%. En su conjunto, las salidas de los carburantes de automoción se elevaron un 6,3% y se situaron cerca de los 2,2 millones de metros cúbicos.
El Departamento dirigido por José Manuel Soria ha destacado que la cifra de llegadas en el periodo acumulado es la "más elevada" desde 2008, año en el que se alcanzó el máximo de la serie, a la vez que ha remarcado que este incremento se debe fundamentalmente al impulso de mercados como Francia.
Es el tercer mes consecutivo que suben los afiliados y se sitúa la cifra de ocupados en 16,36 millones, que deben asegurar las prestaciones de más de 9 millones de pensionistas.
Una vez más, las ayudas públicas para estimular las ventas de coches siguen sin conseguir dar un vuelco al desplome que sufre el sector. En mayo, las ventas caen un 2,6% y en lo que va de año se han recortado un 5,8%.