Científicos descubren un nuevo material con repelencia al agua casi perfecta
El estudio fue publicado en la revista 'Materials Horizons'
Materiales en guerra: cómo nos afecta la creciente tensión entre China y EEUU
Para entender la complejidad de nuestra dependencia de las tierras raras que controla China, basta con destripar un smartphone
Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025
¿Alcanzaremos el sueño de la eterna juventud?
Agua para reciclar aviones
Hay cientos de cementerios de aviones repartidos a lo largo y ancho del planeta
Por qué hoy el Titanic no se habría hundido
Saber cómo se comportan los materiales en diferentes condiciones es fundamental para prevenir fallos
¿Supercargueros recubiertos de material hidrofóbico?
Investigadores chinos avanzan el control de materiales que repelen el agua ajustando la presión del agua que actúa sobre la superficie. El sistema, aunque lejos de aplicarse a gran escala, podría tener múltiples aplicaciones.
Una venus atrapamoscas robótica capaz de atrapar objetos
Conseguir que un robot blando actúe de forma autónoma era todo un desafío. El dispositivo identifica el objetivo por las variaciones de luz y desata una respuesta automática.
Inteligencia artificial para buscar nuevos materiales 2D
Simulaciones anticipan la posibilidad de encontrar nuevas formas de organización molecular con aplicaciones interesantes en transistores y dispositivos nanoelectrónicos.
Un vehículo de transporte con ruedas líquidas
Investigadores chinos desarrollan vehículos en miniatura que se desplazan sobre ruedas líquidas y que reciben su energía y dirección de campos eléctricos.
Adiós al 'lifting': mejor ponte una segunda piel
Se trata de una capa polímeros que refuerza físicamente a la piel sobre la que se coloca, mientras que hace de barrera transpirable.
De la selva al desierto: así será el camuflaje adaptativo del futuro
Nuevos polímeros conductores permitirían a un recubrimiento pasar de verde a color arena con la aplicación de un pequeño voltaje. Los científicos creen que se podría aplicar en breve su uso industrial.
Cuando la ciencia copia a los chocolateros
Un equipo de ingenieros del MIT halla la fórmula para diseñar recubrimientos de diferentes grosores con polímeros. Su inspiración: las técnicas para hacer moldes de chocolate.
Para pintar, mejor whisky que café
Los científicos que buscan ideas para mejorar los sistemas los recubrimiento se han fijado en el whisky, pero no para bebérselo, sino por la forma en que se seca.
¿Y si convertimos las plantas en fábricas de plástico?
Una investigación pone de manifiesto que las propias plantas pueden emplearse como modificadores bioquímicos, una técnica que podría permitir el florecimiento de la industria de los bioplásticos.
LO MÁS LEÍDO
-
01Sánchez apela a la "solidaridad forzosa" para endosar a Madrid 700 menas mientras Cataluña acogerá 29
-
02Los barones del PP secundan a Mazón y no aceptarán repartos de menas si "no hay capacidad"
-
03El PSOE y Junts pactan el reparto de menas a espaldas al resto de autonomías
-
04Clavijo espera un decreto de desbloqueo de menas sin trampas
-
05El Gobierno justifica el cálculo de Junts del reparto de menas porque Cataluña ha hecho más esfuerzo de acogida
-
06Así queda el reparto por regiones de 4.400 menas: Madrid y Andalucía, las más tensionadas
-
07El exasesor de Moncloa elaboró un presupuesto de 6 millones para David Sánchez que envió al Ministerio de Cultura
-
08El CGPJ alerta de que la reforma de Bolaños es discriminatoria y debilita la "independencia judicial"