Unicaja-Liberbank: una fusión que empieza mal y que genera dudas
Muchas preguntas se han quedado sin resolver después de darse a conocer el programa de integración de ambas entidades
Sección de noticias relacionadas con Manuel Menendez, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Manuel Menendez. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Manuel Menendez para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Manuel Menendez, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Manuel Menendez. Mantente informado sobre Manuel Menendez siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Muchas preguntas se han quedado sin resolver después de darse a conocer el programa de integración de ambas entidades
La entidad resultante de la fusión con Liberbank pretende dotar 400 millones de provisiones de los que 200 millones corresponderán a la potencial ruptura de acuerdos
El presidente y el consejero delegado de la nueva Unicaja presentarán todos los detalles de la fusión en rueda de prensa este miércoles
Los consejos de las dos entidades darán luz verde a la fusión tras atar los últimos flecos de la negociación
Los consejos de Unicaja y Liberbank se reunirán el martes por la tarde para dar el visto bueno a la operación de fusión
Los consejos de Unicaja y Liberbank se reunirán el martes por la tarde para dar el visto bueno a la operación de fusión
El actual CEO de la desaparecida Cajastur estaría al frente de la nueva entidad hasta 2023, momento en el que será sometido a renovación, pudiéndose mantener en el puesto
Manuel Azuaga tiene la intención de jubilarse a los 75 años, lo que dejaría a Manuel Menéndez con todo el poder ejecutivo de la entidad fusionada en 2021
La entidad malagueña, según lo alcanzando, controlaría casi el 60% del nuevo banco resultante
La entidad asturiana mejora márgenes y resultados con un aceleración en la concesión de créditos
La CNMV prohibió las posiciones bajistas contra Liberbank hace más de cinco meses, tras el rescate del Popular. El banco ha tomado una batería de medidas desde entonces para convencer al mercado.
La entidad ha decidido adelantar las pérdidas del ladrillo antes de la ampliación, para que la operación sea más transparente. En el último trimestre ha destinado más de 600 millones a sanear su ladrillo, con lo que pierde 270 millones.
Liberbank cierra el traspaso de una cartera de 600 millones en ladrillo a Bain Capital y Oceanwood. La entidad mantendrá una participación del 10% en la nueva sociedad. Con ella, el grupo ha traspasado ya inmuebles valorados en 1.045 millones, por encima del objetivo de 800 millones de la ampliación.
Las fundaciones de las antiguas Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura negocian vender parte de sus derechos de la ampliación de Liberbank a varios grandes fondos. Está en mercado entre un 15% y un 20% del banco, por lo que podría entrar algún nuevo accionista de referencia con puesto en el consejo.
Liberbank completa el equipo de bancos de inversión que colocarán sus acciones. Se unen a Deutsche Bank y Citi: Santander y JB Capital Markets, para el tramo español; Société para el tramo europeo; y KBW para el mercado estadounidense. Esta semana se puede cerrar la venta de la cartera de pisos a Bain.
El consejo de Liberbank deja claro que "mientras tengamos el apoyo de la junta, se pueden ahorrar las presiones quien las quiera ejercer". La entidad lanzará la ampliación de capital tras los resultados de final de mes y rebaja el importe de la cartera que negocia vender a tres fondos, con Bain a la cabeza.
La entidad celebra junta para aprobar su ampliación de 500 millones, tras una mala semana de los mercados por la crisis en Cataluña. A pesar de ello, Liberbank tiene muy avanzada la venta de sus activos inmobiliarios, en la que el favorito en todas las quinielas es Bain Capital. También pujan KKR y Blackstone.
El supervisor de los mercados justifica el nuevo veto a las posiciones cortas de Liberbank en el peligro de que se desestabilice el sector financiero, después de no haber hecho nada con Popular. Mientras, el Banco de España está teniendo ahora un papel más activo para asegurar la situación de la entidad asturiana.
Manuel Menéndez (Liberbank), Braulio Medel (Unicaja) y Amado Franco (Ibercaja) han conseguido salvar casi una década de crisis sin perder el control de la caja que dirigían. Estas tres entidades se han mantenido independientes a pesar de pruebas de fuego como las que han tenido Unicaja y Liberbank este año, con la salida a bolsa y la presión de los mercados por el 'efecto Popular'.
Liberbank quiere recuperar la confianza de mercado con una ampliación de capital de 500 millones. Tras tres meses desde que la CNMV prohibió las posiciones cortas, el grupo asturiano estaba en todas las quinielas para una fusión. Espera volver a pagar dividendo en 2018.