Anticorrupción ha pedido al juez que le investiga por la trama del fuel que le dejen en libertad y el juez la acuerda resaltando su "voluntad de colaborar"
En Génova consideran "muy importante" para su estrategia contra el Gobierno que la Audiencia Nacional les permita personarse en el 'caso Hidrocarburos'
La asociación Asociación Saharaui para la defensa de los Derechos Humanos(ASADEHD) ha vuelto a solicitar este jueves al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz la "inmediata detención" del líder
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha enviado a prisión incondicional a los dos jóvenes detenidos el pasado miércoles en Madrid por su presunta vinculación con el terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado la puesta en libertad bajo fianza de 50.000 euros del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, en prisión desde
El magistrado Santiago Pedraz autoriza a Miguel Bernad a abandonar el centro penitenciario "entre las 12:00 horas del viernes 9 de septiembre de 2016 y las 21 horas del domingo 11 de septiembre".
El juez Pedraz destaca en su último auto que una conversación telefónica entre Miguel Bernard y una empleada de Luis Pineda desvela que el sindicato aspiró a entrar en el sumario por las 'visas opacas' dentro de la estrategia para "para ejercer presión a determinadas entidades". Entre los imputados en esta causa está Miguel Blesa, uno de los principales objetivos de cabecilla de la trama desmantelada en la 'Operación Nelson'.
Así lo refleja el juez Santiago Pedraz en un auto donde ha impuesto medidas cautelares a ocho colaboradores directos del presidente de Ausbanc. Una llamada de Pineda al director de publicaciones de Ausbanc desvela "la hostia" al BBVA.
La trabajadora del departamento de Publicidad de Ausbanc, María Isabel Medrano, al ser preguntada por el fiscal por los grandes convenios publicitarios que su asociación firmaba con diversas entidades bancarias ha señalado que dichos acuerdos los negociaba de forma directa Luis Pineda y no ella.
Varios de los imputados que desfilarán por la Audiencia Nacional desde hoy y hasta el próximo jueves integrarían el tercer nivel de la presunta organización criminal, según el juez. Entre ellos, la esposa de Luis Pineda y delegada de Ausbanc Madrid, María Teresa Cuadrado o la responsable de eventos de la citada asociación, Rosa Isabel Aparicio Fernández.
El ex banquero inició en diciembre de 2011 el trámite para que su nombre y primer apellido estuvieran protegidos por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con el fin de poder comercializar con él decenas de productos alimentarios, de droguería, farmacéuticos y sanitarios. Lo hizo a través de una de las empresas de la trama y con su abogado Francisco Javier de la Vega, también encarcelado, como representante. El registro estará en vigor hasta finales de 2021.
GI Beteiligung SA, BTC Uno SRL, Zender International SA y Dexia Banque Internationale A Luxembourg SA han transferidos fondos en los últimos años a las sociedades que el ex banquero y su familia tienen en España. Todas ellas aparecen mencionadas en el último auto del juez Pedraz.
El análisis detallado de las cuentas bancarias de las empresas ligadas al ex banquero revela que éste no renunciaba a lujos como la navegación. Y ello pese a que aún debe pagar buena parte de la indemnización civil a la que fue condenado por el 'caso Banesto' y que adeuda al fisco más de 10 millones de euros.
Las maniobras en la sombra del exbanquero para conservar su finca en la localidad balear de Pollença ya pusieron en 2012 a la Fiscalía Anticorrupción en alerta sobre sus maniobras societarias. Ahora, buena parte de la investigación que ha acabado con él en prisión arranca precisamente de su mansión mallorquina al borde del mar.
El auto del juez Pedraz por el que envía a prisión al ex banquero y su abogado detalla la identidad de los testaferros utilizados para mover el dinero entre cuentas y empresas. Uno de ellos, encargado de cuidar una propiedad en Baleares, cobraba por hacer su trabajo y colaborar en el lavado de fondos 910 euros al mes.
La investigación sobre el entramado societario del ex banquero llega hasta el Caribe y las Islas del Canal. Drayton Management Limited, una sociedad con sede en Londres desde la que se enviaron millones de euros a España como pago de facturas ficticias, contaba entre sus directivos con personas y mercantiles afincadas en territorios con legislación laxa. La Guardia Civil aún intenta saber dónde está oculto el dinero.
Un informe de la Fiscalía reconocía hace cuatro años que había iniciado cinco investigaciones sobre cuentas bancarias a nombre de terceras personas ante la sospecha de que éstos eran testaferros del exbanquero. También ponían el foco sobre una empresa registrada en Luxemburgo.
El ex banquero se mostró en todo momento colaborador con los agentes que le arrestaron y registraron su vivienda en Madrid. En algunos momentos, incluso, se mostró simpático: "Llévense lo que crean necesario".
La red social vuelve a poner en el ojo del huracán al magistrado de la Audiencia Nacional. En esta ocasión, por la notificación del archivo de la imputación del concejal Guillermo Zapata.
El juez ha imputado por un delito de humillación de la víctimas a un usuario de la red social que se mofó del presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero.
La citación del concejal de Ahora Madrid tendrá lugar el miércoles 7 de octubre a las 10:30 horas después de que la sección segunda de la Sala de lo Penal ordenara a al magistrado Pedraz reabrir la causa que había archivado el pasado 2 de julio.
Si uno ve un ave que vuela como un pato, nada como un pato, hace 'cua, cua' y es exactamente igual que un pato, todo apunta a que debe ser un pato... excepto para la juez de Arganda, que no encuentra suficientemente probado que sea un pato.
El hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol deberá declarar en la Audiencia Nacional el próximo 15 de julio, y un día antes lo hara su socio Luis Iglesias.
El magistrado inadmite la querella de un abogado barcelonés que pedía investigar a los integrantes de la Comisión Ejecutiva del banco que acordaron en noviembre de 2007 la venta y posterior alquiler de sus oficinas a la empresa del hijo menor del expresidente de la Generalitat.
El juez de la Audiencia Nacional se ha negado este lunes a archivar la muerte del cámara de televisión que murió en 2003 durante la guerra de Irak, al entender que la reforma legislativa de la justicia universal se contradice con la cuarta convención de Ginebra.
Los jueces ya no sólo hablan a través de sentencias y autos. Ahora lo hacen también en twitter. Es el caso de Pedraz, otro juez para la polémica. Anoche, los usuarios de la red social especulaban sobre la autenticidad de la cuenta del magistrado, que no compartía tuits desde el pasado 5 de agosto.