El juez Pedraz destaca en su último auto que una conversación telefónica entre Miguel Bernard y una empleada de Luis Pineda desvela que el sindicato aspiró a entrar en el sumario por las 'visas opacas' dentro de la estrategia para "para ejercer presión a determinadas entidades". Entre los imputados en esta causa está Miguel Blesa, uno de los principales objetivos de cabecilla de la trama desmantelada en la 'Operación Nelson'.

El ex banquero inició en diciembre de 2011 el trámite para que su nombre y primer apellido estuvieran protegidos por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con el fin de poder comercializar con él decenas de productos alimentarios, de droguería, farmacéuticos y sanitarios. Lo hizo a través de una de las empresas de la trama y con su abogado Francisco Javier de la Vega, también encarcelado, como representante. El registro estará en vigor hasta finales de 2021.

La investigación sobre el entramado societario del ex banquero llega hasta el Caribe y las Islas del Canal. Drayton Management Limited, una sociedad con sede en Londres desde la que se enviaron millones de euros a España como pago de facturas ficticias, contaba entre sus directivos con personas y mercantiles afincadas en territorios con legislación laxa. La Guardia Civil aún intenta saber dónde está oculto el dinero.

Si uno ve un ave que vuela como un pato, nada como un pato, hace 'cua, cua' y es exactamente igual que un pato, todo apunta a que debe ser un pato... excepto para la juez de Arganda, que no encuentra suficientemente probado que sea un pato.