El exministro de Exteriores dedica a su vicepresidenta un capítulo titulado 'Los diez negritos', en el que relata cómo ella fue acabando, una a una, con personas cercanas a Rajoy
Ocho ministros de Rajoy resucitan el G-8 en una comida de apoyo a Pablo Casado y, en especial, de rechazo frontal a la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría
El precandidato a la Presidencia del PP José Manuel García-Margallo, ha augurado este miércoles la "muerte por inanición" del partido si los militantes optan por situar en la presidencia a
"Sobra codicia personal y falta ambición de país", ha dicho el exministro de Exteriores sobre la carrera hacia la nueva presidencia del PP, para la que él se ha candidateado
El exministro de Asuntos Exteriores y diputado del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel García-Margallo, ha confirmado este lunes que presentará su candidatura a liderar el PP por la "situación extraordiaria"
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios antes de presidir la Junta Directiva Regional, preguntada sobre un posible apoyo del PPCV a la candidatura del diputado por Alicante a dirigir el partido
El exministro de Asuntos Exteriores y diputado del PP, José Manuel García Margallo, ha expresado este lunes su profunda discrepancia con la ya exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
Es más sensato seguir en funciones y aprobar los presupuestos y el techo de gasto y tomar decisiones que son absolutamente urgente y no abrir un periodo de incertidumbre"
Fue un encuentro intempestivo y molesto, cuentan en el PP. Margallo recibió de Rajoy la noticia de su cese de muy malos modos. Saltaron chispas, dicen en círculos del PP.
¿Quién es el padrino politico de Alfonso Dastis, el hasta ahora ignoto diplomático nombrado ministro de Exteriores? Una figura tan española como el 'cuñadísimo' emerge entre las brumas para desvelar la incógnita.
¿Asistió Rajoy a la cena homenaje del llamado G-8 al exministro Soria organizada por García-Margallo? Voces de Moncloa lo niegan. El ministro de Exteriores la ha vuelto a liar en vísperas de la campaña electoral.
Tres tropiezos para empezar la precampaña. Tres pifias en la alta cumbre del PP en los primeros compases del camino a las urnas. Margallo abrió el camino y en Génova se tiran de los pelos.
El ministro de Asuntos Exteriores cree que el titular de Industria ha acertado al pedir que una comisión rogatoria aclare el "error" cometido por el despacho Mossack Fonseca.
El titular de Exteriores deja claro que la propuesta sobre la mesa para que Turquía acepte de vuelta a inmigrantes y refugiados sirios es "inaceptable" porque "era contraria a la legalidad internacional".
Raül Romeva ha confesado su "ilusión" por encabezar una cartera inédita en la política catalana para poder ser "un país normal", y se ha mostrado abierto a trabajar junto al expresidente Artur Mas.
El titular de Exteriores resalta que el presidente del Ejecutivo ha sido "el mejor de la democracia española". "La sustitución de Rajoy como candidato del PP a la presidencia del Gobierno está fuera de toda cuestión", ha remarcado al ser preguntado por futuros pactos tras el 20D que obliguen a cambiarlo.
El ministro de Asuntos Exteriores señala que en París aún quedan unos 20 cuerpos por identificar, aunque no tiene constancia de que ninguno de ellos pueda ser de algún español.
Durante la presentación de su último libro, 'Todos los cielos conducen a España. Cartas desde un avión' (Editorial Planeta), el ministro ha calificado de "golpe de Estado institucional" la resolución pactada por Junts pel Sí y la CUP para declarar el inicio del proceso hacia la independencia.
El ministro de Asuntos Exteriores ha asegurado este domingo que no habrá necesidad suspender una autonomía en caso de que haya una declaración unilateral de independencia de Cataluña.
El PP quita importancia al debate de Margallo con Junqueras. Pero se teme lo peor. El equipo de campaña de las catalanas ha señalado unas 'líneas rojas' para que el ministro no se desparrrame en el 'cara a cara' televisivo.
Habrá finalmente debate entre Margallo y Junqueras. Rajoy no ha atendido las voces críticas de algunos ministros y dirigentes del PP y ha avalado la polémica iniciativa. Los soberanistas lo consideran un triunfo, al conseguir que su líder mantenga un cara a cara con el titular de Exteriores del Reino de España.
Rajoy lanzó una soflama reconstituyente a sus diputados, algo alterados tras la Diada. Recordó que hay 'mecanismos suficientes' para evitar la fractura de España, aunque evitó desvelarlos. Uno de ellos, el TC, que suspendió en forma cautelar la ley de la Agencia Tributaria catalana. Un 'golpe' que escoció a los secesionistas.
"Lo que millones de españoles se preguntan este momento es qué méritos tiene el peor ministro de Educación de la historia de España para haber sido nombrado embajador ante la OCDE", ha señalado Antonio Hernando.
El PSOE le pide al Gobierno "un compromiso en materia de empleo", ya que según el anterior convenio entre los dos países "debía haber 75 civiles españoles contratados por el Ministerio de Defensa y, ahora mismo, no hay ninguno".
El ministro de Exteriores pide a Bruselas que tenga en cuenta el "esfuerzo gigantesco" que España ha hecho en el control de la inmigración ilegal, pues este país tuvo un incremento "masivo y muy rápido" en los años de bonanza económica.
El ministro de Asuntos Exteriores ha dado este sábado por finalizada la operación de búsqueda y rescate que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil han llevado a cabo en Nepal para tratar de hallar supervivientes españoles.
Exteriores sigue buscando a 78 españoles en Nepal, de los que 15 se encontraban en la "zona caliente" del terremoto. La región más preocupante es la de Langtang, donde hay 16 nacionales, 10 de ellos aún sin localizar.
Un total de 127 españoles ya han sido evacuados de Nepal en dos aviones. En total, han sido 498 los españoles que se han visto afectados por el terremo. "No hay ciudad, sólo escombros y muertos", dice un español.
El presidente de Venezuela llamó "racista" a Rajoy durante su programa televisivo y pidió a los diputados españoles, que aprobaron una iniciativa contra la encarcelación de opositores en el país latinoamericano, que "vayan a opinar de su madre".
A aquellos que "están intentando provocar cualquier dificultad para erosionar la relación entre" España y Marruecos, el ministro de Exteriores marroquí les advierte de que "están perdiendo el tiempo".
El ministro de Asuntos Exteriores anuncia que el Gobierno está planteando la posibilidad de cambiar el código penal para poder calificar como acción terrorista la participación en conflictos en el extranjero.
Nada hay de reforma constitucional, quiso dejar bien claro Mariano Rajoy, y menos aún impulsada desde el Ejecutivo, como últimamente se ha sugerido. Ni para ahora ni para después del plebiscito independentista, convocado por la Generalitat.
Los dirigentes de UPyD que se sientan en el Congreso sienten cada vez más el acoso de los dos grandes partidos a medida que avanza el ciclo electoral. A los desprecios que reciben desde la tribuna se suman los recados personales, como el que Rosa Díez dice haber recibido del ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo. “Si PP y PSOE quieren, te aplastan como a una nuez”, le dijo.
Las dudas sobre el cabeza de lista del PP a las elecciones europeas quedarán despejadas presumiblemente el próximo lunes. Rajoy aprovechará el Comité Ejecutivo del partido para anunciar el nombre del candidato. Acabarán así también las elucubraciones sobre una posible crisis de Gobierno.
La incontinencia verbal de García-Margallo produce irritación y fatiga en la Moncloa. En especial, cuando se prodiga sobre asunto tan vidrioso como el de Cataluña sin atenerse a las instrucciones del Gobierno o a la línea oficial del partido. El ministro de Exteriores es amigo de Rajoy y, también en ésto, va por libre.
El Rey estará acompañado por el ministro José Manuel García Margallo y un grupo de empresarios y representantes culturales, ya que la visita tendrá un marcado carácter económico, con el fin de apoyar a las empresas españolas con intereses en el país.
El presidente venezolano ha dejado claro que no está por la labor de favorecer un acercamiento después de que Margallo manifestara la predisposición española a ayudar en Venezuela y a mediar entre los distintos actores políticos. Maduro no olvida las palabras del ministro español sobre las elecciones.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación se ha mostrado "sorprendido" por la reacción de Venezuela y ha afirmado que no pedirá disculpas por sus declaraciones sobre las elecciones. Cree que sus palabras fueron "medidas" y que se trata de un "malentendido" que será aclarado.