Enagás y Naturgy impulsan en León la mayor planta de hidrógeno verde de España
Ambas compañías desarrollarán esta instalación en La Robla, en el entorno de la central térmica que Naturgy clausuró el pasado verano
Sección de noticias relacionadas con Hidrógeno, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Hidrógeno. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Hidrógeno para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Hidrógeno, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Hidrógeno. Mantente informado sobre Hidrógeno siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Ambas compañías desarrollarán esta instalación en La Robla, en el entorno de la central térmica que Naturgy clausuró el pasado verano
Se ha puesto de moda entre las grandes energéticas. En los últimos meses, las inversiones millonarias vinculadas a este elemento químico se han disparado. Pero, ¿qué es y por qué este 'boom'?
El fabricante de aerogeneradores ha subrayado que su proyecto danés es un primer paso para producir hidrógeno verde a gran escala "a partir de mediados de década"
El tren, que llevara el nombre de Talgo Vittal-One, supone una alternativa a libre de emisiones, innovadora y eficiente para líneas no electrificas y locomotoras diésel que circulan por ellas
Sería el primer avión de pasajeros de cero emisiones. El gigante europeo investigará por cuál de las tres ideas apostará en el futuro
Hace ahora diez años la marca coreana comenzaba el desarrollo del que sería el primer modelo alimentado por hidrógeno fabricado en grandes series
La embarcación de lujo del cofundador de Microsot funciona con hidrógeno y tiene 112 metros de eslora, cinco cubiertas, una piscina infinita, helipuerto, spa y gimnasio
La embarcación de lujo del cofundador de Microsot funciona con hidrógeno y tiene 112 metros de eslora, cinco cubiertas, una piscina infinita, helipuerto, spa y gimnasio
Michelin y Faurecia, multinacionales francesas con fábricas en España, han creado una empresa común para el desarrollo de motores eléctricos alimentados por hidrógeno con las miras puestas en 2030
La compañía surcoreana ha presentado su primer coche de hidrógeno matriculado en España
La automovilística Toyota va a impulsar junto a Air Liquide la tecnología de pila de combustible para crear una red de 600 taxis para 2020 en la ciudad de París que estarán alimentados por hidrógeno, un combustible limpio que cuenta con todas las ventajas para desarrollarse a gran escala
La coreana Hyundai ha anunciado su plan 'FCEV Vision 2030' para acelerar el desarrollo de sus modelos de hidrógeno, que aprovechará el liderazgo global del grupo en tecnologías de pilas de combustible y que le llevará a producir medio millón de turismos al año movidos por hidrógeno.
En plena polémica por la anunciada intención del Gobierno de prohibir la circulación de vehículos de combustión en poco más de tres décadas, Hyundai estrena en España el Nexo, un SUV que funciona con hidrógeno y que por primera vez ha podido efectuar una recarga completa en Puertollano.
Es una tecnología plenamente desarrollada pero la falta de infraestructuras está frenando su desarrollo en España. Una industria, la del hidrógeno, que podría alcanzar en 2030 un volumen de negocio de 1.300 millones de euros y la creación de 227.00 puestos de trabajo.
Hyundai, uno de los máximos exponentes de esta tecnología, ha firmado un acuerdo de colaboración con Audi para impulsar y acelerar la producción de coches movidos por hidrógeno. El objetivo, reducir costes para poder poner en la calle modelos a precios que permitan su rápida expansión.
Un equipo de investigadores presenta una tecnología electrolítica que puede extraer hidrógeno a partir de casi cualquier tipo de biomasa.
Un equipo de investigadores descubre que las membranas de grafeno de un átomo de espesor permiten tamizar distintos átomos de hidrógeno y extraer el deuterio de forma simple y eficiente.
El equipo de Daniel Nocera presenta un sistema que permite convertir la energía solar en combustible líquido gracias a la acción de bacterias especializadas en procesar el hidrógeno. El método permitiría almacenar energía de forma limpia y obtenerla de forma directa del Sol.