Norwegian rechaza las dos ofertas de compra de IAG porque "infravalora" la compañía
El grupo IAG presentó una opa sobre Norwegian tras comprar el 4,61% de la compañía
Sección de noticias relacionadas con Grupo IAG, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Grupo IAG. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Grupo IAG para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Grupo IAG, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Grupo IAG. Mantente informado sobre Grupo IAG siguiendo esta sección de Vozpópuli.
El grupo IAG presentó una opa sobre Norwegian tras comprar el 4,61% de la compañía
La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró un beneficio neto de 1.484 millones de euros hasta septiembre.
Vueling ha disparado su tráfico un 16% en un año pero esta expansión ha carecido de "una expansión en medios y personal necesario" aneja
Consejero de la compañía desde 2001, cesa en el cargo "por motivos personales" y abandonará la compañía tras la próxima Junta de accionistas del 16 de junio en Madrid. Alierta ya anunció el pasado 29 de marzo que abandonaba la presidencia de Telefónica tras casi 16 años en el cargo.
Incrementará frecuencias en Latinoamérica
IAG, matriz de la aerolínea española, le ha encargado que estudie la posibilidad de hacer rentables nuevas rutas, entre las que destacaría la vuelta de la compañía a Canadá, nuevos destinos en EEUU y su posible estreno en Asia, aunque parece poco probable a corto plazo. En su plan de crecimiento, Iberia también analiza ampliar frecuencias en destinos del Caribe y Latinoamérica.
La aerolína del grupo IAG, al que pertenecen BA, Iberia, Vueling y Aer Lingus, ha optado por Cruz, hasta ahora consejero delegado de la española Vueling, en abril de 2016.
La caída de los precios del petróleo ha puesto patas arriba la economía de Arabia Saudí, un mercado que ha seducido a grandes empresas españolas, hasta el punto de que el Gobierno local ha paralizado hasta nueva orden las inversiones previstas. Qatar, con presencia en el capital de compañías como Iberdrola, IAG y Colonial, ha empezado a desinvertir para tratar de solventar el agujero generado por el desplome de Volkswagen, de la que es el tercer accionista.
La matriz de Iberia logra el visto bueno del Gobierno irlandés, que controla el 25%. Para satisfacer las demandas de Dublín, el grupo hispano británico se compromete a mantener las actuales frecuencias diarias durante al menos siete años tras la adquisición.
Hace cuatro años César Alierta compró un millón de acciones de la aerolínea IAG, invirtiendo 2,8 millones. Ningún consejero del grupo se atrevió a tanto como el presidente de Telefónica. Hoy la participación de Alierta en la compañía resultante de la fusión de British Airlines e Iberia vale cerca de 8 millones.
La matriz de la aerolínea española había revisado a la baja un tercio el valor de la compañía al cierre de 2012, cuando se encontraba en un callejón sin salida, con multimillonarias pérdidas y un plan de ajuste paralizado por una histórica huelga. En apenas 24 meses, el escenario ha cambiado de forma radical, desde que Luis Gallego se hizo con las riendas.
El holding ha logrado multiplicar por seis las ganancias de 151 millones logradas un año antes. Iberia consiguió un beneficio de las operaciones de 50 millones frente a las pérdidas de 166 en el ejercicio anterior.
La aerolínea señala que tiene buena relación con IAG por formar parte de la alianza 'oneworld' y resalta que IAG quiere fortalecer los lazos comerciales existentes. El consejero delegado de Qatar Airways ve la compra como una "excelente oportunidad" para desarrollar su estrategia.
Mientras que la aerolínea española ha cumplido con antelación el objetivo marcado por los responsables de la matriz, British Airways arrastra aún un pesado lastre valorado en más de 2.000 millones de euros para afrontar el año de la fusión efectiva entre ambas.
La aerolínea presenta un ambicioso plan de crecimiento a medio plazo que se verá impulsado por la favorable evolución del precio de los combustibles. La compañía prevé obtener márgenes de dos dígitos para el periodo 2017-2020.
La empresa de reserva de vuelos anunció este sábado la reclamación en Reino Unido, por la nueva política del grupo IAG, que anunciaron la retirada de sus tarifas en España y Francia. Tras la medida, las empresas han reestablecido la venta.
Las compañías turísticas españolas presentes en Bolsa han sufrido importantes pérdidas este martes después de detectarse el primer caso de ébola en el país. IAG ha liderado las pérdidas y ha arrastrado a Lufthansa, Ryanair y Air France-KLM.
Ante el temor a un impacto negativo en el turismo por el primer contagio de ébola en España, las acciones de las aerolíneas y cadenas hoteleras han sufrido un castigo bursátil. Uno de los mayores perjudicados ha sido el holding IAG.
La aseguradora escocesa Standard Life ha comprado en las últimas semanas acciones de la aerolínea hispano-británica IAG hasta alcanzar el 6% del capital. Con este porcentaje, la firma, que se declaró públicamente en contra de la independencia de Escocia, se convierte en el primer accionista de la compañía aérea.
La mejora de la aerolínea española, reduciendo la pérdida de operaciones a casi la mitad frente al primer trimestre de 2013, se traduce en una reducción de las pérdidas de IAG, hasta 184 millones respecto a los números rojos de 319 M. registrados hace un año.