Hace escasas fechas, el señor Pablo Iglesias dedicó una de sus descarnadas caricias a este medio, al que calificó de "ultraderecha" en el curso de una entrevista en RAC1, la
El Grupo Godó fue el principal beneficiado del reparto de publicidad institucional que realizó la Generalitat de Cataluña en 2020. La editora ingresó más de 6 millones de euros en
Las empresas mediáticas podrían observar sus cuentas de 2020 con una mano en la cara, pues la llegada de la covid-19 causó estragos en su balance. Uno de los grupos
La última columna de Pilar Rahola en La Vanguardia se publicó este lunes, festivo en Barcelona, aunque su autora publicitó el suceso la noche anterior y muchos lo supieron antes
Prisa, Godó y Vocento han puesto en marcha su plataforma conjunta de venta de publicidad programática, con la que pretenden incrementar sus ingresos en internet, donde gigantes como Google y Facebook compiten con los medios de comunicación. Grupos como 'Moll' y Unidad Editorial, de momento, no se han sumado
Prisa, Unidad Editorial, Vocento y Godó esperan poner en marcha durante los últimos temas plataformas de pago por contenidos. La idea es obtener una nueva de ingresos con contenidos bajo suscripción, sin embargo, en el sector existen dudas sobre el éxito que tendrán estas iniciativas
La empresa se ha sentado con los sindicatos para negociar la renovación del convenio colectivo del periódico. En la primera toma de contacto, ha propuesto una reducción del 12% de la masa salarial. Fuentes de la empresa niegan tajantemente que vaya a haber despidos
‘La Vanguardia’ aparecía el jueves en los quioscos con un duro editorial que denunciaba la deriva de los soberanistas y el fuerte daño que la ley de referéndum ha hecho a Cataluña y al propio independentismo. Pero el pasado domingo publicó una amplia y cómoda entrevista a Puigdemont que sirvió para desviar la atención de las críticas sobre su gestión de los atentados de Barcelona. Una nueva muestra de la ambigüedad de este medio.
El Grupo Godó informa en su última memoria anual de cuentas de que, durante 2016, la Agencia Tributaria inició inspecciones en varios de sus medios de comunicación para comprobar los pagos del IVA y del Impuesto de Sociedades. La compañía ganó 4,5 millones de euros durante el pasado ejercicio.
Durante las últimas semanas, han sido varios los editores de prensa que han hablado de un inminente proceso de concentración y consolidación del sector. En otras palabras, estas empresas buscarán alianzas y fusiones para sobrevivir en un ecosistema hostil, en el que su negocio tradicional pronto no tendrá cabida.
La recaudación publicitaria descendió en el primer semestre del año en Prisa, Vocento, el Grupo Godó, el Grupo Zeta y Prensa Ibérica. En las revistas dominicales, los ingresos cayeron a un ritmo alarmante del 26,3%.
La Oficina Antifraude de Cataluña ha pedido a la Generalitat la apertura de un expediente al exdirector de TV3, Eugeni Sallent, por haber otorgado un supuesto trato de favor al Grupo Godó. Esta actuación supone un ataque a los dos aliados más fuertes de Convergencia en el panorama de los medios de comunicación, acaparadores de millones de euros en subvenciones y de diversas concesiones.
Leopoldo Rodés tenía en mente la creación de un Consejo Empresarial Catalán cuando le sorprendió la muerte la pasada semana en un fatal accidente de tráfico.
El actual director de comunicación del Grupo Godó, Màrius Carol, será nombrado en los próximos días director de 'La Vanguardia' en sustitución de José Antich, director desde el año 2000.