ING se lanza a por el ahorrador español con una nueva gama de fondos propios
ING ha presentado una nueva estrategia que se llama Inversión Naranja+, siete fondos de gestión pasiva que invierten en renta variabale, renta fija y oro
Sección de noticias relacionadas con Gestión pasiva, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Gestión pasiva. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Gestión pasiva para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Gestión pasiva, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Gestión pasiva. Mantente informado sobre Gestión pasiva siguiendo esta sección de Vozpópuli.
ING ha presentado una nueva estrategia que se llama Inversión Naranja+, siete fondos de gestión pasiva que invierten en renta variabale, renta fija y oro
Dentro de las gestión pasiva, los fondos con objetivos de rentabilidad no garantizados son los que más sufren. La categoría vuelve a niveles de 2013
Las fuertes caídas que ha sufrido la Bolsa de Nueva York esta semana guardan relación con la gestión pasiva y las órdenes robotizadas
La gestora norteamericana era de los pocos grupos globales con mayor volumen patrimonial que todavía no contaban con gestión de fondos cotizados en su oferta de productos.
En la operación también han participado destacados inversores en startups de tecnología financiera.
La firma ha registrado unos flujos de entrada de 1.200 millones de euros desde el inicio del año, alcanzando unos activos bajo gestión por encima de los 21.000 millones de euros.
Envejecimiento de la población, innovación sanitaria, digitalización y automatización y robótica son las temáticas en las que invertirán los fondos cotizados.
Imantia Ibex 35 tendrá una comisión del 0,35% frente al 1,7% de media que cobran sus competidores en la gestión pasiva de renta variable española.
Una encuesta elaborada por Natixis Global AM señala que los inversores comienzan a valorar la posibilidad de diversifcar sus carteras con nuevas ideas de inversión, frente a la rentabilidad que ofrecen los activos tradicionales.
Los fondos cotizados o ETF estána a punto de superar en volumen de activos bajo gestión a los hedge funds, que tradicionalmente han basado su estrategia en ofrecer más rentabilidad que el resto de fondos. Pero los bajos tipos de interés y su peor rentabilidad han significado un tropiezo.