El FROB ve con buenos ojos que se amplíe el plazo de venta de Bankia
Ante la posibilidad de poder vender Bankia a otro banco nacional o extranjero, ha insistido en que la idea del FROB es vender paquetes de la entidad en el mercado
Sección de noticias relacionadas con Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. Mantente informado sobre Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Ante la posibilidad de poder vender Bankia a otro banco nacional o extranjero, ha insistido en que la idea del FROB es vender paquetes de la entidad en el mercado
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (ahora "Autoridad de Resolución Ejecutiva") adjudicó en noviembre de 2015 un contrato sin publicidad a la consultora de los stress test a la banca para que desarrollase el Plan Estratégico de este organismo, cada vez con menos entidades financieras bajo su control pero con más competencias.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancario, que ahora tan solo controla dos entidades nacionalizadas (BFA-Bankia y BMN) y su inversión en el Sareb, pasará a desempeñar labores de Autoridad Nacional de Resolución para el mecanismo único europeo. El Ministerio le coloca junto al Banco de España como segundo supervisor de los planes de resolución de la banca.
Los bancos españoles tendrán que haber aportado 11.700 millones de euros antes del año 2024 al FGD y al nuevo Fondo Nacional de Resolución, según el nuevo decreto aprobado este viernes por el Gobierno. Serán las propias entidades las que elaboren sus propios planes en caso de caída de la solvencia, y tendrán que presentar al menos uno al año para que lo apruebe el Banco de España.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria está pescando entre los empleados del Estado para cubrir nueve plazas en las direcciones de Resolución, Administración y Dirección Financiera. El organismo público ofrece salarios de hasta 75.000 euros anuales en sus convocatorias públicas.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria tiene desde el pasado 14 de octubre unas nuevas instrucciones internas de contratación que permite no publicitar las contrataciones por parte de este organismo público en al menos 13 supuestos, como "cuando lo exija la protección de intereses esenciales de la seguridad del FROB", por imperiosa urgencia, por razones artísticas o todos aquellos por debajo de 50.000 euros.
Alejandro Luzón, fiscal del caso Bankia, remite un escrito al juez Andreu en el que desestima la petición de UPyD de excluir al fondo de rescate del proceso por cometer, a su juicio, fraude procesal. Esgrime que el FROB actúa como acusación particular, no como representante de los miles de accionistas minoritarios.
El fondo de rescate utiliza el soporte técnico del Banco de España y la CNMV para criticar duramente los informes de Víctor Sánchez y Antonio Busquets. El FROB concluye que las cuentas de Bankia no eran falsas en el momento de la OPS y que las reformulaciones efectuadas por Rato y Goirigolzarri fueron correctas.
El fondo de rescate, al igual que el ex presidente de Bankia, descalifica los informes de los peritos para solicitar la anulación de la fianza civil de 800 millones impuesta a BFA, su banco cotizado, Rato, Norniella, Verdú y Olivas. En caso contrario, pide que se limite a 35 millones.
Los antiguos preferentistas de Bankia, que se convirtieron en accionistas tras el canje de estos productos híbridos, por los que tuvieron que asumir una primera quita media del 40%, tendrán que soportar también las indemnizaciones por la salida a Bolsa en el reparto de cargos establecido por el ministro Guindos.
La corrupción en las antiguas cajas de ahorro era generalizada, tanto que el FROB se ha visto obligado a emprender 20 procedimientos judiciales similares a los que se siguen contra la antigua Caja Madrid. El latrocinio es incalculable.
La entidad naranja cierra este viernes su rescate. En total, devolverá 13.500 millones del préstamo de 10.000 millones recibido en 2008 del estado holandés. Los 3.500 millones en intereses que paga ING suponen 1.000 millones que lo recaudado por el FROB en la venta de las nacionalizadas.
El fondo de rescate ha transmitido a los posibles compradores, entre los que Santander y Caixabank son los más interesados, que concederá un paquete de garantías para cubrir una serie de futuras contingencias si logra un precio positivo por sus acciones. La fórmula ya se utilizó en la subasta de Novagalicia. El FROB también dará ayudas a los fondos por las hipotecas tóxicas.
Juan Carlos Escotet ha conseguido que Bruselas mejore sustancialmente el plan de negocio inicial marcado desde Europa tras recibir las ayudas del rescate financiero. La entidad gallega tendrá más libertad que Bankia para ampliar negocio o ganar tiempo para la venta de sus participadas.
Quitarse de encima Novagalicia, Banco Gallego y CEISS ha tenido un coste adicional para el organismo público, que aún no ha sido capaz de colocar ninguna entidad sin conceder ayudas extra. La subasta de Catalunya Caixa vaticina garantías extra para el comprador por parte del FROB. Está en su ADN.
La entidad catalana es un auténtico saco roto para el fondo de rescate. En 2013, su participación se depreció en otros 552 M., frente a los 709 M. en los que se revalorizó la participación del FROB en Bankia. El Estado ya ha perdido 10.194 M. desde que CX comenzó a recibir ayudas desde el inicio de la crisis económica.
BBVA y Popular, pese a seguir en el proceso, no pujarán fuerte por la entidad catalana ante el insostenible deterioro de Catalunya Caixa. La cartera hipotecaria sana, deficitaria en los próximos años por los estrechos márgenes, y una estructura de pasivo demasiado costosa, además de la falta de vinculación de los clientes pone en serio peligro el éxito de la subasta.
La patronal bancaria estima que 53.081 millones destinados a la reestructuración del sector no se recuperarán. Las pérdidas para el FROB ascienden ya a 36.964 millones, mientras que la banca sana ha contribuido con 16.117 millones a través del Fondo de Garantía de Depósitos.
El Banco de España y el FROB cifraron en 600 millones las pérdidas a futuro que generarán los créditos cubiertos en el esquema de protección de activos concedido a La Caixa por la compra de la entidad valenciana. La entidad presidida por Fainé reconoce que el quebranto se sitúa en 1.200 millones.
Cambio de estrategia para la fase inicial de la salida del Estado de la entidad. El FROB comenzará vendiendo dos o tres pequeños pequeños lotes de Bankia, frente a la intención inicial de poner a la venta algo más del 10%. No es por falta de inversores...