El juez imputa a los exconsellers Jané, Puig, Rigau y Macias por el 3%
Los cuatro excagos de CDC están acusados de cooperar en el blanqueo de comisiones ilícitas pagadas por empresarios a la extinta formación
Sección de noticias relacionadas con Felip Puig, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Felip Puig. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Felip Puig para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Felip Puig, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Felip Puig. Mantente informado sobre Felip Puig siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Los cuatro excagos de CDC están acusados de cooperar en el blanqueo de comisiones ilícitas pagadas por empresarios a la extinta formación
La Fiscalía anticorrupción investiga a Jordi Jané, Felip Puig, Pere Macías e Irene Rigau por estar presuntamente involucrados en la financiación irregular de la formación catalana
Sin embargo, descarta pedir a Serret y a Gabriel porque se enfrentarían a penas que no suponen prisión tras la sentencia 'procés'
Señala al exconsejero Puig como "controlador" de un plan en el que se espió a Sánchez Camacho (PP) con una furgoneta camuflada. Además, entre los empresarios que se citan figura José Antich Valero, actual fundador y director del diario ElNacional.cat
El actual conseller de Empresa y Trabajo del gobierno catalán, Felip Puig, ha reconocido que actuaba de intermediario para poner en contacto "de forma habitual" a empresarios con entidades locales "sin intervenir más allá", en la declaración por fraude fiscal de la familia Pujol.
El afectado, que se negó a pagar y perdió la adjudicación a la que optaba en el Puerto de Barcelona, denuncia el chantaje del alto cargo de Mas, que le habría solicitado la suma en persona. El actual responsable de Empresa niega los hechos: "Nunca he pedido ni he cobrado comisiones".
El conseller de Empresa y Empleo de la generalitat ha afirmado que "Cataluña está determinada a canalizar sus inquietudes por la vía legal y pacífica. Y el 9N lo vamos a conseguir, o lo conseguiremos en otra fecha posterior".
El juez les cita a declarar el próximo día 3, tras las sospechas de la UDEF del origen ilícito de medio millón.
El consejero de Empresa y Empleo considera que sin la aportación de los catalanes, la Seguridad Social española hubiese tenido entre 1995 y 2011 un déficit superior a los 100.000 millones, por lo que asegura que su sistema sería totalmente viable.
El consejero de Empresa y Empleo ha descartado que el simposio 'España contra Cataluña' incite al enfrentamiento y está convencido de que participarán intelectuales y académicos de todas las perspectivas. Considera además que la consulta es 'imparable'.
Interior alquila casi mil vehículos para un periodo de 7 años. La Generalitat ya renovó el 41% de la flota de la policía catalana hace apenas tres años. El Ejecutivo autonómico boicotea la “marca España” y fija como condición que 169 turismos, dentro del lote principal, pertenezcan como mínimo a siete firmas concesionarias diferentes.
El actual consejero de Territorio y Sostenibilidad es bien visto, además, por la clase económica y empresarial de Cataluña. Se prevé para el presidente de la Generalitat un futuro similar al de Ibarretxe en el País Vasco con un recorrido de apenas un par de años más. El Gobierno califica de locura ir a unas nuevas elecciones autonómicas catalanas en 2014.
Fiscalía recuerda que existe libertad de información cuando lo publicado es veraz "o, cuando menos, se ha procedido con la diligencia necesaria para alcanzarla", pero constata que en este artículo concurren todos los elementos típicos del delito de calumnia.
"Son rotundamente falsas las informaciones que afirman que he cobrado comisiones. Nunca he recibido dinero ni de éste ni de ningún otro sitio", ha asegurado en declaraciones a los periodistas.
Nuevo episodio de cobro de comisiones por parte de miembros del partido nacionalista Convergència Democratica de Catalunya, en este caso, protagonizado por el actual conseller de Interior, Felip Puig, durante su etapa al frente de Obras Públicas.
El conseller de Interior Felip Puig asegura que los 65.000 asistentes que cifró la Delegación del Gobierno en Cataluña no fueron tales y apuesta por una cifra próxima a 6.000, que es la que dijo la Guardia Urbana.
El consejero de Interior catalán desconoce si el monarca se dejó aconsejar mal e insistió en que la marcha independentista "abre otra puerta".
El balance de los controles en la frontera tras la suspensión durante una semana del Tratado de Schengen incluye también el rechazo en frontera de 68 personas y más de 434.300 identificaciones.