El Gobierno autoriza a Abertis y al CDTI a comprar el 33% de Hispasat
Con esta compra, la concesionaria pasará a controlar el 89,68 % de la compañía de satélites
Sección de noticias relacionadas con Eutelsat, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Eutelsat. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Eutelsat para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Eutelsat, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Eutelsat. Mantente informado sobre Eutelsat siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Con esta compra, la concesionaria pasará a controlar el 89,68 % de la compañía de satélites
Con el Gobierno en funciones, Eutelsat presiona para vender de urgencia su 33,7% en Hispasat a Abertis, que se niega a comprar el paquete. Las dos partes se verán las caras en un Tribunal Arbitral, que tendrá que interpretar el acuerdo de accionistas.
La francesa no avisó ni a Abertis ni al Gobierno de su plan de venta del 33% de Hispasat, que es inviable al menos hasta julio de 2017 según el pacto de accionistas. Si Eutelsat no ceja en su empeño, será el Ejecutivo en funciones el que tendrá que bloquear el intento.
La española y Eutelsat alcanzan una 'entente cordiale' para revitalizar el pacto de accionistas en Hispasat, después de que la francesa haya hecho la guerra por su cuenta en el último año. A punto ha estado de saltar por los aires el acuerdo entre ambas, después de que Eutelsat haya aprovechado su posición de privilegio para arrebatar al operador de satélites español importantes operaciones internacionales.
El Ejecutivo ha ofrecido al grupo francés que vuelva a la puja por Hispasat sin necesidad de pagar la prima de control del 15% que sí abonará Abertis por elevar por encima del 50% su participación en el operdador de satélites. Si Eutelsat da el 'sí', Abertis sólo tendría que comprar el 11% y pagaría 118 millones, frente a los 215 millones previstos por el 20%.
La venta de la participación que el Estado mantiene en el operador de satélites Hispasat se demorará en el tiempo más de lo previsto. Las reticencias de Eutelsat, segundo accionista de la compañía, en participar en un proceso que estaba prácticamente acordado a traes bandas junto al Gobierno y Abertis (principal socio) ha hecho que el Ejecutivo decida apurar los plazos y trata de convencer a los franceses de que incrementen su posición en Hispasat.
El Gobierno dará luz verde este viernes a la salida definitiva del Estado del capital del operador de satélites Hispasat. El consejo de ministros tiene previsto aprobar la venta del 25% de la compañía que aún está en manos del Estado, a través de tres sociedades, entre ellas la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En la operación no sólo participará Abertis sino también la francesa Eutelsat, segundo accionista de Hispasat, con un 33,6% del capital.
La corporación ya posee el 46% y aspira a la parte en manos del Estado para controlar el operador español de satélites. Abertis adquirió en febrero la parte que tenía Telefónica.