El juez entiende que imponer unos requisitos lingüísticos de acceso no pueden "minimizan las aspiraciones de acceso al empleo público de las recurrentes"
El tribunal argumenta que la finalidad de la oferta de trabajo era paliar "las dificultades que tienen las entidades locales por la falta de policías municipales", fueran o no perfiladas
Vox y el Partido Popular denuncian que esta medida solo ahondará en la "fuga de talento" y el levantamiento de "fronteras lingüísticas" en nuestro propio país
El español es la segunda lengua más hablada del mundo pero en el sistema educativo vasco lo prioritario es que los jóvenes no estudien en castellano sino en euskera
Nuestras escuelas, las públicas y las privadas, están a salvo de millonarios excéntricos, pero están en manos de consejeros nacionalistas con una misión: la construcción nacional en nombre del pueblo milenario.
La palabra español no aparece ni una sola vez en el documento, pero, ¡qué paradoja! El documento viene redactado en español para que lo puedan entender los vascos
553.811.646 euros. Esta es la cantidad que el Gobierno vasco de PNV y PSE va a dedicar entre este año y los tres siguientes a promocionar el euskera. Así consta
El Gobierno vasco pisa el acelerador para aumentar el uso del euskera en la escuela. En el contexto de la controversia por la escasa penetración de este idioma en los
Estima el recurso interpuesto por la Administración del Estado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que declaró que la disposición recurrida "era ajustada a derecho"
Iván Espinosa de los Monteros cree que "sería conveniente que el PP se ponga de acuerdo" en torno al 'pin parental' y apunta a "problemas de comunicación interna"
El PSN aplaude un fallo de la justicia contra la ley que auspiciaron sus actuales aliados, como Geroa Bai, en el seno de un Ejecutivo donde están ambos partidos, por lo que unos quieren recurrir el fallo y otros no
La Sala de lo Concencioso-Administrativo del TSJN ha considerado en parte el recurso que interpuso el sindicato UGT y el Sindicato del Personal Administrativo
Un estudio revela que los vascoparlantes practican sexo una vez a la semana de media (1,15), un tercio de lo que les gustaría y que son de relaciones estables y cerradas.