Mañana 23 de septiembre tendrá lugar el cambio de estación. Llega el otoño y con él una serie de efectos en nuestro bienestar, tanto físico como mental
De nuevo el cortoplacismo de nuestros políticos arruina el acuerdo en materia de pensiones, un fracaso difícil de entender si atendemos a la urgente necesidad de reformas para sostener el Estado de Bienestar
Necesitamos de nuevo el entendimiento entre Estado, trabajadores y empresarios. El vertiginoso cambio tecnológico y la globalización exigen un plan para hacer inclusivo el crecimiento
No se ha abierto una discusión de fondo sobre el futuro del sistema; todo lo más, lo que parece pretenderse es demostrar ante el electorado quién tiene la propuesta más larga y la empatía más desarrollada
Los responsables de la agencia de calificación crediticia se reunieron este miércoles con algunos de los principales bancos de inversión españoles y ofrecieron sus perspectivas sobre España. De momento, nada malo, pero a largo plazo sigue habiendo graves carencias estructurales y sociales. En especial, que la cifra de parados y pensionistas superará en breve a la población activa.
Los recortes en materias como Educación y Sanidad han devuelto a España a los niveles de 1996, cuando el gasto en políticas sociales se situó al mismo nivel que los países del Este, alejándose de la pauta de bienestar europea.