El acoso sufrido por Isabel Díaz Ayuso es lo contrario a un hecho aislado. Es parte de una tendencia que coincide a nivel nacional con el nacimiento de Podemos.
La exdirigente de Vox lleva días anunciando que la Universidad de Murcia será la sede de su próximo acto público, después del 'escrache' que sufrió la semana pasada en Granada
La ministra de Defensa se refirió al acoso que está sufriendo la familia de Irene Montero asegurando que condena todo tipo de "escraches", pero que no compartía la opinión de que se trataban de "jarabe democrático"
Si realmente se quiere defender la democracia liberal y el espíritu de la Transición es preciso demostrar a los totalitarios que hay otra manera de hacer política
"Creo que esto es malo, que esto hay que evitarlo", asegura el vicepresidente del Gobierno tras sufrir en primera persona una manifestación a las puertas de su casa
La Policía Judicial de la Zona de la Guardia Civil en Cataluña ha incluido en su informe del 15 de diciembre remitido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena un
El líder del PP catalán ha difundido un vídeo en Twitter con el momento. Un centenar de personas pedía la liberación de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural y gritaban contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El Partido Popular vive con temor los síntomas de un retorno a los tiempos de la tensión e insultos de hace años. Entre los dirigentes hay miedo a los actos públicos, las comparecencias y las apariciones en la calle.
Antón Gómez-Reino, Ángela Rodríguez y Yolanda Díaz dejan el Congreso para asistir al escrache ante la sede de los populares. La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, y otros parlamentarios regionales también se suman a la protesta.
El análisis que hacen dentro el partido morado sobre el episodio de la UAM deja en mal lugar a sus compañeros libertarios, organizadores del boicot. “Debieron dejar que hablara González y luego leer el manifiesto en la sala”, sostienen voces de la dirección de Iglesias, según fuentes próximas.
Los grupos estudiantiles de la UAM que promovieron el boicot a Felipe González están perfectamente compenetrados con asociaciones hermanas de la Complutense, cuna del partido de Pablo Iglesias.
Esta organización actúa como brazo político de la Federación Estudiantil Libertaria (FEL), convocante del escrache contra el expresidente del Gobierno. Trabaja junto a la formación morada y el partido de Manuela Carmena en la iniciativa 'Desborda Madrid'.
Los agentes se habían manifestado en la Plaza de la Villa contra la aprobación de disolución de las UCS y el pago de 600 euros por unas jornadas laborales en verano, algo que ha provocado abucheos e insultos hacia el edil de Seguridad y el director de la Policía.
A las 20 horas, media hora más tarde de lo previsto, Esperanza Aguirre ha dado comienzo a su penúltimo mitin de campaña con la presencia de Ana Pastor.
Una veintena de personas se han concentrado de forma pacífica frente a la casa del que fuera arzobispo de Madrid para protestar por su nivel de vida, ya que consideran que esta situación no representa "a la Iglesia de los pobres que tanto se predica".
La adaptación al español del anglicismo 'selfie' es la palabra del año para la Fundación del Español Urgente por el furor que están suscitando en todo el mundo las autofotos. Entre las candidatas también figuraban vocablos como postureo o amigovio.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que pensó enviar a las Nuevas Generaciones populares al domicilio de la jueza Isabel Valldecabres, "ésta que tiene nombre catalán", tras su decisión de archivar la causa abierta por el 'escrache' a la vicrepresidenta del Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recurso presentado por la Fiscalía contra el archivo del escrache que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca organizó el pasado abril frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno.
'Escrache', un término que viene de Argentina y Uruguay y que alude a las manifestaciones convocadas frente a los domicilios de políticos y otros personajes públicos, es la palabra del año 2013 para la Fundación del Español Urgente, financiada por el BBVA.
En los folletos, se aprecian las fotografías de algunos de los agentes que actúan en la frontera del islote. Siempre sin firmar, no es la primera vez que esta clase de propaganda se deja ver por el Peñón. Las autoridades ya han emprendiendo las acciones legales oportunas.
El dirigente popular ha decicido correr personalmente con los gastos del alquiler, "como ha estado la mayor parte del tiempo que ha vivido en Madrid", aducen fuentes populares, y para lo que recibe un dieta del Congreso de los Diputados.
Marcelino Sexmero archiva la denuncia interpuesta por familiares de la vicepresidenta ya que no encuentra que los concentrados atentaran su libertad, intimidad y seguridad. Asegura que lo ocurrido, aunque pueda ser molesto, está amparado por la libertad de expresión.
El director adjunto operativo remitió una orden el pasado viernes en la que insta a todos los agentes de la Policía a usar en sus escritos y diligencias las acepciones "acoso, amenaza, coacciones" en lugar del concepto "escrache".
El juez asegura que los hechos denunciados por el marido de Sáenz de Santamaría, "de ser ciertos", pudieran ser constitutivos de "delitos de coacciones, amenazas y manifestación ilegal". En el escrache frente a la vivienda de la vicepresidenta participaron cerca de 300 personas.
Según él los desahucios son "herencia" del Gobierno de Zapatero, cuando se producían 80.000 desahucios al año y se iniciaron todos los que se producen ahora. Se ha preguntado dónde estaban en esa época los que ahora acosan
En un acto de su partido celebrado en Madrid, la secretaria general ha comparado el acoso a políticos como protesta con aquellos años previos la Guerra Civil cuando "se iba a señalar a las casas a ciertas personas por pertenecer a determinados grupos". "Y decían: están ahí y tenéis que ir a atacar. ¿Pero esto qué es?", ha dicho.
Ocho furgones de la Policía Nacional apoyados por efectivos de la Policía Municipal han impedido que las 150 personas que se han concentrado convocadas por la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) llegaran hasta el domicilio de Jesús Posada.
El exdiputado del PP canario escribía en su cuenta de Twitter que ejercerá su derecho de legítima defensa contra cualquier 'perroflauta' que le agreda, y que de sentirse acosado o intimidado, 'la ostia que se lleva ni se la va a creer'. Además, comparaba a los 'tuiteros perroflautas' con los nazis o con el Ku Klux Klan.
El Ministerio del Interior ha dado instrucciones en este sentido, siguiendo además el criterio adoptado recientemente por la Ertaintza que también fija este límite espacial.
A través de un comunicado, los afectados por la hipoteca insisten en que cuentan con el apoyo del 90% de la población y critican el “burdo intento del PP por criminalizar" la campaña de concentraciones-escrache.